En este artículo te hablaré de Finizens, uno de los gestores automatizados o Robo advisors de referencia en España, y donde invierto una parte de mi dinero.
- Te contaré todo lo que necesitas saber para decidir si Finizens es para ti o no
- Te contaré cómo darte de alta y cómo invertir tu dinero en pocos minutos y sin complicaciones, incluyendo vídeos de mi proceso real
Personalmente me encanta el concepto de robo advisors, ya que puedes tener una cartera de inversión diversificada y de muy bajo coste totalmente automatizada, formada por los mejores fondos indexados del mercado.
Básicamente, puedes invertir y multiplicar tu dinero como un profesional, sin dedicar ni un minuto al mes.
Fantástico, ¿cierto?
➤ Como te he dicho antes, desde diciembre de 2019 invierto mi propio dinero en Finizens
Por tanto, mi opinión de finizens es muy buena, y lo que te contaré en este artículo será todo desde la experiencia.
Además, si decides abrir una cuenta con Finizens, con mi enlace tendrás tus primeros 12.000€ sin comisión de gestión durante un año.
Abre tu cuenta y aprovecha la Promoción
Inversión mínima 1.000€
Comisiones decrecientes cada año
La mayor diversificación entre todos los roboadvisors
Primeros 12.000€ sin comisión de gestión 1 año
-- Índice del artículo--
Qué es Finizens
Finizens es uno de los mejores robo advisors en España, y te ofrece la posibilidad de invertir tu dinero de forma totalmente automatizada.
Las carteras de inversión ofrecidas por finizens están formadas por los mejores fondos indexados del mundo, fondos de gestoras como Vanguard, Amundi y Blackrock.
Además, están basadas en gestión pasiva e indexada, por lo que las comisiones de finizens son mucho menores que las que puedes encontrar en bancos y otras gestoras, dando lugar a una mayor rentabilidad histórica.
La gestión pasiva ha demostrado ser más rentable que la gestión activa a largo plazo, y por ello casi todos los robo advisors basan su estrategia de inversión en esta filosofía.
En sus carteras de fondos combinan renta variable con renta fija, y son una gran alternativa a invertir en fondos sueltos y a comprar acciones individuales.
Es la solución perfecta para quienes quieren invertir en las carteras de fondos de inversión indexados con la máxima diversificación posible en el mercado y en los reconocidos como mejores planes de pensiones de España, con carteras valoradas con 5 estrellas Morningstar.
Además, Finizens es el gestor automatizado mejor valorado por opiniones de clientes en España, y el único robo advisor que te baja las comisiones cada año de manera automática.
Finizens tiene ya más de 14.000 clientes en España y gestiona millones de euros.
Características de Finizens
Voy a contarte lo importante de Finizens, y sus ventajas y desventajas.
¿Qué lo hace diferente a otros robo advisors? ¿Qué lo hace mejor o peor?
Ventajas de Finizens
- Las comisiones más bajas del sector, que además bajan año a año de forma automática hasta un 0,14% anual de comisión de gestión. Eso lo convierte en el roboadvisor más barato de su categoría.
- La mayor diversificación entre todos los robo advisors (22.000 posiciones en renta variable, renta fija, invertir en oro y REITs), independientemente de cuánto capital inviertas.
- Elegido como mejor plan de pensiones de España y con 5 estrellas en Morningstar.
- El gestor automatizado español mejor valorado por opiniones de clientes.
- Servicio gratuito de valoración de carteras y activos financieros.
- Rebalanceo automático.
- La inversión mínima en el Plan de Ahorro es de 50€.
- 4 Planes diferentes para que puedas elegir el que mejor se adapta a ti.
- Alta 100% online.
- Atención muy personalizada. Te llaman para resolverte cualquier duda y te ayudan en todo lo que pueden.
- La inversión mínima ha bajado de 10.000€ a 1.000€.
- Tú Por Delante, con el que tus comisiones al invertir en Finizens disminuyen año tras año.
- Finizens dispone del plan de pensiones indexado con menos comisiones de toda España.
Desventajas
- Solo apto para residentes en la Unión Europea (debes disponer de una dirección española para el registro).
Si vives en Estados Unidos o cualquier país de fuera de la zona Euro, te aconsejo echar un ojo a InbestMe y sus opiniones.
Planes y Carteras de inversión de Finizens
Las carteras de inversión de Finizens están formadas por fondos indexados de las gestoras más reconocidas a nivel mundial, y replican la evolución de diferentes índices bursátiles de referencia.
Las comisiones de estas carteras son hasta un 85% inferiores a las de los bancos, y además están personalizadas y adaptadas a tu perfil como inversor y a tu nivel de tolerancia al riesgo
Finizens ofrece 4 planes de inversión a sus clientes, y cada uno tiene unas características y una cartera de fondos indexados diferentes.
En primer lugar te contaré las características de cada uno de estos planes, y después te diré cuando deberías contratar uno y cuando otro, en mi opinión.
Te adelanto que considero que el mejor es el plan de inversión, y es el que he abierto personalmente
Plan de Inversión
Este es el que he escogido para invertir con Finizens.
Estas son las características del plan de inversión:
- Las comisiones más bajas del mercado, y además bajan año a año. Las comisiones de finizens son decrecientes, gracias a Tú Por Delante.
- La entidad depositaria del dinero es Inversis Banco, de Banca March.
- Tu cartera estará formada por 13 fondos de inversión indexados de clase institucional e institucional plus, incluyendo más de 19.400 posiciones subyacentes. Por tanto, diversificación máxima.
- De los 13 fondos indexados de la cartera, 10 son de Vanguard, en mi opinión la mejor gestora del mundo, 2 de iShares y uno de Amundi.
- Al ser una cartera de fondos, éstos son traspasables sin impacto fiscal.
- Servicio de banca privada con Finizens Premium.
- La inversión mínima es de 1.000 euros.
- El alta es 100% online.
- Puedes retirar tu dinero cuando quieras.
A continuación puedes ver la composición exacta de la cartera que tendrás con el plan de inversión
Verás que hay 5 carteras, ya que antes de invertir en Finizens te harán un test para determinar tu perfil inversor y proponerte una cartera a tu medida.
La cartera 5 será la que tenga mayor parte de renta variable, mientras que la 1 la que tenga mayor parte de renta fija.
Personalmente, he empezado a invertir con la cartera 5, ya que considero que ya tiene suficiente renta fija.
A largo plazo, la renta variable debería dar mucha más rentabilidad que la renta fija, por eso enfoco mis inversiones en renta variable.
Por cierto, si te decides por el plan de inversión tendrás tus primeros 12.000€ sin comisión de gestión durante un año.
Antes de empezar a invertir con Finizens tendrás que contestar a algunas preguntas para determinar tu perfil de riesgo, y después verás cómo será tu cartera.
Más adelante, en el apartado de cómo abrir tu cuenta, verás un vídeo en el que yo me doy de alta, y verás cómo funciona.
Es muy sencillo.
La rentabilidad histórica del plan de inversión es la siguiente:
Es la rentabilidad hasta el 31 de diciembre de 2020.
2020 fue un mal año, y eso se ha notado en las rentabilidades, ya que a finales de 2019 la rentabilidad histórica de la cartera 5 era del 6,99%.
Como ves, cuánto más «arriesgada» sea tu cartera, mayor la rentabilidad, ya que a largo plazo la bolsa tiende a subir.
Ya sabes que rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, pero yo lo tengo claro, prefiero el nivel máximo.
De hecho, la rentabilidad del 2019 ha sido superior al 20%, una auténtica barbaridad.
Plan de Ahorro
Esta opción es bastante similar a un PIAS, un producto en el que inviertes de forma mensual y vas rentabilizando tus ahorros a largo plazo.
Estas son sus características principales:
- En este caso se invierte en vehículos de inversión pasiva mediante un seguro de vida ahorro (Unit Linked).
- Este tipo de seguros, a diferencia de los fondos que tendrías con el plan de inversión, no son traspasables sin pagar impuestos.
- La inversión mínima es de 50 euros.
- Es obligatorio aportar todos los meses, con un mínimo de 50€.
- Puedes hacer retiradas parciales y retiradas totales de tu dinero.
- La comisión es del 0,80% anual + la prima del seguro anual según edad.
- El dinero estará depositado en Caser Seguros.
A continuación verás la cartera que tendrías si te decides por el p. de ahorro
Las carteras de fondos para niños, de las que te hablaré a continuación, se componen exactamente de las mismas carteras.
La rentabilidad histórica es algo menor a la del plan de inversión, aquí la tienes.
Plan para Niños
Este plan es como el de ahorro pero pensado para padres y madres que quieran invertir a nombre de sus hijos.
La composición de las carteras y la rentabilidad es la misma a la del plan de ahorro, y el funcionamiento también es muy similar.
La inversión mínima es también de 50€, y es obligatorio hacer aportaciones mensuales.
Básicamente, es el mismo producto que el plan de ahorro, pero lo puedes poner a nombre de tus hijos.
Son productos iguales, pero con un uso diferente.
Plan de Pensiones
El típico plan de pensiones indexado, formado por fondos de inversión y ETFs pasivos y traspasables sin ningún impacto fiscal, como en el caso del Plan de Inversión.
El PP de Finizens, como ya te he dicho más arriba, ha sido elegido como el Mejor Plan de Pensiones de España, entre más de 1.100 planes de pensiones, con 4 de sus 5 carteras valoradas con 5 estrellas Morningstar (la máxima calificación del proveedor independiente de análisis más prestigioso del mundo).
Como en todos los planes de pensiones, no podrás retirar tu dinero cuando quieras, mínimo tienen que pasar 10 años.
En los otros planes, podrás retirar tu dinero en cualquier momento.
- Mejor plan de pensiones de España en 2020.
- La inversión mínima es de 50€.
- La comisión anual es del 0,55% iva incluido. Es el plan de pensiones con menores comisiones de toda España.
- El dinero estará depositado en Cecabank.
- Alta 100% online.
- Traspaso desde otra entidad sin impacto fiscal.
A continuación puedes ver la composición de las carteras de los planes de pensiones de Finizens
Aquí tienes una comparativa del plan de pensiones de Finizens con los de otros robo advisors
🏆 ¿Qué plan de Finizens es el mejor?
Personalmente lo tengo claro, el Plan de Inversión me parece la mejor opción.
El de Ahorro puede parecer el mejor, porque la inversión mínima es de 50€, pero estás obligado a hacer aportaciones mensuales de mínimo 50€, y además no puedes traspasar el dinero a otros fondos sin pasar por Hacienda.
Si lo que buscas es precisamente eso, algo que te permita invertir poco dinero mensualmente, el plan de Ahorro puede ser para ti.
Pero si lo que quieres es invertir algo más en la plataforma, sin duda te recomiendo el de inversión.
Además, la inversión mínima en el plan de inversión de finizens es de solo 1.000€, la misma que en InbestMe.
Yo he invertido en el plan de inversión, y creo que es la mejor opción para la mayoría.
Si te decides por Finizens y su plan de inversión, recuerda ir con este enlace para aprovechar los 12.000€ sin comisión de gestión durante un año.
💰 ¿Por qué he empezado a invertir en Finizens?
Empecé invirtiendo en Indexa Capital, el robo advisor principal de España junto a Finizens.
Empecé con Indexa Capital porque la inversión mínima era más baja en su momento y quería ver cómo funcionaba.
Nunca había invertido en un roboadvisor hasta ese momento.
Empecé en Julio de 2018, y desde ese momento he ido metiendo más dinero, hasta que Indexa ha tenido bastante peso en mi cartera.
Estoy encantadísimo con los resultados, tanto por la rentabilidad obtenida como por no haber tenido que dedicar ni un minuto a gestionarlo
Sé que Finizens va a dar resultados parecidos, incluso mejores, y por eso abrí una cuenta con ellos.
Me encantan la gestión pasiva y los robo advisors y los veo como una parte importante de mi cartera en un futuro, y no me conformo con tener dinero en uno.
Por eso he decidido invertir en Finizens, y también en InbestMe.
📌 Cómo abrir una cuenta para invertir con Finizens
Como te he dicho, invierto personalmente en Finizens, y grabé todo el proceso de alta, para que veas lo sencillo que es empezar en esta plataforma y para que no te quede ninguna duda.
Voy a contarte cómo darte de alta, y también te dejo a continuación los vídeos en los que te muestro como lo hago.
El primer paso será simular tu inversión y determinar tu perfil de riesgo
Tendrás que elegir el plan que quieres para empezar, y tendrás que responder un test de 14 preguntas para determinar tu perfil de riesgo.
Tu perfil puede ir entre 1 y 5, como te he dicho antes, dónde 1 es el más conservador y 5 el más agresivo.
El 5 tiene mucha más renta variable, el 1 mucha más renta fija.
Eso si, podrás cambiar tu perfil inversor cuando lo desees.
Una vez ya hayas hecho esto, solo te quedará rellenar tu información y subir una foto de tu DNI
Como he dicho en las ventajas de Finizens, el alta es 100% online, y no tienes que enviar ningún documento como en otros robo advisors.
Por tanto, en menos de 24 horas y tras completar los pasos anteriores ya tendrás tu cuenta abierta y operativa.
Aquí tienes el vídeo en el que muestro de forma práctica cómo darte de alta en Finizens.
Hay 2 partes, porque quería añadir un cotitular en mi cuenta, y tuve que parar el proceso antes de realizar la videollamada de identificación.
En el vídeo te lo cuento. Como verás, abrir tu cuenta lleva menos de 10 minutos.
Aquí tienes la segunda parte, de solo 2 minutos, en la que te muestro los pasos finales.
Invitación a Finizens y Promoción
Te recuerdo que si decides invertir en Finizens tendrás tus primeros 12.000€ sin comisión de gestión durante un año.
Esta promoción solo aplica al plan de inversión, aunque con el mismo enlace puedes darte de alta en el plan de ahorro, para niños o de pensiones, lo que más te interese.
Abre tu cuenta en Finizens y aprovecha la Promoción
Inversión inicial 1.000€
Las comisiones más bajas del mercado
5 carteras de fondos según tu perfil
Primeros 12.000€ sin comisión de gestión 1 año
La plataforma de Finizens por dentro
A continuación te dejo un vídeo de solo 3 minutos en el que te enseño como es la plataforma de este robo advisor por dentro.
Como verás, es una plataforma muy sencilla e intuitiva.
¿Es seguro invertir en finizens?
Invertir tu dinero en finizens es totalmente seguro, ya que cumplen todos los estándares de seguridad definidos por la CNMV y por la DGSFP.
Por tanto, Finizens está supervisado y aprobado por los reguladores de España, y es una agencia de valores inscrita en la CNMV con el número 267.
Cuando inviertas dinero, éste estará depositado en Caser si eliges el plan de ahorro y plan para niños, en Inversis del grupo Banca March si eliges el plan de inversión y en Cecabank si eliges el plan de pensiones.
Si eliges el plan de inversión, al estar depositado en Inversis, tu cuenta corriente y tus inversiones están garantizadas hasta 100.000€ por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) y por el Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN).
Por tanto, sin duda, tu dinero estará tan seguro en Finizens como en un banco
Rentabilidad de Finizens
En Finizens, como en la mayoría de robo advisors, tu cartera dependerá de tu perfil inversor.
En Finizens puedes tener 5 perfiles diferentes, siendo el 1 el más conservador y el 5 el más agresivo.
Cuánto mayor sea tu perfil, mayor será tu rentabilidad esperada a largo plazo, y también mayor será tu volatilidad.
La rentabilidad de las carteras de finizens en los últimos 10 años ha sido de entre el 4,21% para la cartera más conservadora y el 6,05% para la más agresiva, ya netas de comisiones.
Eso si, éstas rentabilidades son una simulación, ya que los robo advisors no son tan antiguos y tienen tantos datos históricos.
De todas formas, me parece una rentabilidad bastante realista y asequible.
Si quieres, puedes simular tu inversión y ver que rentabilidad podrías obtener en función de tu perfil.
Comisiones de Finizens
Con Finizens, como ya te he dicho antes, pagarás las comisiones más bajas del mercado.
No solo sus costes totales son los más bajos entre todos los robo advisors, sino que además te bajan la comisión de gestión todos los años.
Además, las comisiones de Finizens son MUCHO menores que las de cualquier banco.
Finizens se ha comprometido a mantener siempre las comisiones más bajas del mercado, y es el único gestor automatizado que disminuye un 0,02% al año la comisión a pagar hasta llegar a pagar tan sólo un 0,14% en comisión de gestión.
Es lo que Finizens lanzó en 2019 como «Tú Por Delante», comisiones decrecientes cada año.
En el primer tramo llegas al 0,14% de comisión de gestión en el año 14, aunque no se vea en la imagen.
Teniendo en cuenta que invertimos a largo plazo y que las comisiones son un aspecto fundamental, es una noticia fantástica.
Veamos de manera sencilla las ventajas de Tú Por Delante
Quiero mostrarte, en una tabla resumen, la comisión total del Plan de Inversión de Finizens, en función del importe que inviertas y del plazo al que lo hagas.
Como ves, cuánto más tiempo inviertas, menor será tu comisión anual.
De igual forma, cuánto más dinero inviertas, menos pagarás.
Al final, la comisión media del cliente medio en Finizens es del 0,41% anual si se invierte a largo plazo, que es lo que siempre recomiendo.
Esa comisión lo incluye todo, incluso impuestos, y como ves es una cifra brutal. De ahí que Finizens sea el robo advisor con la menor comisión del mercado.
Vamos a analizar ahora, en detalle, como se estructuran los costes de Finizens.
👉 Comisión de gestión.
Esta comisión es la que cobra Finizens por su servicio, y es la que va bajando con el Plan Tú Por Delante.
👉 Gastos de depósito y gastos corrientes de los fondos, muy similares en cualquiera de los gestores automatizados españoles.
Las comisiones anuales que tengas que pagar dependerán del plan que elijas al darte de alta en Finizens.
Y, a continuación, puedes ver el detalle de las comisiones de cada uno de los planes de finizens.
La comisión total será de aproximadamente el 0,65% anual sobre tu patrimonio gestionado para el plan de inversión.
Eso si, recuerda que si te das de alta en finizens usando mi enlace tendrás tus primeros 12.000 euros gestionados sin comisión de gestión durante el primer año si te decides por el plan de inversión.
Por tanto, durante el primer año la comisión te quedaría en solamente un 0,24%.
La comisión de gestión es mucho menor en el plan de inversión que en los otros planes, por lo que si puedes te aconsejo empezar con este
Minimizar las comisiones implica muchísimo dinero a largo plazo, por lo que siempre tienes que hacer lo posible para pagar lo mínimo.
Opiniones Finizens
Las opiniones de finizens son excelentes, como puedes ver en la imagen anterior extraída de TrustPilot.
De hecho, es el mejor valorado en el mercado, y tanto en trustpilot como en Google cuenta con valoraciones excelentes de miles de clientes.
Los clientes de este gestor automático están encantados con su servicio, algo siempre fundamental.
Si buscas opiniones de algo por google rápidamente puedes hacerte una idea de si es bueno o no, ya que los usuarios siempre suelen ser sinceros.
Siempre habrá opiniones buenas y malas, ya que nada puede ser perfecto, pero el hecho de que al buscar opiniones finizens por google no se lea nada malo y mucho bueno transmite mucha confianza.
Mi opinión personal sobre Finizens también es buena, y por eso me he abierto una cuenta y he empezado a invertir mi dinero en este gestor automatizado.
Abre tu cuenta y aprovecha la Promoción
Inversión mínima 1.000€
Las comisiones más bajas del mercado
La mayor diversificación entre todos los robo advisors
Primeros 12.000€ sin comisión de gestión 1 año
Comparativa de los mejores robo advisors España
En esta tabla comparativa puedes ver las principales características de Finizens Vs Indexa Capital y Finizens Vs InbestMe:
Conclusión
En mi opinión, invertir en robo advisors es una gran idea, y Finizens es una solución excelente.
Tienes una cartera diversificada y con unas comisiones muy bajas, y la rentabilidad esperada a largo plazo está muy bien.
Personalmente invierto mi dinero en InbestMe, Indexa Capital y Finizens, y estoy muy contento con ellos.
Como sabes, diversificar es fundamental, y en mi opinión es mejor diversificar de más que de menos.
Por ello, ya invierto en estos tres robo advisors.
En conclusión, Finizens me parece un buen gestor automatizado, y me parece adecuado para alguien que quiera invertir sin complicarse
Si me preguntaras qué es mejor, indexa o finizens, inbestme o finizens, etc. te diría que depende de lo que estés buscando.
Eso si, si quieres diversificar y tener más de una cuenta, abrir un plan de inversión en Finizens y combinarlo con una cuenta en Indexa y/o InbestMe me parece una buena decisión.
Estoy a tu disposición en los comentarios, por lo que si te has quedado con alguna pregunta no lo dudes.