En este artículo encontrarás un análisis completo de uno de mis fondos indexados favoritos, el Amundi Index MSCI World AE-C.
Me encantan los fondos indexados, y el Amundi MSCI World es genial.
Voy a contarte cómo es este fondo de inversión, de qué está compuesto y dónde puedes comprarlo, además de hablarte de su rentabilidad y darte mi opinión.
Voy a empezar con lo más práctico, dónde puedes comprar el Amundi MSCI World.
-- Índice del artículo--
Cómo invertir tu dinero en el Amundi MSCI World
Voy a darte las 2 mejores opciones para invertir en el índice MSCI World.
#1 – Comprar el Amundi MSCI World en My Investor
La primera opción es comprar el fondo directamente en My Investor.
Como verás aquí, My Investor lo ofrece, y además ofrece también la clase institucional, con menores comisiones.
Si quieres encargarte de comprar tus propios fondos de inversión, esta me parece la mejor opción.
My Investor te ofrece este fondo de Amundi sin comisiones extra, ni comisiones de mantenimiento ni nada similar.
#2 – Invertir tu dinero en un robo advisor y entrar en el índice MSCI World
Otra opción muy interesante es invertir a través de un robo advisor.
Los robo advisors son gestores automatizados que te crean y gestionan una cartera diversificada de fondos indexados, todo de forma automática.
Tienen una comisión algo mayor, pero igualmente compensa.
Personalmente, tengo dinero en 3 robo advisors, y estoy 100% satisfecho con la decisión.
Si te apetece, puedes ver mi cartera de inversión completa aquí.
Qué es el índice MSCI World
Antes de hablarte sobre el fondo de Amundi, quiero aclararte qué es exactamente el MSCI World Index, ya que es algo diferente.
El MSCI World Index es un índice bursátil que elabora Morgan Stanley Capital International, de ahí las siglas MSCI
Este índice incluye más de 1.600 empresas de 23 países, de los que Estados Unidos representa casi el 60%.
Este índice representa con sus activos la renta variable de prácticamente todo el mundo, al menos de los países desarrollados.
Por tanto, es un fondo global y muy diversificado, disminuyendo el riesgo frente a fondos más concentrados.
El fondo de inversión de Amundi, el Amundi Index MSCI World, se dedica a replicar este índice.
Hay varios fondos y ETFs que replican este índice, y personalmente creo que el fondo Amundi MSCI World, con ISIN LU0996182563, es de las mejores opciones, además de la versión de Vanguard.
Datos básicos del fondo Amundi Index MSCI World AE-C
La mayor parte de la información del artículo la sacaré de la página del fondo en morningstar, la página de referencia cuando se habla de fondos de inversión, aunque la contrastaré con la propia página del fondo en su gestora, Amundi, para no sacar ningún dato erróneo.
Intentaré condensar en el análisis lo importante del fondo sin dejarme nada relevante.
Así no tienes que bucear entre folletos y papeles del fondo para encontrar lo que realmente interesa.
- El nombre completo del fondo es Amundi Index MSCI World AE-C y su ISIN es LU0996182563.
- Se trata de un fondo Indexado y de Renta Variable y su índice de referencia es el MSCI World.
- Acorde a Morningstar, los gastos corrientes del fondo (TER) son aproximadamente del 0,30%. Hay que tener en cuenta que este porcentaje va cambiando con el tiempo en todos los fondos, pero debería mantenerse alrededor de ese número.
- El fondo es de acumulación, por lo que no reparte dividendos, pudiendo así evitar pasar por hacienda y aplazando al futuro la decisión de pasar el dinero a un fondo de distribución o vender una parte de la cartera.
- El fondo está gestionado por Amundi Luxembourg S.A. y tiene domicilio fiscal en Luxemburgo. El gestor del fondo es Thomas Gilotte.
Composición del fondo Amundi MSCI World
El Amundi Index MSCI World incluye acciones de 1652 empresas, acorde a Wikipedia, y aquí puedes encontrar todos sus componentes, que son los correspondientes al índice bursátil MSCI World.
De todas formas, aquí te dejo una imagen sacada de morningstar en la que puedes ver las primeras posiciones del fondo, así como su diversificación en sectores y países.
Aquí tienes la lista de las primeras posiciones ampliada.
Lo único que no incluye el Amundi MSCI World es países emergentes, por lo que debería añadirse un fondo que represente esa zona si desea incluirse en cartera.
Por ejemplo, le iría genial este.
Rentabilidad histórica Amundi MSCI World
Aquí puedes ver la rentabilidad acumulada por el fondo desde su creación en 2014, imagen sacada también de morningstar.
Mi opinión sobre este fondo de Amundi
En mi opinión el Amundi World es un fondo muy bueno, ya que con un solo fondo obtienes una diversificación absoluta.
Si eres un inversor en España, te aconsejo comprarlo a través de MyInvestor.
El fondo existe desde hace poco, y es perfecto si te parecen bien los porcentajes asignados a cada país.
Para conseguir algo así antes de la existencia de este fondo tenías que comprar un fondo de USA, uno de Europa, etc. y ahora este trabajo queda muy reducido.
El TER de 0,3% anual es bastante decente, y aunque no llega al nivel de los fondos Vanguard, el hecho de que se pueda contratar a través de la mayoría de brokers de fondos habituales lo convierte en una muy buena opción.
Si quieres invertir en este fondo y otros similares sin tener que complicarte, te recomiendo encarecidamente que leas este artículo sobre robo advisors.
Yo tengo dinero en Indexa Capital, en Finizens y en InbestMe, gestores automatizados que me crean y gestionan una cartera formada por fondos indexados, y estoy muy contento con los resultados.