Responder a la pregunta cuánto dinero necesito para invertir en bolsa es fundamental, y creo que es una de esas respuestas que, cuando no sabes mucho sobre invertir en bolsa, te sorprende gratamente.
Mucha gente piensa que para empezar a invertir en bolsa hace falta tener mucho dinero, y que solo es algo al alcance de los ricos.
Para invertir en inmuebles sí que es necesario tener bastante dinero, ya que tendrás que pagar al menos un 20% del precio de la casa en efectivo, y eso sin tener en cuenta los gastos extra.
A no ser que optes por invertir con plataformas como Urbanitae, por ejemplo, que te permiten invertir en inmobiliaria desde 500 euros.
Para invertir en bolsa, en cambio, no es necesario tener mucho dinero
De hecho, voy a mostrarte un ejemplo antes de pasar al artículo y a las explicaciones.
Un lector me dijo que solo tenía 1.000 euros, y que si tenía sentido invertir. Le dije que sí, y me hizo caso. Estos son sus resultados:
Como ves, decidió invertir en Indexa Capital y ya tiene casi 1.500€, empezando con 1.000. Aunque ahora el mínimo en Indexa ha subido, y con 1.000€ te recomendaría InbestMe, muy similar a Indexa.
Está claro que si hubiera decidido invertir 10000 euros tendría más, pero mejor algo que nada.
No se pueden esperar estas rentabilidades tan altas siempre, pero lo que está claro es que si no empiezas por pensar que tienes poco dinero para invertir, nunca las obtendrás.
Vamos ya con el artículo, en el que te explicaré por qué para empezar a invertir en bolsa no necesitas mucho dinero, y además te mostraré que lo mejor es empezar cuánto antes a invertir tu dinero con algunos ejemplos sencillos pero muy reveladores.
Más abajo, en los comentarios, podemos hablar sobre qué le dirías tú a alguien que te pregunte cuánto dinero necesito para invertir en bolsa.
Como te he dicho, para empezar a invertir en bolsa no necesitas tener mucho dinero.
Pero vamos a concretar más, veamos cuánto necesitas para empezar a invertir y por qué no necesitas miles de euros
Lo mas importante es el tiempo, no el dinero
Un ejemplo que te mostrará claramente que importa mucho más cuándo empiezas a invertir que la cantidad que puedes invertir.
Imagina que tienes ahora mismo 30 años.
Quizá ya tengas una hipoteca y algún hijo en camino, y ahorrar está difícil.
Muchos gastos… Quizá con esfuerzo podrías ahorrar 200€ al mes, pero total eso parece tan poco que lo vas retrasando.
Esos 200€ al mes, ahorrados e invertidos en bolsa con un 7% de rentabilidad anual:
¿Sabes en cuánto se transforman cuando tienes 65 años?
Pues, aunque parezca una barbaridad, se transforman en 382.000€ (de los cuales, por cierto, tu solo has puesto de tu bolsillo 86.000€).
Pero bueno, todos sabemos lo fácil que es ir retrasando las cosas.
Podrás pensar que 200€ al mes no es nada, y casi sin darte cuenta ya tienes 40 años, y todo sigue igual.
Sigues gastando, porque ahora los niños ya gastan casi como adultos.
Tus gastos han subido, pero tu sueldo también. Sigues pudiendo ahorrar esos 200€ al mes.
Ahora si, decides empezar a invertir dinero en bolsa.
No quieres retrasarlo más porque ya ves la jubilación un poco más cerca.
¿Sabes cuánto dinero tendrás a los 65 en este segundo caso?
Empezando a los 30 tenías 382.000€, en cambio ahora solo tendrás 176.000€.
Una diferencia abismal.
Si lo retrasas más, y empiezas a invertir 200€ al mes cuando tengas 50 años, a los 65 tendrás simplemente 41.000€.
Por tanto, y esto es esencial, lo más importante para invertir en bolsa no es cuánto dinero tengas o cuánto dinero ahorres, sino cuando empieces.
Cuánto antes empieces, más dejarás actuar el interés compuesto y más dinero tendrás en un futuro.
Está claro que si puedes invertir 500€ al mes tendrás más que si inviertes solo 100€, pero te aseguro que si inviertes solo 100€ al mes tendrás muchísimo más que si esperas hasta poder ahorrar más.
Empieza ahora con lo que puedas, aunque solo tengas el mínimo para invertir en bolsa, y ya lo aumentarás cuando te sea posible
Por cierto,
¿sabes cuánto dinero tendrías que invertir al mes si empiezas a los 40 para obtener los 382.000€ que tendrías si empiezas a los 30?
Tendrías que invertir 430€ al mes, más del doble.
Está claro que si tienes 50.000€ para empezar a invertir empezarás mucho más rápido que si tienes 0, pero alguien que tenga ese capital ha tenido que ahorrarlo antes.
Si tu empiezas desde 0, y ahorras e inviertes en lugar de solo ahorrar, con el tiempo llegarás mucho más lejos que alguien que tiene ahora mucho dinero y lo tiene parado en el banco.
Por tanto, invertir en bolsa con poco dinero compensa mucho más que no hacerlo por esperar a tener una cantidad mayor.
Una opción en la que podrás invertir desde $200
Llevo desde Junio experimentando con el Social Trading
Te cuento los (sorprendentes) resultados del experimento
Solo dediqué unos minutos a montarlo todo y ni un minuto más
Si inviertes 100 ganas 10, si inviertes 10 ganas 1
Imagina que te vas a tomar algo con dos amigos que invierten en bolsa.
Uno te dice que ha ganado 2.000€, y el otro muy satisfecho con su estrategia de inversión te dice que ha ganado 4.000€, el doble.
¿Qué es lo primero que piensas?
Lo primero que deberías pensar y preguntar es cuánto dinero tenían invertido para ganar eso.
La cantidad ganada o perdida es lo que suele decirse, pero esa cifra no da información si no va acompañada de la cantidad invertida.
Preguntas, y resulta que el que ha ganado 2.000€ tenía invertidos 20.000€, mientras que el que ha ganado 4.000€ tenía invertidos 40.000€.
Los dos, por tanto, han obtenido la misma rentabilidad sobre su dinero. Un 10%.
¿Quién ha ganado más dinero este año entonces?
Exacto, los dos han ganado lo mismo.
La cantidad no es la misma, pero cuando se habla de inversiones eso no es lo importante.
Lo importante es la rentabilidad en porcentaje
Alguien que invierte el doble que otro, sacando la misma rentabilidad, ganará el doble de dinero, no más.
En ocasiones la gente piensa que para empezar a invertir en bolsa tienes que tener mucho dinero porque sino ganarás muy poco, pero eso no es así.
Las ganancias en bolsa son proporcionales al dinero que metas, no es cierto que cuánto más inviertas más ganas. (En cantidad si, por supuesto, pero en %, que es lo importante, no).
Seguramente, el que tiene invertidos 40.000€ en algún momento tuvo solo 20.000€.
Quizá empezó antes que el otro, y por ello ahora a pesar de estar sacando la misma rentabilidad está ganando el doble de dinero.
Cuánto dinero necesitas para invertir en bolsa depende de la estrategia
El dinero que necesites para invertir en bolsa dependerá mucho de la estrategia de inversión que escojas.
Yo tengo 3 estrategias de inversión, las 3 que recomiendo en mi curso para aprender a invertir.
Mi primera estrategia es el Buy and Hold.
Si compras acciones sueltas, como cuando aplicas el B&H, cada compra implicará comisiones.
Yo tengo mis acciones en ING, y la comisión de compra de acciones españolas es aproximadamente 10€.
Personalmente, no hago compras de menos de 1.000€, ya que a ese precio la comisión ya supone un 1%, y compras menores serían poco óptimas.
Además, en ING tienes que hacer una compra semestral para que no te cobren comisión de custodia, por lo que mínimo tendrías que invertir 2.000€ al año, lo equivalente a unos 165€ al mes.
➤➤ Si empezara ahora, lo haría directamente con DEGIRO.
Las comisiones son muchísimo más bajas que en ING.
El problema es que no existía cuando empecé, y por eso no lo utilicé, y ahora ya no me compensa mover la cartera.
Invertir implica riesgo de perder dinero, tanto en DEGIRO como en otros brokers, por lo que siempre te aconsejo saber bien lo que haces antes de empezar a invertir tu dinero.
La segunda y la tercera estrategia se basan en fondos de inversión.
Los fondos de inversión son otro mundo.
No tienen comisiones de compra ni de custodia, y en muchos de ellos puedes invertir incluso 50€ al mes.
Si te parece mucho, incluso podrías invertir 50€ en bolsa al año.
Algunos fondos tienen inversión mínima de 1.000€, algunos no.
Por tanto, en función de tu estrategia el mínimo necesario para empezar a invertir en bolsa es 50€
Cómo empezar a invertir en bolsa con poco dinero y sin complicarte
Como ves, invertir poco dinero en bolsa es posible.
Si te preguntabas cuánto dinero invertir en bolsa, y si podrías hacerlo sin cantidades gigantes, la respuesta es sí.
Sobre cómo invertir en bolsa con poco dinero, mi consejo es que lo hagas con fondos indexados.
Es mi inversión preferida, ya sea para grandes cantidades o para invertir poco dinero en bolsa.
En este caso, también puede interesarte algún gestor automatizado o roboadvisor, que te invierte sin que tu tengas que hacer absolutamente nada.
Como ves, totalmente innecesario ser rico para invertir en bolsa.
¿Cuando empezar a invertir?
La respuesta rápida es cuánto antes, lo mejor es empezar a invertir cuanto antes ya que, como has visto antes, el tiempo es lo más importante sin ninguna duda.
Eso si, antes tienes que tener 2 cosas cubiertas:
La primera, tener un buen colchón de seguridad.
Solo deberías invertir en bolsa dinero que no vayas a necesitar en un futuro, por lo que tienes que tener un colchón que te permita afrontar imprevistos.
El tamaño del colchón dependerá mucho de tu situación, pero se aconseja entre 1 y 2 años de gastos.
En ocasiones puedes tardar mucho tiempo en formar ese colchón, sobretodo si ahorras poco y antes no ahorrabas nada.
En mi opinión, si ese es tu caso, no hace falta formar el colchón entero antes de invertir.
Una opción interesante es dedicar la mitad del ahorro mensual a formar el colchón, y la otra mitad a invertir.
Así, poco a poco, vas cumpliendo los dos objetivos.
La segunda, formarte y aprender a invertir bien, para evitar errores que puedan hacerte perder dinero en lugar de ganarlo.
No puedes invertir sin saber lo que haces, ya que ese es el camino más rápido hacia perder dinero.
Conclusión a la pregunta cuánto dinero necesito para invertir en bolsa
La conclusión es clara.
No necesitas grandes cantidades de dinero para empezar a invertir en bolsa, ya que lo más importante son el tiempo y la constancia
Dependerá de tu estrategia de inversión, pero podríamos decir que si tienes 1.000€, podrás invertir en bolsa sin problemas.
Aunque la cantidad mínima para invertir en bolsa no es tan alta, porque realmente podrías invertir 300€, invertir 100€ o incluso invertir 50 euros.
Lo único que necesitas, y eso si que es imprescindible, es ahorrar algo cada mes para poderlo invertir, y formarte antes de empezar.
No te cortes y comenta que le respondes a alguien que te pregunta ¿Cuánto dinero necesito para invertir en bolsa?