Elegir un buen broker es algo básico.
Tu elección de broker marcará cuánto dinero tendrás en el futuro, sin duda.
¿Por qué?
👉 Las comisiones de los mejores brokers son mucho menores que otras, y eso implica miles de euros a largo plazo.
👉 La seguridad de un mal broker puede hacer que tu dinero desaparezca, por eso debes centrarte en buscar un buen broker para tu dinero.
👉 Algunos brokers harán que invertir sea fácil para ti, otros son tan complejos que harán que no empieces nunca.
Y, más básico todavía, pero igualmente importante, es saber qué es un broker y cómo elegir los mejores brokers para tu caso particular, para ti.
En este artículo te contaré cómo elegir el mejor broker para invertir tu dinero
Empezaré el artículo con los brokers que uso personalmente para cada una de mis estrategias.
Sobretodo me centraré en la inversión en bolsa a largo plazo y a medio plazo, ya que es mi favorita, ya sea con acciones o fondos de inversión.
Más adelante podrás encontrar también una lista de otros brokers que no uso pero que considero buenos y pueden adaptarse mejor a tu perfil.
Y, por supuesto, algo fundamental.
Antes de ver cuáles son los mejores brokers para invertir y cómo elegir un broker que se ajuste a ti, es imprescindible tener claros algunos factores que solo tu puedes responder, ya que las opciones existentes son muchísimas.
Y también te hablaré de eso, por supuesto.
-- Índice del artículo--
Los mejores brokers que yo uso personalmente
Quizá mi caso no es el mismo que el tuyo, pero sé que siempre ayuda saber que hacen los otros.
Por ello, quiero contarte mi caso particular por si te puede ayudar.
Cuando empecé a invertir lo hice con una sola estrategia, pero ahora, tras más de 7 años, he probado muchas cosas distintas.
En este primer apartado voy a hablarte de los que considero los mejores brokers para cada una de mis estrategias.
Te diré, simplemente, qué broker uso yo para cada inversión y por qué.
Más adelante te hablaré de otros brokers que también son buenos, y que podrían adaptarse más a tu situación.
El mejor broker en España para invertir en fondos de inversión
Esta es, sin duda, mi estrategia de inversión favorita.
Los fondos de inversión me encantan, y en concreto los fondos indexados.
A largo plazo, probablemente acabe con la mayor parte de mi dinero invertido en fondos de inversión.
¿Qué le pido a un broker para esta estrategia?
Seguridad
Siempre preferiré pagar un poco más que dudar sobre la seguridad del broker.
Buena oferta de fondos de inversión
Muchos brokers ofrecen fondos de inversión, de hecho casi todos.
Los brokers tradicionales y los bancarios, del BBVA, Bankinter, La Caixa, etc. ofrecen fondos de inversión, por supuesto.
Pero, en mi opinión, no son los mejores brokers para comprarlos, ya que sus comisiones suelen ser mucho más elevadas.
Y, además, no ofrecen los más interesantes.
Es imprescindible que el broker que uso para esta estrategia me ofrezca la mayor parte de los fondos del mercado.
Sin comisiones
Hay brokers para fondos que no cobran ni comisión de custodia, ni comisión de compra y venta, ni comisión de traspaso.
No tiene sentido pagar comisiones en un caso así.
Un broker sin comisiones de compra y traspaso me permite hacer compras de solo 100 o 200€ y puedo lograr una diversificación temporal perfecta.
Antes se podía acudir a Selfbank y a BNP, pero ahora ya no.
Ahora mismo, veo 2 opciones principales.
Cómo invierto yo en fondos de inversión indexados
Yo invierto en fondos a través de robo advisors.
Si no tienes claro qué son, aquí te lo explico y tienes también una comparativa de los mejores robo advisors en España.
En resumen, es un gestor automatizado que invierte por ti, de forma automática y con bajas comisiones.
El mejor broker online para fondos
También puedes optar por invertir tú mismo con algún broker online, y tengo claro cuál recomendarte.
Es uno en el que también tengo cuenta, y en el que tengo algunos fondos.
Es My Investor, el mejor broker con diferencia para fondos de inversión.
El mejor broker online para comprar acciones
Una de mis estrategias es el Buy and Hold con empresas españolas.
De hecho, es la primera que puse en práctica.
Para esta estrategia, yo invierto con ING, pero te recomiendo también que pruebes el broker DEGIRO.
¿Por qué?
Sencillo, porque cuando empecé DEGIRO no operaba en España, básicamente, y es mucho más barato que ING.
¿Por qué no me cambio?
Porque mi intención es eliminar esta estrategia de mis inversiones, ya que personalmente me gusta mucho más invertir a través de fondos de inversión y robo advisors.
Ya no me compensa el cambio.
Ahora bien, lo tengo claro, si empezara ahora lo haría sin duda con el broker DEGIRO, ya que creo que es uno de los mejores brokers para acciones, sino el mejor.
Qué le pido a un broker para esta estrategia:
El objetivo de esta estrategia es cobrar dividendos y mantener las acciones indefinidamente, por lo que buscaré un broker que me de lo siguiente:
- La seguridad necesaria como para dormir tranquilo.
- Comisiones de compra y venta bajas.
👉 Lo esencial es que el broker no me cobre comisiones de custodia de las acciones ni comisiones cada vez que cobre dividendos.
Uno de los mejores brokers online para trading
Voy a serte sincero.
El trading no es lo mío, la verdad.
No me gusta y nunca me ha gustado, ya que me parece algo muy difícil y en lo que fácilmente puedes perder mucho dinero.
Si te apetece, aquí te cuento porqué no hago trading ni lo recomiendo.
De todas formas, si buscas encontrarás brokers para trading fácilmente, ya que es lo que da más dinero con diferencia.
No voy a meterme de lleno en analizar brokers para hacer trading, forex, invertir en materias primas, CFD y derivados, etc.
Eso si, personalmente no te lo aconsejo, ya que este tipo de instrumentos financieros basados en análisis técnico tienen un alto riesgo.
Como mucho, te lo aconsejaría para una pequeña parte de tu cartera, quizá probando con el social trading.
Si buscas el mejor broker para hacer trading, éste no es tu artículo, ya que no he hecho casi nada de trading y no podría hablar de ello en detalle desde mi experiencia.
El broker / Exchange de criptomonedas que uso
Lo mismo pasa un poco con el trading que con las criptomonedas, lo veo muy arriesgado.
Eso si, como quiero estar informado sobre ello, he experimentado un poco.
[eslogan]
Y, en mi opinión, sin duda el mejor exchange para ello es Binance.
Aquí tienes opiniones de Binance, por si te interesa meterte en este mundo.
Factores a tener claros para elegir broker para invertir
Como te he dicho al inicio del artículo, es importante que tengas claras algunas cosas antes de empezar a elegir broker.
Porque cada persona es diferente, y solo tú te conoces.
En función de estos factores podrás elegir un broker u otro, llegando al mejor broker para ti.
Pero lo primero es lo primero, y es explicarte la definición de broker antes de seguir, por si no la tienes clara.
¿Qué es un broker de bolsa exactamente?
Fíjate, no digo qué es un broker y ya está, especifico concretando que es de bolsa.
Brokers hay muchísimos, y es que la palabra broker significa intermediario.
La palabra broker viene del inglés, y se refiere al intermediario entre un comprador y un vendedor.
Un broker de bolsa, ya en concreto, es un intermediario que te permite a ti, como inversor, comprar acciones o fondos de inversión
Normalmente se utilizan brokers online, y tener uno es imprescindible para invertir.
Lo bueno es que es prácticamente como una cuenta bancaria, muy fácil de usar y muy baratos, si eliges bien.
¿En qué y dónde invertirás tu dinero?
Es muy importante que antes de darte de alta en un broker tengas claro en qué y dónde invertirás tu dinero, ya que tu elección marcará que un broker sea el adecuado para ti o no.
Entre otras, deberías tener claro lo siguiente
- ¿Invertirás en acciones españolas o acciones extranjeras?
- ¿Invertirás en fondos de inversión y ETFs?
- ¿Quieres poder comprar y vender opciones call y put?
- ¿Quieres poder alquilar tus acciones a cambio de algo de rentabilidad?
No necesitarás el mismo broker si inviertes solo en España y en el IBEX 35 o si quieres invertir en los principales mercados de todo el mundo y comprar acciones de amazon, por ejemplo.
Y para nada te irá bien el mismo broker si quieres comprar fondos de inversión o poder comprar y vender opciones.
Por eso no hay una sola respuesta a cuáles son los mejores brokers, sino que depende.
Más adelante veremos cuáles son los mejores brokers del mercado y comentaré cuál es la mejor opción en función de tu estrategia de inversión.
¿Cuántas operaciones realizarás con el broker?
Otro aspecto a tener muy en cuenta para poder elegir el broker que más se ajuste a ti es el número de operaciones que vas a realizar.
Alguien que invierta a largo plazo y tenga planeado comprar solo una vez cada 6 meses no estará tan afectado por las comisiones que cobra el broker como alguien que invierta a medio plazo y vaya a realizar 2 operaciones cada mes.
Si vas a realizar muy pocas operaciones puedes obviar algo las comisiones y valorar más otros aspectos del broker como su seguridad, los mercados en los que permita operar, etc.
Si, en cambio, planeas empezar a operar y realizar muchas operaciones, las tarifas y comisiones de cada broker serán algo de mucha importancia para ti.
¿Qué precio pones a tu tranquilidad?
Otro factor a destacar y que debes tener claro es el precio que pones a tu tranquilidad.
La seguridad ofrecida por diferentes brokers no es la misma, y algunos brokers ejercen sin ser regulados, algo de lo que sin duda deberías huir.
La oferta en brokers es muy elevada y los hay realmente baratos, pero que acaban de salir o de los que se conoce muy poco.
En España es muy importante que el broker esté dado de alta en la CNMV y que esté adherido al FOGAIN u otros sistemas de cobertura
No todos los brokers te aseguran el mismo capital en caso de quiebra o estafa, y algunos brokers ni siquiera operan de forma legal.
¿Quieres un broker online o necesitas acudir a una oficina física?
Lo habitual es acudir a brokers online, sin duda.
Los brokers online son opciones mucho más baratas y eficientes.
Realmente ya no quedan prácticamente brokers que no ofrezcan la opción de comprar y vender en línea.
Pero puede que seas de la vieja escuela y prefieras poder acudir a una oficina.
En ese caso, prácticamente solo podrás optar por brokers asociados a bancos, y no por los mejores brokers de España, que son sin duda 100% online.
¿Un broker para España, o para invertir dónde?
Esta es otra pregunta importante.
Algunos brokers permiten abrir cuenta desde cualquier parte del mundo, mientras que otros son específicos para España u otros sitios.
Muchos, por ejemplo, permiten abrir cuenta desde cualquier parte de Europa.
Lo mejor que puedes hacer es buscar en el apartado de preguntas frecuentes de la página del broker que te interese y ver los requisitos para abrir una cuenta.
Siempre encontrarás opciones, seas de donde seas, eso no lo dudes.
Una de estas opciones es por ejemplo el broker XTB que permite abrir cuenta para invertir en acciones al contado (o incluso fracciones de acciones) sin pagar comisiones (si el volumen mensual no excede los 100k€) y además esta cuenta de XTB paga intereses mensualmente por el saldo no invertido.
Por tanto, ¿los mejores brokers en qué sentido?
Espero que estos factores te hayan hecho reflexionar sobre qué tipo de inversor eres, y por tanto sobre qué tipo de broker buscas.
Como te digo, nadie puede responderte a la pregunta cuál es el mejor broker con una sola respuesta.
Si me dices, Marc, ¿cuál es el mejor broker para invertir en acciones?
Entonces ya puedo responderte más específicamente, y te digo DEGIRO.
O si me dices, ¿cuál es el broker español con oficinas que me puede ir mejor para comprar acciones españolas?
Entonces, puedo decirte que quizá optaría por ING.
Pero primero, sí o sí, tienes qué reflexionar sobre qué buscas y cómo quieres invertir tu dinero antes de elegir un broker.
¿Cuáles son los mejores brokers para invertir y sus características?
Como he comentado, hay muchísimos brokers y todos ofrecen cosas diferentes.
Ya te he dicho, además, cuáles uso yo para cada tipo de inversión.
Pero quizá no se adapten a ti, y por eso quiero mencionarte otros brokers importantes, que también podrían ser considerados los mejores brokers para según que inversiones.
Para que no tengas que buscar entre una lista inmensa te comentaré aquí los que en mi opinión son los mejores brokers para invertir en bolsa y en renta variable.
Mejores brokers para invertir en acciones
DEGIRO broker de bolsa
A Favor
- Permite operar con todo tipo de productos. Acciones, ETFs, futuros, opciones, etc.
- Las comisiones de compra-venta son muy bajas, de las mejores del mercado, siendo de 0€ para bolsa española y EEUU.
- Plataforma muy sencilla y posibilidad de abrir la cuenta fácilmente.
En Contra
- No es un broker español, por lo que tendrás que introducir manualmente tu resumen fiscal al hacer la declaración de la renta.
¿Para quién es adecuado DEGIRO?
DEGIRO es un broker muy completo la verdad.
Cuando salió al mercado no me gustaba en exceso porque no confiaba en sus bajos precios, pero ahora, que ya llevan años ejerciendo, me transmiten seguridad y las opiniones de sus clientes son bastante buenas.
Ahora mismo me parece muy recomendable, sobretodo si tu objetivo es invertir en acciones, ya sean españolas o extranjeras.
➤ Desde aquí puedes abrir una cuenta gratuita en DEGIRO y ver todas sus condiciones
Invertir implica riesgo de perder dinero, tanto en DEGIRO como en otros brokers, por lo que siempre te aconsejo saber bien lo que haces antes de empezar a invertir tu dinero.
Aquí tienes un tutorial de DEGIRO.
Broker Naranja ING
A Favor
- No cobra comisión por cobro de dividendos ni comisión de custodia si se hace una compra semestral.
- Permite comprar acciones nacionales e internacionales.
- Es un broker consolidado y serio, con muchísimos clientes satisfechos.
En Contra
- No ofrece fondos de inversión indexados, mis preferidos.
- No permite operar con opciones.
- Las comisiones son elevadas y si se piensan hacer muchas operaciones de compra venta puede salir bastante caro. Más abajo puedes ver una tabla con las comisiones.
¿Para quién es adecuado el broker de ING?
- Aunque no es un broker excelente y no tiene una oferta de opciones de inversión excesiva, es una muy buena opción para alguien que invierte a largo plazo comprando acciones individuales en España y no realiza muchas operaciones al cabo del año.
- Para alguien que quiera hacer compras en el extranjero no es recomendable, ya que las comisiones por compras internacionales son bastante elevadas.
- Alguien que quiere invertir en fondos no debería hacerlo con este broker.
Interactive Brokers
A Favor
- Ofrece acceso a muchos mercados financieros y permite operaciones con todo tipo de productos. Acciones, ETFs, CFDs, futuros, opciones, etc.
- Las comisiones son muy reducidas, con un mínimo de 1$ para empresas americanas y 4€ para empresas españolas. Son comisiones bastante más bajas que las de los otros brokers.
- Al ser un broker americano, ofrece una seguridad que está a otro nivel de la ofrecida por los otros vistos.
En Contra
- Es necesario tener mínimo 10.000$ en la cuenta
- Si no se tienen 100.000$ en la cuenta, la comisión mensual mínima a gastar es 10$. Si no se llega a esos 10$ operando, tendrán que pagarse igual.
- Es necesario presentar el modelo 720 ante hacienda si se tienen más de 50.000€.
- La atención al cliente es en inglés.
Las tarifas y comisiones ofrecidas por Interactive Brokers plantean muchos casos y situaciones diferentes, por lo que te dejo aquí su página para que puedas estudiarlas a fondo.
¿Para quién es adecuado IB?
- Si quieres operar en el mercado americano IB es una opción genial, ya que sus comisiones son muy bajas.
Por desgracia, si operas poco y tienes menos de 100.000$ no te sirve ya que tendrás que pagar 10$ mensuales, algo que no pagarás con otro de los brokers vistos si realizas pocas operaciones.
- Si quieres operar con acciones solo españolas, quizá pueda servirte IB, aunque yo te recomendaría ING o DEGIRO.
Mejores brokers para invertir en fondos de inversión
Aquí tienes una guía completa sobre los fondos de inversión.
Broker de MyInvestor
A Favor
- Es, sin duda, el mejor broker para invertir en fondos de inversión ahora mismo.
- Puedes acceder a muchísimos fondos indexados, incluidos Vanguard, y sin comisiones extra.
- También puedes acceder a muchos fondos de gestión activa, como por ejemplo Baelo Patrimonio, que tengo precisamente en MyInvestor.
- Tendrás una cuenta remunerada al 1% para tu dinero en efectivo, hasta 15.000 euros.
En Contra
- Para comprar fondos, que es para lo que lo recomiendo sobretodo, es prácticamente todo bueno. Como comentaré después, es el que yo uso y no tengo ninguna queja.
¿Para quién es adecuado MyInvestor?
- MyInvestor es perfecto para alguien que quiera montarse una cartera de fondos de gestión pasiva, ya que el coste será 0€.
- Si quieres tener fondos de gestión activa en cartera, encontrarás los principales existentes.
Bróker Renta 4 y Selfbank
Antes Selfbank era mi broker recomendado por excelencia en este apartado.
De hecho, yo mismo empecé con Selfbank.
Ahora recomiendo My Investor, como has visto, y el motivo es claro
Selfbank ha cambiado sus condiciones, y la oferta de My Investor es muchísimo mejor, sin duda.
Renta 4 es una opción muy similar a Selfbank, y cuando me abrí una cuenta para fondos dudé entre los dos.
Me decanté por Selfbank por pequeños detalles.
Si te interesa alguna de estas opciones, lo mejor que puedes hacer es compararlas las dos a fondo mirando sus páginas para poder elegir la que más te guste.
Renta 4, igual que Selfbank, ofrece comprar acciones individuales en muchos mercados a precios muy competitivos.
Tienen una gran oferta, simplemente tienen comisiones extras que My Investor no tiene.
Robo Advisors – Gestores Automatizados
A Favor
- Te crean tu propia cartera diversificada de fondos de inversión indexados, los mejores del mercado.
- Ofrecen fondos de inversión Vanguard, algo que no ofrecen los otros brokers de bolsa en España.
- Personalmente uso Indexa Capital, Finizens e InbestMe, y estoy muy contento con los resultados.
En Contra
- Aunque las comisiones son muy bajas en comparación a las que te cobraría un banco, son algo más elevadas que si decides crear tu cartera tu mismo.
¿Para quién es adecuado un Robo Advisor?
- Es una muy buena opción para alguien que quiere invertir en fondos de inversión.
- Si no quieres gestionar tu cartera ni tener que decidir dónde invertir, un robo advisor es ideal para ti.
- Yo los tengo en mi cartera, y los resultados son excelentes. Mucho menos trabajo para mi y una muy buena rentabilidad anual.
No he comentado nada sobre fondos de gestión activa, como Bestinver, Azvalor, Cobas, etc. y es que la mayoría de éstos pueden contratarse directamente a través de su página y no es necesario tener un broker para hacerlo.
Me gustaría comentarte que es imprescindible pensar en la diversificación en tema de brokers
No pongas todo tu dinero en el mismo sitio, repártelo en diferentes cuentas en brokers para protegerte mejor.
Empieza con un solo broker, pero a medida que vayas teniendo más dinero amplia ese número y ves escogiendo brokers adecuados a tus objetivos.
Interactive Brokers, por ejemplo, me parece muy mala opción si no tienes una gran cartera, pero en cuánto tienes un cierto volumen y puedes permitirte meter 100.000$, es una opción estupenda.
Selfbank y Renta 4 me parecen opciones similares, aunque como te he dicho, My Investor es muchísimo más interesante ahora mismo.
Hasta aquí el artículo sobre cómo elegir broker para invertir en bolsa a largo plazo y a medio plazo, espero que te haya resultado útil.
Está claro que no hay una sola respuesta a la pregunta cuál es el mejor broker del mercado, porque depende de si quieres un broker para comprar acciones, uno para comprar fondos, etc.
La clave, sin duda, es tener clara tu situación y escoger el mejor broker para tu caso concreto.
Estaré encantado de responderte cualquier duda que tengas en los comentarios, no te cortes 🙂