20 Estafas Bancarias – La lista Completa para que no te engañen a ti

Las estafas bancarias son algo a la orden del día desde hace muchos días.

Los bancos nos engañan, nos mienten, nos estafan, y lo hacen de todas las formas que se les ocurren, siendo cada día más imaginativos.

Es cierto que estas estafas bancarias son cada día más difíciles de evitar, pero el primer paso para poder hacerlo sigue siendo el mismo, estar informado y conocer sus trucos y engaños más habituales.

Nadie se preocupa por tu dinero más que tú, por lo que no puedes dejarlo en manos de otros.

¿Quieres leer algunos de los mejores artículos de esta web?

Aquí te dejo los 3 más populares

👉 5 reflexiones que han cambiado mi vida

👉 7 Trabajos desde casa para ganar dinero

👉 El trading y por qué no me gusta

En este artículo os mostraré las 20 estafas bancarias más importantes, una recopilación absoluta de todas las formas que tienen para sacarnos el dinero, para que así no te engañen a ti.

Si estás cansado de que tu banco te estafe y te engañe y quieres que no te vuelva a pasar más, te recomiendo que leas este artículo, ya que después de hacerlo engañarte será mucho más difícil.

¿Quieres aprender a gestionar tu dinero para que no te engañen a ti?

➤➤ Antes de empezar con la lista, quiero hablarte de Perso Hybrid Bank, ya que veo que mucha gente que lo busca acaba llegando aquí.

Perso Hybrid Bank parece un «banco» que te asegura rentabilidades alucinantes sobre tu dinero, algo que nunca parece seguro.

Invertir dinero en lugares donde te aseguran un 300%,100% o incluso un 30% en menos de un año es algo muy muy arriesgado, y yo personalmente no lo haría ya que muchas veces acabará siendo una estafa.

Por tanto, si te estás planteando invertir dinero en Perso Hybrid Bank, mi consejo es que te lo pienses seriamente, porque ganar dinero cuesta mucho y seguro que no lo quieres perder.

Lo mismo podría decirte de Finanzix, o muchas otras cosas sobre las que me preguntan por correo.

Si dudas sobre algo, busca opiniones. Si no las encuentras, no te fíes del todo.

estafasbancarias

Lista completa de estafas bancarias

1 – Los empleados del banco son vendedores, no asesores

estafa bancaria

Imagina que tu coche se ha roto y necesitas comprar uno nuevo.

Supongo que lo primero que harás será analizar qué opciones tienes disponibles por el precio que deseas pagar, y después irás a diferentes concesionarios a ver todas las posibilidades que te has planteado de diferentes marcas.

Probarás algunos coches, los compararás, pedirás precios e incluso preguntarás a tus familiares y amigos si les gusta más un coche blanco o uno rojo.

Tras analizar y probar al menos 2 o 3 modelos diferentes terminarás comprando el coche que más te guste, convencido de que has hecho una buena compra y de que has obtenido exactamente lo que querías.

¿Se te ocurriría ir al primer concesionario que encuentres a preguntar que coche te recomiendan? Si lo hicieras así y entraras en un concesionario de Kia, por ejemplo, ¿Que marca de coche crees que te recomendarían? ¿Crees que te recomendarían el Kia más barato, o igual intentarían venderte uno más caro para llevarse una comisión más jugosa?

Así como seguramente no irías a un concesionario a que te recomendaran un coche sin tener ninguna idea de lo que buscas, tampoco debes ir al banco a que te recomienden nada.

Un banco es exactamente lo mismo que un concesionario de coches, un supermercado o una agencia de viajes, una empresa, y como buena empresa su principal objetivo es obtener el máximo beneficio.

Los empleados de un banco son exactamente lo mismo que los empleados de un concesionario, vendedores. Un empleado de un concesionario vende coches y un empleado de un banco vende productos financieros, ya sean depósitos, cuentas corrientes, fondos de inversión o hipotecas.

La tradición en España siempre ha sido la de ir al banco a ver a nuestro amigo el banquero y pedirle consejo sobre qué hacer con nuestro dinero, pero eso tiene que cambiar.

El amigo del banco ha dejado de ser tu amigo y ha pasado a ser un simple vendedor, un vendedor que vende lo que le dice su jefe.

Si vas a una frutería de confianza y los aguacates están malos, el frutero te dirá que no los compres, pero si vas a un mercadona y el jefe dice que los aguacates tienen que venderse ya porque están malos, eso será lo que te intenten vender.

Por desgracia,  el porcentaje de bancos de confianza se ha reducido a la mínima expresión, ya que los empleados trabajan por objetivos y simplemente tienen que vender lo que les dicen si no quieren sufrir presiones y llegar a quedarse sin empleo.

Si no quieres que te engañen en el banco este punto es muy importante. No vayas al banco a buscar consejo, ve al banco a contratar algo que ya has comparado y elegido previamente.


2 – Preferentes

Las preferentes han sido una de las estafas bancarias más importantes de los últimos años, y es que éstas han afectado a unas 800.000 personas en España.

Las acciones preferentes no son una estafa en sí mismas, el banco las convirtió en una estafa.

Las acciones preferentes son bonos, deuda, cuya rentabilidad depende de los beneficios del banco, por lo que pueden dar intereses muy altos y pueden no dar nada, que es lo que sucedió en la crisis.

Las preferentes son un producto de renta variable que puede llegar a no valer nada, y se vendió como un depósito de renta fija con muy poco riesgo.

El problema es que los bancos las colocaron a todos quien pudieron sin advertirles de los riesgos que éstas conllevaban, ocultándoles información. Muchos incautos clientes metieron todos sus ahorros en acciones preferentes de su banco de toda la vida, pensando que estaban contratando un simple depósito fijo cuando en realidad estaban adquiriendo acciones del propio banco.

Los bancos se aprovecharon de mucha gente que no tenía conocimientos financieros demostrando una vez más que no son nuestros amigos, por lo que es básico ponerle remedio a eso, y solo depende de ti.

Tienes que leer, informárte y aprender todo lo que puedas para que no te vuelvan a engañar, ya que seguro que volverán a intentarlo. Estafas bancarias como ésta han sucedido toda la vida y seguirán sucediendo, y solo leyendo este artículo ya estás empezando a construir tu defensa.

3 – En el banco siempre te ofrecerán sus productos, aunque no sean los mejores

Como hemos visto antes, los empleados del banco son vendedores, y por supuesto siempre intentarán venderte sus productos.

Imagina que quieres comprar un móvil y vas a una tienda de móviles movistar. En la tienda de movistar tienen muchos móviles disponibles, algunos a mejor precio que en la tienda yoigo de la otra esquina y algunos más caros, y por supuesto todos vienen con un contrato movistar.

Si te interesas por un móvil que está más barato en la tienda de la otra esquina, ¿Crees que te lo dirán?

Si preguntas por obtener un contrato que no sea movistar, ¿Crees que te dirán que con Yoigo podrías pagar menos?¿O te intentarán vender que el contrato de movistar es el mejor porque tienes muchos minutos gratis y megas ilimitados y…?

Si vas a un banco BBVA a preguntar qué hacer con 100.000€ que tienes parados en casa te propondrán lo que tengan que vender en ese momento. Es cierto que en algunas ocasiones buscarán algo que se adapte a ti, por lo que puedes salir de allí con algo más o menos decente para tu dinero, pero esa no debe ser tu única preocupación.

Un conocido mío, llamémosle Manuel, fue al banco ya decidido a contratar un fondo de inversión, algo que había decidido tras investigar por internet y ver que era un producto que se adaptaba a él.

Manuel tenía claro que el banco es una empresa y que no debes ir sin tener ni idea de que buscas, pero se le olvidó otra parte importante, decidir qué fondo de inversión en concreto le interesaba. Pensó que eso era algo que no hacía falta, pero no era así.

Manuel, por supuesto, salió del banco con un fondo de inversión que le convencía y se adaptaba a él, pero lo que no supo hasta más tarde es que ese mismo fondo podría haberlo contratado en otro banco por mucho menos.

Nada vale igual en todos los sitios. Una pantalla LG modelo KPH12323 puede valer 120€ en Mediamarkt y 150€ en el Corte inglés por ejemplo, y es exactamente la misma pantalla.

Los productos bancarios son productos como una pantalla u otro cualquiera, y puedes encontrar productos exactos con diferentes comisiones en diferentes bancos. Si vas al Corte inglés, nadie te dirá que la pantalla es más barata en Mediamarkt, y lo mismo te sucederá si vas a un banco a contratar algo.

En el banco siempre te venderán sus productos, aunque no sean los mejores ni los más baratos. Una vez has decidido que quieres adquirir un producto financiero concreto debes comparar para encontrarlo al mejor precio posible.

Una diferencia de un 0,5% en una comisión puede no parecer mucho, pero si tienes 100.000€ implica 500€ al año.

¿PREPARADO PARA

Te regalo un vídeo con los 3 secretos clave para alcanzar la Independencia Financiera

Gratis

DEJAR DE TRABAJAR

Y EMPEZAR A SER LIBRE?

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

4 – Bankia y su salida a bolsa

La fusión de 7 cajas en quiebra resultó en un nuevo banco llamado Bankia.

Con este inicio que podría ser de cuento empieza la historia de esta gran estafa, otra más.

Bankia, con Rodrigo Rato a la cabeza, salió a bolsa en 2011 y sus acciones se colocaron a 3,75€ cada una. Ahora, en 2017, sus acciones cotizan a poco más de 1€ y han llegado a cotizar a 0,53€.

Muchas empresas salen a bolsa y no todas triunfan, pero no por ello son una estafa. El caso de Bankia es diferente.

Antes de salir a bolsa Bankia era ya inviable, algo que todos los responsables de su salida sabían muy bien. Las cuentas de Bankia estaban falseadas, y ello se hizo solo con un objetivo, sacarte el dinero.

El inspector jefe de Bankia, José Casaus, lo dijo muy claro: “La salida a bolsa era un balón de oxígeno para cumplir temporalmente los requisitos de solvencia»

Según uno de los informes de la CNMV, en marzo de 2011 las cuentas reales de Bankia deberían haber reflejado unas pérdidas de 864,67 millones en el primer trimestre en vez del beneficio de 64,16 millones que se incluyó en el documento.

Las cuentas de Bankia estaban simplemente maquilladas, muy maquilladas, y llegó un momento en el que eso no pudo sostenerse más y se destapó el chiringuito.

La empresa mostró sus cuentas verdaderas y sus acciones se fueron a pique, dejando con la boca abierta a los más de 347.000 accionistas que habían comprado acciones.

Y por si fuera poco, mientras nosotros inyectábamos 22.500 millones de euros, Rato y la cúpula de Bankia vivía a todo tren con sus tarjetas Black…

5 -Tarjetas black

¿Si fuera legal, te gustaría tener una tarjeta de crédito que cargara cualquier gasto en las cuentas de tu empresa y sin pasar por hacienda?

Así se sintieron prácticamente todos los consejeros y altos cargos de Caja Madrid y Bankia entre 2003 y 2012, mientras Blesa y Rato fueron presidentes. Lástima que fuera absolutamente ilegal…

Mientras rescatabamos a Bankia con nuestro dinero, tras haber sido ya estafados con su salida a bolsa, sus altos cargos vivían con todo tipo de lujos.

Aquí tienes un análisis completo de todo lo que gastaron los consejeros con sus tarjetas.

6 – Comisiones por todo

estafas bancarias

Los bancos son negocios y su objetivo es ganar el máximo de dinero. Una de sus mayores fuentes de ingresos son las comisiones bancarias, algo que aplican a todo lo que pueden.

Comisiones por sacar dinero, por tener tarjetas, por tener asesor, por hacer transferencias, de mantenimiento… Las comisiones que se le ocurren a los bancos son infinitas y es tu responsabilidad evitar todas las que puedas.

Hay bancos que cobran muchas comisiones y bancos que casi no cobran ninguna, y el esfuerzo de buscar un poco y cambiar de banco puede permitirte ahorrar hasta 200€ al año en comisiones

Yo tengo EVO y ING, por ejemplo, y no pago ni un euro de comisión, y además el dinero que está en simples cuentas remuneradas me proporciona un modesto interés.

Imagina que estás buscando un parking público para dejar el coche unas horas y encuentras dos juntos, uno con un cartel azul y el otro con un cartel rojo.

El parking azul cobra 1,5€ por hora que dejes el coche, y el rojo cobra 1,75€ por lo mismo. Con los dos parkings consigues lo mismo, pero en uno tienes que pagar más que en el otro. ¿En cual aparcarás?

Yo pago 0€ por todo lo que hago en EVO, mientras que hay gente que paga por cada cosa que hace en otros bancos como Santander o BBVA (Como has visto en el artículo que he enlazado hace algunas líneas, el BBVA cobra de media más de 200€ en comisiones al año mientras que ING cobra 25€).

Si pagas 3€ por cada transferencia que haces, en el fondo te están estafando, ya que hay otros bancos que no te cobran nada por ello.

7 – Depósitos estructurados

Te digo depósitos estructurados y es probable que te suene a chino, y es que a mi me pasaba hasta que me puse a investigarlos.

Un depósito estructurado es un depósito bancario que no tiene porque ser una estafa, pero que en mi opinión está diseñado para confundirte y engañarte ligeramente.

Los depósitos estructurados son depósitos cuya rentabilidad está vinculada a la evolución de un índice bursátil, y en el banco te lo ofrecen como la solución a todos tus problemas, pero la realidad es que éstos terminan reportándote rentabilidades mediocres.

8 – Hipotecas multidivisa

hipotecas multidivisa

Seguimos con la lista de estafas bancarias, y en esta ocasión el protagonista son las hipotecas multidivisa.

¿Apostarías 150.000€ que no tienes a que el yen subirá o bajará en un futuro próximo?

Supongo que tu respuesta ha sido no, pero esto es exactamente lo que hicieron los afectados por las hipotecas multidivisa que les recomendaron en el banco, y seguramente lo hicieron sin saberlo.

En 2007/2008 se vendieron este tipo de hipotecas masivamente, hipotecas ligadas a la evolución de divisas extranjeras.

Con una hipoteca ligada al yen podías pagar mucho menos interés cuando éste estaba bajo, y eso se aprovechó para venderlas y dar la impresión a la gente de que podían permitirse el préstamo. El problema es que cuando el yen subía, los tipos de interés y las cuotas mensuales a pagar aumentaban y empezaban los problemas para pagar.

Se entenderá mejor con un ejemplo.

Contratando una hipoteca de 150.000€ en un momento en que el euro equivale 162,3 yenes el capital sería de 24.345.000 yenes.

Si pasado un tiempo baja la cotización del euro a 152,3 yenes y se tiene que liquidar el préstamo, se necesitarían 159.849€, 9.849€ más que el préstamo inicial y si hubiera sido al contrario, es decir el euro cotizando a 172,3 yenes, la deuda se habría reducido hasta 141.294€, ahorrando 8.705€ sin haber hecho amortizaciones.

En resumen, una hipoteca multidivisa es una deuda como otra cualquiera, pero el importe de esta deuda está sujeto a la variación de una moneda de la que los clientes no tienen ni la más remota idea, por lo que un producto así equivale a especular en forex.

Las hipotecas multidivisa son, según el tribunal supremo, un producto financiero derivado, complejo, de riesgo y difícil de entender. La realidad es que no se vendieron como tal.

Si te interesa meterte en las hipotecas multidivisa en mayor profundidad te recomiendo este artículo.

¿PREPARADO PARA

Te regalo un vídeo con los 3 secretos clave para alcanzar la Independencia Financiera

Gratis

DEJAR DE TRABAJAR

Y EMPEZAR A SER LIBRE?

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

9 – Cláusula suelo

Una de las estafas bancarias más de moda son las cláusulas suelo. Seguro que lo has oído por la tv, y es que hay muchos afectados por esta cláusula que ahora intentarán recuperar su dinero.

Normalmente los tipos de interés están marcados por el mercado, pero con la cláusula suelo los bancos establecieron un interés mínimo a pagar en las cuotas de las hipotecas, independientemente de los tipos generales del mercado (aproximadamente el 2 o 3%).

En consecuencia, mucha gente ha pagado más intereses de los que tendría que haber pagado, y una sentencia judicial está consiguiendo que los bancos tengan que devolver ese dinero a los estafados.

Es de agradecer que a veces la gente corriente gane a los grandes bancos, ya que en muchas ocasiones este tipo de estafas bancarias son muy difíciles de detectar y de evitar, no nos queda más que aceptar las cláusulas si queremos conseguir una hipoteca.

En estos casos, conviene incluso más amortizar hipoteca antes de tiempo.

Por supuesto, con cualquier escándalo de este tipo siempre hay un gran beneficiado, y éste es los despachos de abogados especializados en este tipo de reclamaciones, ya que están captando muchos clientes e incluso publicitándose en la televisión. Si yo hubiera sido uno de los perjudicados supongo que contrataría los servicios de alguno de éstos, intentando que cobrarán a % de lo ganado en lugar de una cantidad fija, ya que maximizaría mis opciones de recuperar el dinero.

Lo más importante y que me gustaría destacar es que por mucho que te hayan estafado con una cláusula suelo o de alguna otra forma, eres tú el que tendrá que moverse para recuperar el dinero.

El banco NO vendrá a buscarte para devolverte el dinero, tendrás que ir tu a por él.

10 – Regalos por nómina

Esa genial sensación de que te regalen cosas en el banco, ¡que bonito es!…¿O no?

Tu nómina es algo muy valioso para un banco, ya que en caso de conseguirla éste se asegura unos ingresos constantes por tu parte, y eso sin tener en cuenta que normalmente la gente tiene su dinero en un solo banco, por lo que conseguir tu nómina implica conseguirte como cliente.

Para hacerse con tu nómina y atarte todos los bancos suelen ofrecerte regalos a cambio, y aunque por supuesto que alguien te regale algo no es una estafa hay que ir con mucho cuidado con lo que se elige.

La oferta disponible es muy diversa, y el regalo no es lo único importante a mirar. Hay bancos que pueden regalarte hasta una televisión, pero a cambio de ello son capaces de imponerte una permanencia de 2 años y de colocarte una cuenta que te cobre comisiones de mantenimiento, de tarjetas y muchas más.

No tiene sentido aceptar una televisión o una tablet y a cambio quedarse con una cuenta que te implicará pagar 50 o 100€ de comisiones al año, ya que al final saldrás perdiendo.

Además, algo muy importante que no suele tenerse en cuenta es que después hay que pagar impuestos por cualquier regalo, por lo que si te llevas una tele valorada en 200€ quizás tengas que terminar pagando 40€ por ella en tu declaración de la renta.

Tienes que valorar tu nómina tanto como el banco y dejársela solo al que te ofrezca la mejor opción.

Algunos ejemplos de opciones excelentes podrían ser la cuenta nómina de Bankinter, que ofrece un 5% por hasta 5.000€ el primer año y no te cobra ninguna comisión.

Otro ejemplo de un buen negocio es el plan Conecta que lanzó BBVA el año pasado, con el que podías llevarte 20€ limpios al mes durante un año, y con el que terminé muy contento la verdad.

11 – Sobretasaciones

Vamos con otra de las muchas estafas bancarias que hemos tenido que aguantar, las sobretasaciones.

El Banco de España exige a los bancos que no concedan hipotecas por valor de más de un 80% del valor de los pisos, exigencia más que justificada ya que asegura que quien quiere comprar un piso debe tener al menos el 20% de su precio, mostrando así que ha sido capaz de ahorrar cierto dinero hasta el momento y no requiriendo una hipoteca descomunal.



Los bancos, muy listos, se dieron cuenta de que con esta exigencia había mucha gente que no podía optar a hipotecas, ya que sorprendentemente mucha gente quiere comprar un piso sin tener ni un euro en el banco. Los bancos no querían dejar pasar ningún cliente, por lo que empezaron a sobretasar de forma alucinante los pisos.

Por ejemplo, alguien que quería un piso de 200.000€ podía adquirir una hipoteca de 160.000€, nada más. Los bancos, entonces, tasaban ese piso en 250.000€, haciendo que así el cliente pudiera obtener los 200.000€ al completo. Es más, tasamos el piso en 300.000€ y así puedes incluso comprarte los muebles y algún que otro capricho, que más da.

La gente se volvió loca comprando pisos, algo que en el banco pusieron muy fácil, y al final llegó el día en que muchos no pudieron pagar. Está claro que el principal culpable de esta situación fue la  gente, ya que no deberían haber adquirido hipotecas tan abultadas y tendrían que haber sido más precavidos, pero el banco también tuvo parte de culpa, sobretasando para obviar la normativa que ponía freno al reparto de hipotecas realmente arriesgadas.

Realmente el banco no perdía nada en esta situación, ya que se quedaba con las mensualidades pagadas, con el piso adquirido y a veces hasta con el aval.

12 – Hipotecas Basura –  Subprime

Durante el boom inmobiliario se concedieron infinidad de hipotecas, y una de sus variantes eran las denominadas hipotecas basura, hipotecas concedidas a clientes poco solventes y por tanto con un alto riesgo de impagos.

Por supuesto, los bancos cobraban intereses y comisiones muy elevadas en este tipo de producto para justificar su riesgo, algo totalmente lógico.

El problema fué que la deuda puede venderse siendo agrupada en diferentes fondos de inversión. Los bancos empezaron a negociar con las hipotecas basura, consiguiendo sacarlas así de su balance y obtener más rentabilidad.

Los bancos, acorde a su típica forma de hacer las cosas, empaquetaron estas hipotecas en CDOs de forma que recibieran las mejores calificaciones por parte de las agencias de calificación (AAA), pudiendo así venderlas a inversores que desconocían el riesgo que estaban asumiendo.

Por ejemplo, Standard & Poor’s estableció en un 0,12% la probabilidad de impago en muchas CDOs, mientras que el porcentaje real en los años venideros fue del 28%.

¿Realmente nadie sabía que esos CDOs y paquetes de bonos eran basura? ¿O simplemente lo ocultaron para hacer lo que hacen siempre, quitar dinero del bolsillo de los inversores corrientes para meterlo en su bolsillo?

Te recomiendo la película Inside Job, es realmente buena para descubrir mucho más sobre las Subprime y la crisis financiera resultante.

13 – Jubilación y pensiones de banqueros

  • José Luis Méndez. Ex-director de Caixa Galicia, se jubiló con una pensión de entre 15 y 20 millones de euros. Caixa Galicia está quebrada.
  • Roberto López Abad. Ex-director de CAM, se prejubiló junto a otros altos ejecutivos con una pensión millonaria. La CAM está en quiebra.
  • Domingo Parra. Ex-director de Bancaja, salió con una indemnización de 7,5 millones de euros. Bancaja está en quiebra.
  • José Luis Pego. Ex-director de NovaCaixaGalicia se fué con una indemnización de 18,6 millones de euros. NovaCaixaGalicia está en quiebra.

La lista es mucho más larga, pero creo que ya es suficiente así. Queda claro que los banqueros nunca pierden. No importa lo bien o lo mal que lo hagan, lo mucho o lo poco que roben, al final siempre miran por ellos y siempre terminan ganando.

14 – Manipulación tipo de cambio de divisas

Forex, el mercado de divisas, mueve más de 5 billones de dólares al día, por lo que una pequeña manipulación en sus precios puede convertirse en muchos millones de dólares, y eso es justo lo que sucedió.

En 2014 se multó a 5 bancos con 5.700 millones de euros por manipular los precios de las divisas en su beneficio, algo que por supuesto debió reportarles muuuucho más que la cifra a pagar. Como siempre, la justicia hace que alguien que roba 10 pague 1, animando a que se siga haciendo en el futuro.

Mientras, los perjudicados son los de siempre, nosotros.

Si te apetece meterte más a fondo en el tema te recomiendo este artículo.

15 – Too big to fail

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En muchas ocasiones la quiebra de un banco podría tener consecuencias nefastas para la economía global, por lo que en caso de peligro éste tiene que ser rescatado para evitar consecuencias mayores.

¿Arriesgar el dinero para poderse llevar más comisiones?¿Conceder hipotecas dudosas? ¿Por qué no? Al final, si el banco lo hace mal los que lo pagamos somos nosotros…

Te recomiendo la película Too Big To Fail (Malas noticias, en español).

16 – Nos engañan con la TAE

La TAE suena un poco a chino, pero entenderla perfectamente es algo básico ya que es una fórmula que se usa en todos los productos bancarios.

Hay estafas bancarias difíciles de evitar, pero las hay que dependen solo de nuestros conocimientos, como por ejemplo la TAE.

Aquí te dejo dos artículos para que veas como nos engañan los bancos con la TAE, evitando así que puedan hacértelo a ti.

http://www.miseuritos.com/%C2%BFcomo-nos-enganan-los-bancos/

http://www.cuantovaleuneuro.es/quieres-saber-como-te-engana-un-banco-jugando-con-la-tae/

17 – Planes de pensiones

En el blog ya he escrito sobre este tema, por lo que directamente te recomiendo el artículo para que puedas echarle un ojo.

También te aconsejo, en relación al tema, leer el artículo sobre la fiscalidad de un plan de pensiones y cómo tributa, ya que es fundamental conocerlo.

18 – Cambios en condiciones para seguir sin pagar comisiones

Esta estafa bancaria me parece indignante, y el problema es que la gente a la que suele afectar seguramente nunca lea esto.

El otro día estaba en una comida y un familiar mayor (con el que no tengo tanta confianza como para decirle que hacer con su dinero) me dijo que había tenido que invertir 20.000€ en un fondo de inversión del banco para que no le empezaran a cobrar comisiones por su cuenta.

Este familiar, de unos 80 años, no tiene ni la más remota idea de lo que es un fondo de inversión, y para nada sería recomendable para alguien así invertir en renta variable.

Por desgracia, el banquero de turno le debió decir que tenían que empezar a cobrarle comisiones, pero que afortunadamente para evitarlas bastaba con invertir 20.000€ en un fondo genial del banco que blablabla, consiguiendo así que esta persona mayor y desinformada metiera su dinero en un producto horroroso para su perfil.

Algo así es inaceptable, pero por desgracia está a la orden del día.

Los bancos se aprovechan de la gente que no tiene mucha educación financiera, lo único que podemos hacer para intentar evitarlo es ayudar a quien podamos a abrir los ojos, a dejar de pedir consejo en el banco y a dejar de fiarse de ellos.

19 – Créditos pre-concedidos

Dicen que una imagen vale más que mil palabras… Esta carta le llegó a mi madre el otro día, y cosas parecidas me llegan continuamente por carta, mail, teléfono, etc.

Los préstamos preconcedidos que te ofrecen los bancos son su forma de que compres cosas con dinero que no tienes aunque no te lo hayas ni planteado, ya que seguro que mucha gente decide aceptar estos préstamos, perjudicando mucho sus finanzas personales.

En este préstamo concreto me ofrecen 8.000€, y en función de los plazos escogidos terminaría pagando entre 10.785€ y 12.455€ (TAE alrededor del 18%). Aceptar un préstamo así es una barbaridad para tu situación económica, ya que cualquier cosa que compres te cuesta entre un 30 y un 50% más de lo que lo haría si no lo pagaras a crédito.

Los bancos saben que la gente va a picar en estas promociones, ya que mucha gente tiene problemas de dinero y este tipo de alternativas les parece una buena salida, aunque en realidad solo sea pan para hoy y hambre para mañana.

Los bancos saben que la gente que termine solicitando estos préstamos tendrá problemas financieros, y saben que no es lo mejor para sus clientes, pero los ofrecen igualmente e insisten en que los adquieras, ya que es lo mejor para los propios bancos.

Algo así no podría calificarse como algunas otras estafas bancarias comentadas, ya que realmente no es una estafa, pero considero que es una clara muestra de la poca ética bancaria existente. Los bancos ofrecen productos que no son adecuados a sus clientes, y aun así sus clientes vuelven a acudir a ellos.

20 – Bonus. 2 artículos y un vídeo

Para terminar con las estafas bancarias me gustaría dejarte este vídeo y estos dos artículos, ya que creo que son muy interesantes.

  • Convirtiéndote en un esclavo del banco

Hasta aquí el artículo de la lista completa de las estafas bancarias con las que nos tienen sufriendo día a día. Espero que te haya parecido interesante y que te animes a dejar tu comentario.

He dedicado mucho tiempo a escribir este artículo, por lo que si te ha gustado te agradecería que lo compartieras en tus redes sociales para que llegue a más gente 🙂

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

¿Quieres invertir tu dinero pero no sabes cómo empezar?
 
 

*más de 17250 descargas

GRATIS

SOBRE MI

¿Quieres invertir tu dinero pero no sabes cómo empezar?

GRATIS

* más de 1250 descargas en los 

últimos días

Más de 15.500 personas lo han descargado

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

¡ESPERA!

¿Te vas sin tu regalo?

Un vídeo de 15 minutos que puede cambiarte la vida

Los 3 secretos para alcanzar la Libertad Financiera

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

16108

GRATIS

ESTÁS A UN PASO DE CONSEGUIR

LOS 3 SECRETOS

Escribe abajo tus datos y recibirás el email

con el vídeo y sus secretos