Bitcoins, Iotas, Ripples, incluso PesetaCoin… En resumen, Criptomonedas. Invertir en bitcoins y otras criptomonedas está de moda, sin duda.
El peluquero habla de Bitcoins, el carnicero habla de bitcoins, y hasta el limpiabotas habla de bitcoins.
Todos se harán ricos invirtiendo en criptomonedas. ¿En serio?
Cuando mi limpiabotas invierte en bolsa yo lo vendo todo – Rockefeller
La frase de Rockefeller lo dice todo.
Algo raro está pasando, algo que no es normal.
Y ese algo puede hacer que mucha gente pierda mucho mucho dinero.
Por ello, en este artículo no te contaré cómo ganar dinero con bitcoins, o si es mejor comprar iotas o ripples, porque para eso tendrás mil webs en internet sobre ello.
En cambio, me centraré en algo mucho más importante que ganar dinero con criptomonedas, no perder dinero con criptomonedas.
La regla número 1 es no perder dinero. La regla número 2 es no olvidar nunca la regla nº1 – W.Buffett
En este artículo te contaré las 7 cosas a evitar si quieres invertir en bitcoins y ganar dinero haciéndolo.
💥 ESTO TE AYUDARÁ 💥
Si realmente quieres ganar dinero invirtiendo y sin arriesgar, te aconsejo leer este artículo que te cuenta como hacerlo sin complicarte.
¿Qué es el bitcoin?
Antes de nada, me gustaría explicarte muy brevemente qué es el bitcoin.
El bitcoin es una moneda virtual, una criptomoneda, basada en la tecnología blockchain.
El Bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto, un alias de alguien que ha mantenido su identidad oculta hasta ahora.
Bitcoins es una criptomoneda entre un mercado inmenso de éstas, pero es el más famoso al ser el primero conocido por la gente.
Los bitcoins cotizan en el mercado de las criptomonedas, y se pueden comprar y vender como una moneda normal a través de un monedero electrónico o Wallet.
La diferencia entre criptomonedas y euros, por ejemplo, es que las primeras son monedas virtuales y descentralizadas, sin estar controladas por bancos o instituciones como las monedas tradicionales.
Mucha gente dice que las criptomonedas serán la base de la economía en el futuro, pero ahora mismo no se ven como algo así.
Ahora mismo la gente se plantea invertir en bitcoins para ganar dinero rápidamente, no para utilizarlos como forma de pago.
Por ello, es imprescindible que sigas leyendo este artículo, para evitar perder dinero al comprar y vender bitcoins con la intención de ganar dinero a corto plazo.
7 Claves para invertir en bitcoins sin perder dinero
1- Comprar bitcoins en el primer sitio que encuentres por internet
La forma más fácil de perder tu dinero al invertir en criptomonedas es hacerlo sin fijarte en la seguridad.
Y, además, si te equivocas en este aspecto lo perderás TODO.
Las criptomonedas están de moda, y eso hace que mucha gente quiera comprar bitcoin, iotas o pesetacoins YA.
Nos están llegando continuos mensajes que nos dicen que las criptomonedas no pararán de subir, y que alguien que no compra criptomonedas es básicamente tonto, porque todos serán millonarios menos él.
La gente recibe esos mensajes, y su impulso es comprar YA.
Da igual que sean 500€, o 10.000€, tienen que comprar ya para no perder el tren.
El primer problema es que no saben cómo invertir en bitcoins de forma segura, por lo que se meten en internet y escriben comprar bitcoins en google, encontrando miles de páginas que se lo ponen muy pero que muy fácil.
Esas miles de páginas las ha hecho gente que ve negocio en ello, y muchas serán lícitas.
Te freiran a comisiones, pero las habrá hecho gente decente.
El problema es que el mundo está lleno de gente sin moral, y éstos también hacen páginas en las que puedes comprar bitcoins.
Y, por desgracia, estas páginas hacen que tu dinero, ese que tanto te ha costado ganar, desaparezca.
El dinero no va a tu cuenta de bitcoins, va al bolsillo del creador de la web.
Y, tristemente, no hace falta ni tener una web.
Dile a alguien que si invierte en bolsa puede doblar su dinero en 10 años y se ríe de ti, pero dile que si compra bitcoin puede doblar su dinero en un mes y no dudará, te dará su dinero.
Llamadas telefónicas ofreciéndote invertir en bitcoins y otras criptomonedas serán cada vez más habituales, y no hay duda de que mucha gente picará.
El porcentaje de esas llamadas que terminen con tu dinero en la cuenta corriente de algún estafador no te lo puedo decir, pero no me sorprendería que llegara a las dos cifras…
Por tanto, lo primero que NO debes hacer si no quieres perder tu dinero invirtiendo en bitcoins es actuar de forma impulsiva.
Si vas a comprar criptomonedas, al menos hazlo en páginas certificadas, supervisadas y con ciertas garantías.
No le des tu dinero a alguien que te llama por teléfono diciéndote que lo vas a doblar en un mes, porque es mentira.
2- Gastarte 500€ en un curso para aprender a invertir en bitcoins
El otro día fui a una charla de criptomonedas. Simplemente para estar un poco informado, que nunca está de más.
El resumen de la charla es el siguiente.
Los bitcoins y las criptomonedas son el futuro.
Si no tienes YA tu dinero en criptomonedas eres tonto, porque todos se van a hacer ricos menos tu.
Los bitcoins son el caballo ganador, y tienes que invertir tu dinero ya.
Puedes aprender solo, pero vas a perder mucho tiempo.
Mejor dame 500€, y ven a mi curso de 10 horas donde te enseño todo lo que necesitas para ganar dinero con bitcoins en muy poco tiempo.
Yo, sinceramente, no sabía donde meterme.
El ponente hizo muchos comentarios ridículos y de vendehumos, y tristemente diría que convenció mínimo al 50% de los asistentes…
Cualquiera es experto en invertir en criptomonedas ahora, y los cursos para aprender a invertir en bitcoins se han puesto muy de moda, salen de debajo de las piedras.
Si quieres ganar dinero con las criptomonedas, sin duda tienes que aprender.
Pero cuidado, porque muchos de los que te vendan un curso tendrán como único objetivo sacarte el dinero.
Te dirán lo que quieres oír, y además eso te hará perder dinero, ya que lo que la gente quiere oír es que incluso un mono lanzando dardos y comprando criptomonedas a lo loco puede multiplicar por 10 e incluso por 100 su dinero.
3- Comprar bitcoins porque va a subir hasta 500.000€
Ya sabes que uno de los sentimientos que más dinero hace perder a la gente cuando invierte en bolsa es la codicia.
Cuando algo sube sin parar parece que nunca dejará de subir, y eso atrae a muchos inversores que quieren ganar dinero fácil.
Por desgracia, todo lo que sube baja, y la historia nos demuestra que la gente no aprende.
Aquí tienes un artículo que escribí hace bastante sobre las burbujas, y como éstas suelen repetirse.
La burbuja de los tulipanes, la burbuja punto com, la burbuja inmobiliaria…
¿Será la próxima la burbuja de las criptomonedas?
Aquí tienes la evolución del precio del bitcoin en los últimos años.
Ahora ha vuelto a bajar un poco, y el precio del bitcoin hoy es 6486,5 dólares. Pero llegó a estar en casi 20.000$.
Última actualización de este artículo en Noviembre de 2018.
Es cierto que parece que la tecnologia blockchain es el futuro.
Las criptomonedas, una de las aplicaciones del blockchain, tienen potencial de cambiar la forma en la que tratamos el dinero, sí.
Pero eso no justifica la gráfica de la cotización del bitcoin en absoluto.
Muchos dicen que como el bitcoin está limitado, ya que solo hay 21 millones de monedas, su valor es incalculable.
Que puede llegar a los 500.000€, incluso a 1 millón por bitcoin. Con eso, justifican que suba sin parar.
Pero la gente que invirtió en bitcoins cuando estaba a 20.000$ ya habrá perdido más de un 60% de su dinero.
Por si no la conoces, me gustaría que leyeras esta corta fábula, que a mi me recuerda muchísimo a la situación actual con las criptomonedas.
Una vez llegó al pueblo un señor muy bien vestido, se instaló en el único hotel que había, y puso un aviso en la única página del periódico local, que estaba dispuesto a comprar cada mono que le trajeran por 10€.Los campesinos, que sabían que el bosque estaba lleno de monos, salieron corriendo a cazar monos.El hombre compró, como había prometido en el aviso, los cientos de monos que le trajeron a 10€ cada uno sin rechistar.Pero, como ya quedaban muy pocos monos en el bosque, y era difícil cazarlos, los campesinos perdieron interés, entonces el hombre ofreció 20€ por cada mono, y los campesinos corrieron otra vez al bosque.Nuevamente fueron mermando los monos, y el hombre elevó la oferta a 30€, y los campesinos volvieron al bosque, cazando los pocos monos que quedaban, hasta que ya era casi imposible encontrar uno.Llegado a este punto, el hombre ofreció 50€ por mono, pero, como tenia negocios que atender en la ciudad, dejó a cargo de su ayudante el negocio de la compra de monos.Una vez que viajó el hombre a la ciudad, su ayudante se dirigió a los campesinos diciéndoles:Fíjense en esta jaula llena de miles de monos que mi jefe compró para su colección. Yo les ofrezco venderles a ustedes los monos por 35€, y cuando el jefe regrese de la ciudad, se los venden por 50€ cada uno.Los campesinos juntaron todos sus ahorros y compraron los miles de monos que había en la gran jaula, y esperaron el regreso del ‘jefe’.Desde ese día, no volvieron a ver ni al ayudante ni al jefe. Lo único que vieron fue la jaula llena de monos que compraron con sus ahorros de toda la vida.
Sinceramente, suena bastante a la inversión en bitcoins.
Compra bitcoins, cómpralos porque no paran de subir, y como hay pocos, seguro que valdrán más en un futuro…
Sabemos el precio de un bitcoin, ahora mismo es de unos 6.000-10.000$. En un futuro, dicen, será de 500.000$. Pero eso no es lo importante.
Lo importante no es su precio, lo importante es SU VALOR.
¿Cuánto vale un bitcoin? No cuánto cuesta, cuánto vale.
Yo, actualmente, no tengo ni la más remota idea de cuánto vale un bitcoin.
¿Que puede ser el futuro?
Sí.
¿Qué puede que dentro de 20 años todos paguemos con bitcoins?
Sí.
Pero, ¿Qué valdrá 500.000€ en lugar de 10€?
Eso ni idea.
Lo que está claro es que por ahora el bitcoin no sirve como moneda, porque su precio no es estable en absoluto.
No puedes usar una moneda que un día cotiza a 20.000$ y a la semana siguiente lo hace a 10.000$.
4- Peor todavía, pedir un préstamo para comprar más criptomonedas
La primera norma de la inversión es invertir solo dinero que no vayas a necesitar en un futuro.
Endeudarse para invertir en bitcoin es hacer todo lo contrario, y lo puedes pagar muy pero que muy caro.
Parece que comprar bitcoins es lo más inteligente ahora mismo, y parece que no dejará de subir nunca.
Por ello, hay gente capaz de pedir préstamos para ganar más dinero todavía.
Pero, fíjate en su cotización. Hace unos meses estaba a 20.000$ y ahora está a 7.000$. Ha bajado más de un 60%.
Alguien que comprara hace un año a 1.000$, por ejemplo, no estará muy preocupado.
Pero los que compraron a 20.000$ (que serán muchos) se estarán tirando de los pelos.
Aquí tienes dos noticias de gente que, en mi opinión, está simplemente loca.
Pedí un préstamo para comprar bitcoins porque pensaba que valdría 50.000$ en un mes.
Familia lo vende todo para invertir en bitcoins.
5- Comprar Iotas porque solo valen 1€ y si suben a 1000€ me hago millonario
Digo Iotas, pero aplica a todas las criptomonedas menos conocidas.
El bitcoin ha pasado de menos de 1€ a 10.000€, realmente convirtiendo en millonarios a los primeros compradores, esos que realmente compraron sabiendo lo que hacían.
Parece que pasará lo mismo con todas las monedas, y eso no será así.
Igual pasa con alguna, pero desde luego lo veo difícil.
Imagina que te ofrezco, ahora mismo, una patata por 5€.
Pero no es una patata cualquiera, es una patata que quizá puedas vender por 1.000€ en un año.
Puedes multiplicar tu dinero por 200 en un año, y realmente si no compras estás perdiendo una oportunidad de oro.
¿Para qué sirve la patata? Eso no se sabe…
Pero siempre la podrás vender más cara. Bueno, hasta que la gente se de cuenta de que es una patata.
Cambia patata por iota, ripple, ethereum, bitcoin, o cualquier otra criptomoneda.
Veo más probable que llegue un día en el que las criptomonedas pasen a valer un 10% de lo que valen ahora, a que llegue un día en el que pasen a valer 10 veces más.
Se llegaron a cambiar casas por tulipanes, y ya se han cambiado casas por bitcoins.
6- Comprar a lo loco
Según la wikipedia, entre el año 2000 y el año 2003 desaparecieron 4854 empresas del mundo de internet, de esas que aparecieron durante la burbuja punto-com.
Hay miles de criptomonedas, y cada día salen nuevas.
Las criptomonedas pueden ser el futuro, pero ya te digo que no habrá miles diferentes.
Habrá alguna, pero no muchas.
No es solo invertir en criptomonedas y esperar, tienes que acertar la criptomoneda que triunfará, algo que no es nada fácil.
Comprar criptomonedas a lo loco porque son el futuro no tiene mucho sentido, ya que hay una alta probabilidad de que las que compres no lleguen a nada.
Y eso sin tener en cuenta que cada vez hay más criptomonedas que directamente son una estafa.
No existen, y sus creadores se quedan todo el dinero invertido en ellas.
Se aprovechan de la codicia de la gente.
7- En resumen, empezar a invertir en bitcoins sin saber que haces
En resumen, lo que debes evitar a toda costa para no perder dinero con las criptomonedas es meterte sin saber lo que haces.
No compres porque el vecino compra.
No compres porque no para de subir.
No compres porque te llaman por teléfono.
No compres sin fijarte bien en la plataforma en la que lo haces.
No hagas el primer curso para aprender a invertir en bitcoin que encuentres.
No actúes por impulsos.
En resumen, no te dejes llevar por la codicia.
Los que compraron bitcoins cuando salieron ahora son millonarios, sí. Y tú y yo nos hemos quedado fuera, mala suerte.
El dinero ya está hecho, ahora estamos en la burbuja, estamos en la fase de codicia.
Y, si quieres comprar, házlo con algo que no te importe en absoluto perder.
Mete 100 o 500€, no metas todos tus ahorros. Ni loco.
Cómo invertir en bitcoins de forma segura
En resumen, la respuesta a cómo invertir en bitcoins de forma segura sería la siguiente:
- No endeudarte
- Tener una estrategia estricta y no dejarte llevar por los sentimientos
- Usar un monedero o Wallet supervisado y regulado. Busca seguridad
- Se conservador y realista. No pretendas multiplicar tu dinero por 100 en un año
- Si optas por minar bitcoins, planifica bien y mira a largo plazo
Hasta aquí todo lo que quería contarte para que puedas invertir en bitcoins sin perder dinero.
No te dejes llevar por cantos de sirena que te prometen beneficios extraordinarios.
Ahorrar dinero cuesta mucho, y perderlo es un palo muy grande.
En mi opinión, la mejor forma de invertir tu dinero es hacerlo a largo plazo en bolsa, mucho más seguro que las criptomonedas y mucho más realista.
Muy buen articulo Marc. Muy cargado de razón y sobre todo de verdad. El mundo del ahorro y de la inversión hace que las personas pierdan mucho dinero sobre todo si no hacen las cosas con tranquilidad y sin codicia. Algo muy difícil de conseguir hoy día.
Si, la codicia puede llevar a alguien a hacer cosas que no tienen ninguna lógica, y eso al final se paga.
Hola Mar,
Has descubierto el plan en el que llevo trabajando desde hace meses para adueñarme del mundo: ¡la PesetaCoin!
Bueno, tonterías aparte, muy buen artículo. A mí también me llama la atención toda la publicidad que se le está dando a las criptomonedas, pero, precisamente por eso, creo que no es una buena inversión para mí. No sé si llegará a ser una burbuja o no, pero una volatilidad tan alta no es buena para mis ahorros, ya que no me fio de que vendiera en el momento más inapropiado y, como dices, la regla nº 1 es no perder dinero.
Hace unos años pasó algo parecido con el oro. Aparecían tiendas de compraventa de oro por todas partes y, en unos pocos meses, desaparecían.
¡Pesetas es lo que hay que comprar, pero físicas!
Saludos.
Pepe.
MarC, quiero decir.
Claro, de ahí el nombre jeje
El problema de las criptomonedas es, como dices, que son tan volátiles que no sirven como moneda, que es para lo que deberían ser. Por ahora, son una simple herramienta de trading que hará ganar mucho a algunos y hará perder mucho a algunos otros. Como no sé en cuál de los dos bandos estaría, mejor no estar en ninguno.
Un saludo
Buen artículo: claro y conciso. Para una novata como yo resulta bastante esclarecedor. No puedo dar comentarios sesudos; me quedo con que las burbujas no son sólo inmobiliarias. Gracias.
Gracias Carmen, me alegro de que te haya gustado. Un abrazo
Las cryptomonedas son el timo de la estampita del siglo XXI
bueno, yo creo que el potencial del blockchain y de las criptomonedas existe, pero claro, de ahí a decir que el Bitcoin será la criptomoneda del futuro y que valdrá 500.000$ hay un paso bastante grande.
A ver qué pasa, el tiempo dirá.
Una cosa es el blockchain y otra las criptomonedas,estas ultimas son un timo en toda regla.
Me quedo con la frase de Rockefeller, y el tema de las burbujas.
Cuando la burbuja inmobiliaria (no recuerdo de primera mano la de las puntocom), todos tenemos a algún familiar o amigo que invirtió (o incluso se endeudó) para invertir en vivienda y a algunos les fue bien y a otros mal, pero es cierto que mucha gente (sin ser expertos en el tema inmobiliario) apostaron por esto por aquella frase que decía “la vivienda siempre sube”.
Pues puede que pase aquí lo mismo o no, pero parece que se están dando las condiciones que se han dado antes . . . . Es la misma piedra, puede que haya cambiado de forma y color, pero me temo que algunos van a volver a tropezar con ella. Ojalá nos equivoquemos.
Exacto Manuel, yo no sé si pasará o no, pero desde luego existe la posibilidad, y que haya un montón de gente metiendo mucho dinero en criptomonedas sin saber lo que hacen no da muy buena espina…
Así te descubrí Marc. Puse en Google “invertir en bitcoins” pues andaba perdida y lo que más me iluminó fue tu artículo. Aquel día Dios, el Todo, la energía, el principio vital, la Claridad-Vacuidad, la suerte o lo que fuera estuvieron conmigo. Gracias.
Hola Marc,
Muy interesante el articulo. Es de esos que te hace reflexionar y bien argumentado, como siempre.
El tema de los Bitcoins es algo que esta muy de moda, puede ser burbuja o puede que sea el futuro. Lo que si es cierto, segun mi opinion es que es mas dificil de evaluar una compra que en otro tipo de inversiones. Por ello es esencial como bien dices formarse, al igual que en el resto de inversiones, pero en esta con mas razon. Pero no formarse ni con el primero que pase ni a cualquier precio.
Por esa incerteza puede ser una buena inversion a modo de trading, y con poco de dinero, pero siempre con dinero que ‘sobre’ y si suena la flauta pues a vivir a las maldivas, pero creo que habra mas gente que pierda e incluso que se arruinen de los que disfruten de un retiro dorado gracias a las criptomonedas. Por la codicia y por que no todas van a dar el pelotazo del Bitcoin.
Gracias por compartir y como siempre por argumentarlo con tanta coherencia, con la que puedas estar mas o menos de acuerdo, pero sin duda que tiene una base muy solida.
Un abrazo
Muchas gracias Jaime, un placer!!
Coincido contigo, seguramente mucha más gente pierda dinero con las criptomonedas en vez de ganarlo. Los que seguro que estarán ganando un buen dinero son los que están haciendo cursos sobre ganar dinero con criptomonedas, independientemente de como sea el curso, ya que es un tema que está muy de moda y la gente se suele cegar cuando parece que puedes doblar tu dinero en meses…
Un saludo!
Tienes toda la razón, las criptomonedas son volátiles y pueden sufrir grandes variaciones de precio en tan solo unas horas, por eso siempre hay que destinarles el dinero que estés dispuesto a perder y que no necesites.
Cuesta mucho ahorrar y no es agradable ver como los ahorros se volatilizan, pero hay que reconocer que es un subidón cuando hay subidas de un 15% en un día.
Bajo mi punto de vista la inversión en criptos es una carrera de fondo, hay que estar preparado para la montaña rusa y no verse influenciado por el corto plazo.
Buen post.
Concluyendo.. Es mas inteligente invertir en agua y tierra fértil
Bueno, considerando que tras leer tus consejos que a todas luces dejan claro que tienes un conocimiento al respecto que yo no poseo y que parece encajar (como mínimo en forma) con mi idea /intención, y que una vez informada al respecto como poco me surgen unas cuántas decenas de cuestiones más que plantearte para dar el paso (o no) y en qué dirección hacerlo (entiendo que para llegar a una conclusión final he de poner más datos “sobre la mesa”). Si fuera posible me gustaría si tu tiempo lo permite tener la opción de poder tratarlo contigo de manera más formal. Quedo a la espera de tu respuesta si lo tienes a bien. Gracias por adelantado. IRENE G.B.
Mi mensaje va dirigido a Marc Frau, que no le he mencionado en mi post.
Hola Irene. Me alegro de que lo que escribo te sea útil.
Puedes escribirme a través del contacto de la web o directamente a opinatron@gmail.com y estaré encantado de ayudarte con lo que pueda
Buenas tardes Marc, estaba bastante desorientado en este tema de las criptomonedas, porque tengo un amigo que me ha dicho en más de una ocasión que compre algo poco pero que compre, porque la tendencia es subir y que será el futuro del negocio ya que no se verán más las monedas tradicionales como el euro o dólar todo será en moneda virtual.
Y me pregunto, si es un negocio tan seguro y que ya está en bolsa porque los bancos no tienen u ofrecen criptomonedas ???. Pensamos que los bancos son tontos ??? O que los tontos somos nosotros pensando que los bancos dejarán de existir para que le den paso a las criptomonedas???.
Bueno en mi humilde opinión creo que es un negocio que está de moda y que muchos están entrando en el juego para enriquecer a otros que ni siquiera sabes quién es.
Gracias a este artículo me ha dejado claro que la inversión de las criptomonedas no es seguro y no lo será no lo veo claro, no puedo invertir en algo intangible y sin fundamentos sin garantías más de la que te dicen los que quieren que entres en este juego de estafa.
Quizás sea una persona pesimista pero al ser ignorarte en un tema prefiero no arriesgar.
Gracias Marc por esclarecer las ideas de muchos que seguro en algún momento nos ha picado el gusanillo de invertir en este negocio.
Saludos Miguel
Muchas gracias Miguel Ángel, me alegro mucho de poder ayudar.
Es cierto que casi todo el mundo dice que la tendencia es subir, pero realmente no se sabe. Y, aunque fuera así, quizá la criptomoneda que triunfe y acabe quedándose no exista ahora.
Por ejemplo, a finales de los 90 está claro que era una genial idea comprar empresas tecnológicas (está claro ahora, en ese momento quien sabe). Pero salieron miles de empresas tecnológicas, y muchas ya ni existen. Por tanto, alguien que comprara acciones de 5 de esas empresas por ejemplo podría haberlo perdido todo, si no hubiera acertado en su compra.
Acertar este tipo de cosas no es tan fácil como suena a veces.
Un saludo
Mirar algún video de Jose Alfonso Hernando en Youtube, os puede abrir los ojos de lo que se está guisando en la economía mundial, lleva desde 2009 subiendo videos y de todo lo que dice se equivoca mas bien poco. Es una realidad que la deuda cada vez es mayor y la devaluación del euro/dólar y otras, será cada vez más grande. Yo creo que la misión del Bitcoin no es manejarlo como moneda de cambio, sino como un valor refugio en el que el oro a estado siendo tanto tiempo el protagonista, pero todo tiene un ciclo, y el ciclo de crear dinero con la maquinita sin sentido esta llegando a su fin, y con ello el valor de Bitcoin, Ether y criptos en proceso de gestación como IOTA tienen bastantes números de quedarse. A que precio? Eso ya se verá! Siempre hay que ir con pies de plomo en mundo de la inversión.
Muchas gracias por la aportación Jorge!
Hola Marc gracias por tu articulo pero a tu punto de vista aun con la variación del precio de la criptomoneda hay plataformas certificadas que conozcas y me podrías indicar cuales son? Gracias
Hola Lamin. No conozco ninguna plataforma en concreto, me sabe mal. Mi consejo, cuando veas una plataforma que te interese busca en google su nombre opiniones, y así puedes ver lo que piensa la gente. Normalmente, si una plataforma no es segura, los primeros resultados de google lo dejan claro.
Hola Marc, muchísimas gracias por este y otros artículos.
Antes de invertir en Bitcoins una cantidad inmaterial para mis finanzas personales, me interesa sobretodo conocer cómo puedo saber si un Wallet es supervisado y regulado. La teoría está muy bien y hay muchas pagínas que explican las bases, qué es, cómo funciona… pero no hay tanta información sobre los primeros pasos REALES con seguridad.
Otra duda que tengo es; es fácil comprar Bitcoins con dinero real, pero es tan fácil convertir bitcoins a dinero real de vuelta? Pongamos que hipotéticamente mi inversión se ha revalorizado hasta mi límite y quiero liquidar posición… si yo vendo, supongo que necesito que alguien compre… ¿no?
Gracias de antemano. Un saludo.
Hola Miguel. Me alegro de que te gusten mis artículos, gracias por comentarlo!
Lo siento, pero realmente no puedo contestarte a ciencia cierta a lo que me preguntas, ya que tengo una opinión sobre ello pero no estoy seguro, ya que nunca he operado con bitcoins.
Creo que es fácil vender los bitcoins, igual que vender acciones, ya que la liquidez es muy grande. Respecto a la seguridad, imagino que en la página lo pondrá, y pondrá si está supervisado y por quien. También puede ser bastante práctico poner el nombre del Wallet que quieras + opiniones en google, normalmente ahí ya se ve si puedes fiarte de algo o no.
Un saludo
Te felicito, muy sabios consejos a tomar en cuenta a la hora de invertir en criptomonedas, este es un mercado altamente especulativo y hay bastantes estafas, por lo tanto, hay que analizar muy despacio y encontrar aquellos proyectos que realmente tengan un considerable potencial de crecimiento, aunque no hay certeza, si podemos observar algunos factores positivos que nos darán luces para tomar una acertada decisión.
hola Marc, muy interesante tus análisis y comentarios, muy bien fundamentados al respecto de las criptomonedas, me gustaría saber tu opinión y que plataforma recomendarías para invertir, basada a tu experiencia.
Gracias.
Gracias Carmelo.
Para empezar a invertir te aconsejaría Indexa. Aquí tienes más información
https://opinatron.com/indexa-capital-invertir-bolsa-sin-esfuerzo/
Un saludo
Hola Marc, enhorabuena por tu artículo. Creo igualmente que el tiempo lo dirá. Pero creo que el mensaje de bitcoin no es que todo el mundo lo compre para invertir sino que lo utilice como medio de pago y vea sus beneficios. Me considero un entusiasta de esta tecnología y me fascina ver que todo son posibilidades. No se sabe donde vamos pero seguramente lo sepamos con el tiempo. Saludos!
Como medio de pago podría ser interesante, pero mientras oscile tanto lo veo difícil. Hay que esperar a que se estabilice para que realmente pueda usarse como moneda.
Un saludo, gracias por pasarte a comentar!
Gracias Marc por esta publicación, estoy buscando oportunidades de inversión y antes de hacerlo me he dedicado a ilustrarme sobre estos temas. Muy acertados comentarios, me abren los ojos y tengo las cosas mas claras al respecto. Tendré en cuenta tus consejos y continuaré instruyéndome.
Me alegro de poderte ayudar Carlos.