En este artículo voy a contarte todo lo que necesitas saber sobre Urbanitae.
Empezaré con mi opinión y resultados invirtiendo en Urbanitae, con los que llevo desde Enero de 2020.
Además, voy a contarte:
👉 Por qué decidí empezar a invertir mi dinero en esta plataforma crowdfunding inmobiliario
👉 Cómo funciona Urbanitae, cómo invertir en sus proyectos y la rentabilidad que puedes esperar
👉 Cómo puedes abrir una cuenta, y también encontrarás un vídeo de cómo abrí mi cuenta, algo que me resultó muy fácil y que pude hacer de forma totalmente online.
👉 Mi opinión y las opiniones de los clientes de la empresa
La verdad, estoy muy contento con haber descubierto esta opción para invertir en inmuebles, y por eso te la recomiendo en este artículo.
Por cierto, si te das de alta desde aquí, te llevarás el 1% de todo lo que inviertas en tu primer proyecto.
Actualización 2021 👉 Llevo ya más un año con Urbanitae, y los resultados son excelentes.
Ahora mismo te los cuento al detalle.
Invierte en Inmobiliaria con Urbanitae
Llévate el 1% de lo que inviertas la primera vez
Invierte desde 500€
Altas rentabilidades y 0 complicaciones
Por qué decidí empezar a invertir mi dinero en Urbanitae
De pequeño lo tenía claro, comprar pisos para alquilarlos, vivir de rentas y no tener que trabajar.
Sin duda, la inversión inmobiliaria ha sido siempre la más popular en España.
¿Cuál es el problema?
Que, por desgracia, no es tan fácil.
Cuando quieres dedicarte a invertir en proyectos inmobiliarios, sobretodo antes de tu primera inversión, te encuentras con problemas como:
- No podrás realizar tu primera inversión hasta que tengas un buen capital acumulado
- Cada proyecto te lleva muchísimo trabajo, y si quieres meterte en construcción y proyectos inmobiliarios grandes mucho más
- El plazo de inversión no es bajo, por lo que no puedes entrar en muchos proyectos a la vez
Triunfar en el sector inmobiliario no es tan sencillo como comprar una vivienda y cobrar una renta de por vida.
Debes cumplir ciertas características y algún que otro requisito, y cuantos más alquileres persigas más se complicará la cosa.
Por eso, cuando descubrí el crowdfunding inmobiliario vi la luz, por fin podría invertir en proyectos inmobiliarios de forma profesional y regulada.
Ya no necesitaba comprar un inmueble completo para considerarme inversor inmobiliario.
Y, entre todas las plataformas de crowdfunding, Urbanitae me ha gustado, y realmente me inspira confianza, algo que considero bastante importante.
Creo que es un buen complemento a mis otras inversiones, y por ello he decidido invertir con ellos.
Mi opinión sobre la empresa es buena, y las opiniones de Urbanitae por parte de sus clientes son excelentes, algo fundamental.
Eso si, mi intención es que esta parte de la cartera no pase del 10-15%, ya que mi forma de inversión preferida siguen siendo los fondos indexados.
Esto fue en Enero de 2020, y ya llevo más de un año y medio invirtiendo dinero en Urbanitae. Te cuento mis resultados:
Mis Resultados con Urbanitae
Como te he dicho, decidí invertir en Urbanitae en Enero de 2020.
Mi intención era no invertir mucho dinero en la plataforma.
Empecé con poco, pero he seguido metiendo más y más.
¿Por qué?
Fácil. Porque mis resultados con ellos han sido muy buenos.
Cada vez entiendo más las buenas opiniones de Urbanitae, alineadas totalmente con mi opinión.
Cuando empecé no sabía como iría, ahora estoy muy contento con ello.
- Ya me han devuelto el dinero en 3 proyectos de Urbanitae
Mi rentabilidad ha sido de entre el 15% y el 20%, y todos los han devuelto en menos de 1 año.
- Uno de ellos, con antelación, y por tanto aumentando la rentabilidad anual
De hecho, lo puedes ver en la imagen siguiente.
- Ningún proyecto me ha dado problemas, y tengo dinero invertido en 10 diferentes actualmente
- Invertir en Urbanitae me ha dado la posibilidad de invertir en inmobiliaria, algo que siempre había querido, sin complicarme y como un profesional
- Siempre que he tenido alguna consulta, me han contestado rápidamente y solucionando los problemas
- Al principio salían muy pocos proyectos, pero ahora la oferta ha aumentado mucho y salen suficientes como para que cualquiera pueda invertir dinero sin problema
Abre tu cuenta y Empieza a invertir en minutos
Llévate el 1% de lo que inviertas la primera vez de Regalo
Inversión inicial de 500 euros
Rentabilidad media del 15% anual
Plazo de inversión medio de 12-24 meses
Ahora que te he contado ya mis resultados y mi opinión de Urbanitae, dónde invierto mi propio dinero, vamos con el resto del artículo.
Te cuento todo lo que necesitas saber sobre la plataforma Urbanitae, y si te queda alguna duda acude a los comentarios y te la resuelvo encantado
¿Qué es Urbanitae?
Urbanitae es una plataforma de crowdfunding inmobiliario que permite que cualquiera invierta en grandes proyectos inmobiliarios con cantidades pequeñas.
Urbanitae es una compañía española, y está autorizada y supervisada por la CNMV y el Banco de España.
Fue fundada por Diego Bestard, el CEO, ya que quería acercar el sector inmobiliario a los pequeños inversores.
La plataforma junta a muchos inversores para que, entre todos, ganen suficiente músculo financiero para poder invertir en proyectos normalmente reservados para inversores profesionales del sector inmobiliario.
Es una forma de financiación alternativa para las empresas, y una opción muy interesante para inversores que quieren invertir dinero en proyectos inmobiliarios sin complicarse.
Es un sistema similar al del crowdlending, donde se junta el dinero de muchos inversores para prestarlo a cambio de intereses.
En el caso del crowdfunding también se junta el dinero de muchos inversores particulares, pero no para prestarlo, sino para invertirlo conjuntamente y tener más fuerza.
¿Por qué destaca Urbanitae?
Entre todas las plataformas crowdfunding existentes, he decidido que Urbanitae sea la primera en entrar en mi cartera.
Estos son los aspectos que más me han gustado
Acceso a productos a los que no podría acceder.
Los proyectos de inversión disponibles en Urbanitae son muy difíciles de encontrar en el mercado de inversores minoristas.
Además, son estudiados por los expertos de la plataforma con un nivel de exigencia muy elevado.
Son proyectos de inversión inmobiliaria profesionales, regulados y transparentes.
Además, rentables.
Una forma sencilla de adentrarme en las inversiones inmobiliarias.
Personalmente no conozco a fondo el mundo de la inversión inmobiliaria, por lo que esta me parece una opción muy sencilla de empezar a meterme en el mundillo, y con una inversión mínima baja.
No tengo intención de convertir las inversiones inmobiliarias de este tipo en una gran parte de mi cartera, pero creo que complementa perfectamente a otros componentes de mi cartera crowdlending como Mintos.
Transparencia, rigurosidad, y supervisión.
Desde Urbanitae indican que han nacido con una obsesión total de transparencia y de rigurosidad.
Están absolutamente comprometidos con que sus inversores entiendan perfectamente en qué invierten, y sobre todo, los riesgos que tienen las inversiones.
Le dedican casi más tiempo a resaltar los riesgos y los puntos “flacos” de cada proyecto que las bondades de los mismos.
También están regulados por BdE y CNMV, algo muy importante, por lo que el inversor tiene la certeza de que se cumplen la exigentes reglas del regulador.
Debo decir que estas son sus palabras, ya que he investigado su web a fondo para elaborar esta guía, pero puedo corroborarlas.
Desde que me di de alta se preocuparon por tratar conmigo, y al día siguiente me llamó el que será mi gestor personal en la plataforma, poniéndose a mi disposición para cualquier cosa.
Por ahora, muy contento con el servicio, la verdad.
Rentabilidad.
Gracias a la amplia red de promotores y la elevada cantidad de “deal flow” que pasa por el equipo de análisis, son capaces de encontrar un producto con un binomio rentabilidad/riesgo excelente.
La rentabilidad media de los proyectos que han subido hasta ahora ronda el 15% anual
Es una plataforma española y en español.
Muchas de las plataformas de crowdfunding existentes no lo son, y creo que es más cómodo si lo son.
Puedes abrir tu cuenta totalmente online y en pocos minutos.
Invierte en proyectos inmobiliarios con Urbanitae
Llévate el 1% de lo que inviertas la primera vez
Invierte desde 500€
Altas rentabilidades y 0 complicaciones
Lo malo de esta plataforma de crowdfunding inmobiliario
Por supuesto, como todas las alternativas de inversión, ésta también tiene aspectos negativos y otros que seguro que mejorarán en un futuro.
Es una plataforma relativamente nueva, ya que apareció en 2017 pero no han empezado a operar hasta 2019, ya que esperaban la aprobación de la CNMV.
De todas formas, en mi opinión las ventajas superan con creces las desventajas.
La inversión mínima por proyecto es de 500€.
No es mucho comparado con inversiones como Indexa Capital, pero es bastante más que la inversión inicial de otras plataformas de crowdlending y crowdfunding, como Nibble, por ejemplo.
He mantenido una conversación con ellos para resolver dudas de cara a esta guía, y me han dicho que esta primera inversión no bajará.
Su objetivo es que esta cifra no sea muy baja para que los inversores no inviertan por impulso, sin leer bien los proyectos y sin entender de verdad cuál es el producto.
Sinceramente, me parece algo muy positivo. Invertir a lo loco y sin saber qué haces puede implicar perder dinero.
No hay autoinvertir, autoinvest o inversión automática.
Desde Urbanitae me han indicado que es algo que planean incorporar en un futuro, pero que no existe por ahora.
Lo bueno es que te avisan cuando sacan cada proyecto, y además han montado un sistema de preinversión, con el que tienes un buen margen para invertir en cada proyecto.
No tienes que ser rápido como en sus inicios, cuando solo invertían los más rápidos.
Ahora tienes garantizado entrar en los proyectos que te interesen, algo genial.
En la plataforma salen pocos proyectos.
Algunas plataformas prefieren sacar pocos proyectos de calidad en vez de muchos menos cuidados.
Creo que no es un gran problema, ya que siendo la inversión mínima por proyecto de 500 euros no hace falta que salgan decenas de proyectos al mes.
Dicho esto, desde que empecé a invertir han aumentado el ritmo de proyectos en los que puedes invertir, y creo que así es suficiente.
Cómo funciona Urbanitae
Urbanitae contacta y recibe propuestas de inversión por parte de promotores inmobiliarios.
Las analiza y evalúa a través de un comité de inversiones con más de 15 años de experiencia en el sector, negocia las eventuales condiciones de entrada y, si finalmente se aprueban por las dos partes, se sube a la plataforma para que los inversores de Urbanitae puedan invertir.
Con cada proyecto se incluye muchísima información sobre el mismo, el promotor, el mercado (con testigos de venta), la fase de tramitación de licencias, el cronograma previsto, el modelo financiero, etc.
Por tanto, el inversor dispone de toda la información y pueda evaluar los riesgos de la inversión.
Los proyectos son subidos a la plataforma durante un plazo determinado, y se cierran una vez se ha alcanzado la cifra de inversión prevista.
Urbanitae y los promotores se encargan de todas las gestiones, y yo como inversor no tengo que hacer absolutamente nada.
👉 Personalmente no analizo a fondo los proyectos que lanzan, ya que en mi opinión no domino el tema como ellos. No sé como serán las opiniones de otros clientes sobre esto, pero yo estoy tranquilo así.
Tipos de proyectos en Urbanitae
Urbanitae tiene principalmente dos estrategias de inversión, que en ocasiones combinan y en ocasiones no.
- La obtención de rentas por alquiler
- La obtención de plusvalías por venta
Cuando inviertes en esta plataforma, estás adquiriendo participaciones de un inmueble, y tienes derecho a una parte de los beneficios generados tanto por el alquiler como por la venta.
➤ La estrategia de rentas consiste en comprar, reformar, alquilar y vender.
En esta estrategia se prioriza el potencial de comprar para alquilar el inmueble.
El objetivo final siempre será vender, ya que es la forma de recuperar tu dinero como inversor.
➤ La estrategia de plusvalías, en cambio, consiste en comprar, reformar y vender.
No se busca alquilar el inmueble.
Esta estrategia te permite recuperar tu dinero más rápido, y es la predominante en los proyectos de Urbanitae.
A continuación puedes ver dos proyectos de ejemplo
Yo he invertido en el proyecto de Tetuán, ya que estaba activo cuando me di de alta y me pareció muy interesante.
Voy a usarlo de ejemplo.
En este proyecto puedes ver el capital necesario, que son 485.000€, la rentabilidad estimada, 11,5%, y el plazo de inversión, que sería de 16 meses.
El objetivo de este proyecto es obtener plusvalía, como puedes ver, que como te digo es el de la mayoría de proyectos ofrecidos por Urbanitae.
Si clicas en el proyecto puedes ver muchísima información sobre éste, para que así puedas elegir si te interesa o no.
Este proyecto de Tetuán, por ejemplo, tiene una rentabilidad baja comparado con otros, pero parece bastante seguro.
El objetivo era construir 6 viviendas, y en el momento en que invertí en él ya se habían vendido 4 de las 6 viviendas que se estaban construyendo.
Fíjate, por ejemplo, en los dos últimos proyectos financiados en Urbanitae, con una rentabilidad mucho mayor
Mi consejo es que, si decides invertir, no metas el mínimo de 500€, ya que solo podrás invertir en un proyecto.
Yo he empezado con capital para invertir en 3-4 proyectos, y en función de como vaya la inversión meteré más en un futuro.
Además, no tienes porque invertir solo 500€ por proyecto. Eso es el mínimo, pero puedes elegir la cantidad que quieras.
Actualización mediados de 2021
Ahora mismo invierto en 10 proyectos diferentes activos, y en 3 finalizados ya he recuperado mi dinero más los intereses.
Además, no he tenido ningún problema con ningún proyecto.
Por tanto, muy muy satisfecho con mi inversión en Urbanitae.
También se puede invertir en proyectos que simplemente son préstamos a promotoras y a constructoras, como por ejemplo el siguiente, en el que invertí.
Básicamente, invierto en casi todos los proyectos que salen en la plataforma, para asi diversificar más.
Un 18% anual no está nada mal, ¿verdad?
Dáte de alta Gratis y Aprovecha la Promoción
Llévate el 1% de lo que inviertas la primera vez
Invierte desde 500€
Altas rentabilidades y 0 complicaciones
Cómo abrir tu cuenta en Urbanitae
Abrir tu cuenta en Urbanitae es muy fácil, y puedes hacerlo 100% online, sin papeleos, visitas, ni trámites burocráticos.
El procedimiento para darte de alta es el siguiente
Registrarte en la web, con los datos identificativos básicos y copia del DNI o NIE.
Estos datos serán validados por su plataforma de pagos (Lemonway).
Cuando me registré me indicaron que la validación podía tardar unos días, pero en menos de una hora estuvo listo y tuve la cuenta operativa.
➤ Recuerda que si vas con los enlaces de este artículo te llevarás de regalo un 1% de tu primera inversión.
Transferir los fondos a tu cuenta de inversor.
Puedes ingresar el dinero por transferencia bancaria o con tarjeta de crédito.
Una vez tengas el dinero en la cuenta, podrás invertir en cualquier proyecto que te interese.
Invertir en el proyecto seleccionado, aceptando las condiciones de inversión.
A continuación te dejo un vídeo que hice cuando abrí mi cuenta en Urbanitae, en el que verás todo el proceso por si tienes cualquier duda.
Requisitos para abrir tu cuenta e invertir en urbanitae
La inversión mínima son 500€ por proyecto.
Para invertir en Urbanitae deberás ser residente fiscal en España, o, en su defecto, disponer de un NIE expedido por el Gobierno de España.
La edad mínima para poder invertir son 18 años.
Y ya está, no hay ningún requisito más.
Por defecto, todos los inversores de Urbanitae son considerados no cualificados, lo que marca un límite máximo de inversión (3.000€ por proyecto).
Para ser considerado inversor cualificado y poder invertir sin límites basta con cumplimentar un cuestionario de cualificación directamente en la página web.
Yo por ahora no lo he cumplimentado, ya que no voy a invertir más de 3.000€ por proyecto, al menos por ahora.
Rentabilidad media esperada si decides invertir tu dinero en esta plataforma
En torno al 15% anual, en un plazos de 12 a 24 meses por inversión.
De todas formas, dependerá mucho de cada proyecto.
Algunos proyectos ofrecen un 10% y algunos un 30%.
Comisiones de Urbanitae
Urbanitae cobra su comisión como un gasto más del vehículo sobre el que se invierte.
Esa comisión está entre el 5-7% del capital levantado.
No hay otras comisiones, ni por mantenimiento, ni por seguimiento, ni asociadas al éxito de la operación (success fee).
Es una comisión elevada si se compara con las comisiones de los fondos indexados, por ejemplo, pero creo que es una cifra aceptable tratándose de crowdfunding inmobiliario.
Igualmente, la rentabilidad mencionada antes es ya neta de comisiones.
Al menos en mi opinión, si me dan un 15% anual, bien se merecen un 5% de comisión.
Cómo ingresar dinero en Urbanitae
Ingresar dinero en Urbanitae es muy sencillo, y puede hacerse por transferencia bancaria o con tarjeta de crédito.
Yo lo ingresé mediante transferencia, ya que cuando lo hice si elegías la opción de tarjeta se tenía que pagar una pequeña comisión.
Ahora mismo ya no se paga comisión por ingresar el dinero en tu cuenta ni con tarjeta ni con transferencia.
Requisitos de la promoción de bienvenida
Como te he dicho antes, si te das de alta con los enlaces de este artículo tendrás un bono de bienvenida, el 1% de tu primera inversión.
Lo único a tener en cuenta es que el bono máximo será de 100€, por lo que si inviertes más de 10.000€ te seguirás llevando esos 100 euros.
Ese 1% te lo darán dentro de los 15 primeros días del mes siguiente al cierre del primer proyecto en el que inviertas.
Es decir, si inviertes mañana y el proyecto se cierra antes del día 31 de este mes, recibirás el abono en tu cuenta antes del día 15 del mes siguiente.
Dáte de alta Gratis y Aprovecha la Promoción
Llévate el 1% de lo que inviertas la primera vez
Invierte desde 500€
Altas rentabilidades y 0 complicaciones
¿Puedes recuperar tu dinero cuando quieras?
El dinero en la cuenta de inversor en Urbanitae (tanto el transferido para invertir, como el procedente de los rendimientos de las inversiones) está siempre disponible para su retirada.
Sobre el dinero invertido, para recuperarlo deberás esperar a que se cumpla el ciclo completo de inversión para recuperar lo aportado y los rendimientos generados.
En los proyectos de Equity puede haber repartos anticipados de dividendo, pero lo normal es que se recupere esa inversión con la liquidación de la sociedad al final del proyecto, típicamente en el plazo de 1,5 a 3 años, según sea el caso.
Por tanto, NO puedes recuperar tu dinero cuando quieras.
Si decides invertir en un proyecto de Urbanitae deberás fijarte bien en el plazo de la inversión, que suele ser entre 1 y 3 años.
Yo invierto siempre a largo plazo, por lo que esto no me genera ningún problema.
Opiniones de Urbanitae
Como ves, las opiniones de Urbanitae son excelentes.
Los inversores, entre los que me incluyo, están muy satisfechos, y no parecen haber tenido ningún problema con esta plataforma crowdfunding.
Llevo ya más de un año invirtiendo con ellos, y he ido añadiendo más dinero.
Cada vez sacan más proyectos nuevos, y siguen siendo igual de interesantes, incluso más.
De hecho, fíjate en las opiniones de Urbanitae desglosadas por estrellas en la siguiente imagen:
Es difícil, muy difícil, encontrar algo así, con prácticamente 0 valoraciones de 1, 2 e incluso 3 estrellas.
¿Es seguro Urbanitae?
A nivel de plataforma, todos los procedimientos de Urbanitae han sido rigurosamente diseñados para proteger al inversor, y están supervisados por la CNMV y el BdE.
Por tanto, considero que la plataforma es segura.
Además, utilizan una entidad de pagos externa, que es la que custodia y gestiona los fondos de los inversores.
Cuando ingresas dinero en tu cuenta de Urbanitae, no se lo estás ingresando a ellos, si no a la cuenta creada para ti por la entidad de pagos.
Cada proyecto inmobiliario también tiene su propia cuenta, totalmente separada de los demás.
Lo que pase en un proyecto nunca afectará a los demás proyectos de la plataforma.
Respecto a las inversiones, está claro que no están exentas al riesgo inherente a todo proceso de inversión.
Eso si, desde Urbanitae indican que todas las que suben a la plataforma han sido rigurosamente evaluadas y seleccionadas.
Está claro que si una plataforma de este estilo tiene proyectos que fracasan los inversores dejarán de invertir, y por tanto les conviene muchísimo que todos los proyectos salgan adelante.
Mi consejo, como te he dicho antes, es que diversifiques e inviertas en al menos varios proyectos. Así minimizarás muchísimo el riesgo de la inversión.
Fiscalidad al invertir en Urbanitae
La inversión en Urbanitae tributa como rendimiento de capital mobiliario, como cualquier otra inversión financiera en España (acciones, fondos).
Antes de repartir dividendos/rentas, el promotor práctica la retención que corresponda a cada inversor y este recibe un certificado de retenciones a principio del año siguiente para poder hacer su declaración.
Adicionalmente, en el caso de inversores que invierten como personas jurídicas y que toman más del 5% del capital del proyecto, tienen la ventaja de poder acogerse a la exención por doble imposición, por lo que el rendimiento es neto y sin retenciones.
Hasta aquí este análisis de Urbanitae, espero que te haya parecido interesante y que te ayude a decidir si quieres invertir tu dinero en esta plataforma o no.
Si decides invertir, recuerda que te llevarás el 1% de tu primera inversión.
Si te ha quedado cualquier duda, me tienes en los comentarios para ayudarte como pueda.