¿Sabes cuántas manos necesitaría para poder contar con los dedos las veces que alguien me ha ofrecido meterme en una plataforma de bots de criptomonedas?
La verdad, yo tampoco.
Muchas, eso si.
Arbistar es una de las que más han sonado estos últimos meses/años, y ha conseguido captar más de 1.000 millones de euros, y cuenta con más de 100.000 inversores.
Y, al menos en parte, es normal.
Grandes promesas, grandes retornos.
Y, ¿a quién no le gusta el dinero fácil?
Por desgracia, la experiencia nos dice que el dinero fácil no existe, y la experiencia no falla.
Ahora parece que se ha destapado que arbistar es una estafa, una scam.
Digo parece porque todavía no es seguro, pero bueno, lo parece mucho.
Como dijo Hegel, la historia nos enseña que no aprendemos de la historia.
Pero bueno, yo prefiero aprender de la historia, porque no aprender cuesta mucho dinero.
Por eso, siempre que me han ofrecido entrar en una de estas plataformas de criptomonedas, con las que parece que te vas a forrar, he dicho que no.
Caí en Envestio, una plataforma de crowdlending que cayó en Enero, y de ahí saqué mis lecciones y aprendizajes.
Por suerte, esta la he evitado.
Pero, por desgracia, muchos no.
Y por ello escribo este artículo, para intentar sacar conclusiones de lo ocurrido.
Si consigue que una sola persona evite entrar en la próxima estafa, que por seguro habrá, será un tiempo bien aprovechado.
¿Qué es Arbistar?
Arbistar es una empresa española que se dedica a desarrollar y distrubuir bots de trading en criptomonedas, forex y otros productos.
Su producto estrella, el Community Bot, se centra en arbitraje en criptomonedas, teóricamente comprando criptomonedas en plataformas que las ofrecen a precios más bajos que otras, y vendiéndolas en las que ofrecen precios más caros.
Teóricamente comprar bitcoin y venderlos más caros es un sistema que podría funcionar.
Un ejemplo básico, pero similar teóricamente, sería encontrar una tienda de segunda mano que vendiera móviles a 10€ y encontrar otra tienda que te comprara los mismos móviles a 11 euros.
Como dato curioso, cuando era adolescente jugaba a un juego en el que había tiendas de segunda mano (con dinero ficticio, por supuesto) y una vez encontré una situación similar.
Así, y de forma automática y a gran escala, sería como funcionaría este bot de criptomonedas.
Las ganancias que puedes obtener oscilan entre el 0,5% y el 1% de tu aportación de forma diaria, una auténtica locura.
Así, podrías obtener un 20% o un 30% mensual.
Además, y ese es otro problema, se promueve altamente meter gente en tu red de afiliados.
Arbistar te paga, y mucho, por meter gente bajo tuyo.
Las altas rentabilidades, combinado con los pagos por meter gente bajo tuyo, son una clara combinación que se da muchísimo en las estafas piramidales o Ponzi.
¿Qué ha pasado con Arbistar?
Según los propios directivos de Arbistar 2.0, su community bot tuvo un fallo, por el que otorgo un 30% más de las ganancias reales a sus usuarios, y por ello han bloqueado las cuentas.
Sinceramente, esto suena muy muy mal.
¿Quién comete estos errores?
La verdad, no creo que nadie…
Aun no está confirmado, pero todo parece indicar a que Arbistar es una estafa en toda regla, un Ponzi de toda la vida.
Por tanto, es probable que los inversores hayan perdido todo su dinero, aunque por supuesto está todavía por ver.
De hecho, como puedes ver en trustpilot, hay muchas opiniones negativas de gente que no recibe su dinero desde hace un tiempo.
El CEO de ArbistarAdemás, como puedes ver en este artículo de 2007, su historial en este tipo de empresas viene de lejos.
El CEO de Arbistar 2.0 es Santiago Fuentes Jover.
En muchas ocasiones, las empresas que terminan siendo estafas piramidales tienen a gente en su equipo con historiales sombríos, por llamarlos de alguna manera bonita.
Santiago Fuentes, como se puede ver al buscarle en google, ha estado implicado en muchísimas empresas multinivel que han acabado mal.
De hecho, estuvo imputado cuando cayó la firma Finanzas Forex, capitaneada por Germán Cardona, el Madoff español.
Finanzas Forex captó 350 millones de euros y todo el dinero desapareció.
Santiago Fuertes, el ahora CEO de Arbistar, fue imputado y absuelto, aunque eso ya no dice mucho.
¿Tienen lógica y sentido los retornos que puedes ganar si inviertes dinero en Arbistar?
Esta es la primera pregunta que debes hacerte cuando se te plantea la posibilidad de invertir en algún sitio.
En Arbistar, por ejemplo, la rentabilidad mensual puede rondar el 20%.
Ese tipo de cifras es sin duda absurdo, nada más se puede decir.
Para que me entiendas, voy a ponerte un ejemplo sencillo.
Imagina que inviertes 1.000€ en Arbistar o en cualquier otra empresa que prometa ese tipo de retornos.
En un año habrías multiplicado tu dinero por 10, teniendo más de 10.000€.
En dos años, tendrías 95.000€.
Y, en tres años, 850.000 euros.
Es, simplemente, de locos.
¿A quién conoces que haya multiplicado su dinero así?
Y, visto de otra manera, ¿por qué alguien que sepa como multiplicar su dinero así tendría que montar una empresa?
¿No sería mucho mejor pedir incluso un préstamo, de 50.000€, por ejemplo, e invertir siguiendo tu sistema?
En 2 años tendrías casi 5 millones de euros, y en tres años tendrías 42 millones de euros.
¿Para qué vas a montar una empresa si eres capaz de convertir 50.000€ en 42 millones en tres años?
Y, de hecho, en 6 o 7 años serías el más rico en la lista Forbes.
El dinero fácil no existe
El problema es que mucha gente termina invirtiendo en este tipo de empresas.
El dinero fácil llama muchísimo la atención.
Mucha gente lo pasa mal para llegar a fin de mes, y cuando alguien te cuenta que puedes multiplicar tu dinero por 10 el primer año, cuesta no escuchar.
Pero, por desgracia, el dinero fácil a este nivel no existe.
Es fundamental tener la cabeza fría y no dejarse llevar por este tipo de ofertas.
Ya lo dicen, cuando algo suena demasiado bien como para ser verdad, no suele ser verdad.
Otro problema, y además gigante, son los grandes incentivos para invitar a gente a meter dinero de tu parte.
Eso hace que no pierdas dinero solo tu, sino que también lo pierda gente de tu entorno, amigos y familiares.
Otras empresas similares a Arbistar
Arbistar, por desgracia, no es la única empresa de este estilo.
Hay muchas otras empresas que están cada vez más de moda dedicándose a los bots en criptomonedas.
Y sí, todas ofrecen retornos absurdos.
Algunos ejemplos, de los más conocidos, son Kuailian, Nimbus o MindCapital.
Por supuesto, no se puede asegurar que sean estafas.
Pero bueno, yo no me acercaría ni con un palo.
Me parece una locura pretender conseguir esos rendimientos diarios, y creo que existe una alta posibilidad de terminar perdiendo todo lo invertido.
Que podrías ganar dinero si entras pronto y sales a tiempo, pues sí.
Pero, ¿a qué precio?
¿A cuánta gente terminarías metiendo bajo tuyo, que quizá si que terminarían perdiendo su dinero?
Lecciones a extraer de esta posible estafa y pérdida del dinero de los inversores
- El dinero fácil no existe
Ya lo he mencionado antes, pero me parece fundamental.
Si algo suena demasiado bonito para ser verdad, tiende a no serlo.
Por eso invierto en robo advisors y me conformo con un 6% – 7% anual, porque eso tiene lógica y entiendo el proceso.
¿Un 20% mensual?
No, gracias.
- Cuidado con lo que recomiendas en tu entorno
Como he dicho, el problema no es solo perder tu dinero en Arbistar o cualquier otra del estilo.
El mayor problema es que seguramente harás perder mucho dinero a gente a la que quieres.
Y, por desgracia, eso no se olvida.
- Si te metes en algo así, ten claro que el dinero puede desaparecer
Aun así, puede que quieras meter dinero en sitios de este estilo.
¿Por qué no meter algunos cientos de euros, de esos que no te importaría perder?
Al final, es como ir al casino, puede salirte bien.
Lo fundamental, sin duda, es tener claro que el dinero que inviertes puede desaparecer de un día para otro.
Evita invertir dinero que no estés dispuesto a perder, y sobretodo evita endeudarte para invertir en sitios así.
Te dicen que puedes multiplicar tu dinero por 10 en un año y puedes pensar, ya que estoy meto mucho, que así lo noto más.
El problema es que sí, lo notarás más, pero también si lo pierdes.
¿Qué hacer si has perdido tu dinero en Arbistar?
Como te he dicho al inicio del artículo, perdí dinero en Envestio.
No perdí mucho, porque tenía claro que había riesgo y diversifiqué, pero perdí.
Aunque suene duro, creo que en este tipo de estafas Ponzi (presunta, por ahora) es prácticamente imposible recuperar el dinero.
Yo, en mi caso, lo di por perdido, ya que no vi opciones.
Se han montado grupos de denuncias colectivas, de gente afectada por Arbistar, etc.
Eso si, creo que lo más importante, y que sin duda deberías hacer, es sacar lecciones de la experiencia.
Ha pasado siempre, ya sea con el fórum filatélico, con Envestio o ahora con Arbistar (y con muchísimas más), y el problema es que seguirá pasando.
Al menos, lo importante es aprender de ello, para que no vuelva a pasar.