Ahorra hasta 200€ al año en Comisiones bancarias

Hoy voy a contarte cómo ahorrar hasta 200€ al año con un simple cambio de banco que puede llevarte menos de una hora.

Mucha gente tiene cuenta en su banco de toda la vida por costumbre o por pereza de cambiar, pero nunca se ha planteado cuanto podría ahorrar con un sencillo cambio.

En este artículo te muestro las diferentes comisiones anuales que pueden llegarse a pagar en los bancos más importantes para que veas la gran diferencia que hay entre ser de un banco barato o de uno caro.

A continuación os muestro la tabla de comisiones bancarias anuales que se pagan en función del banco en el que se tenga cuenta, siempre que no se tenga domiciliada la nómina (con la nómina domiciliada se eliminan muchas comisiones, pero eso no siempre es posible).

La tabla está sacada de un análisis que FACUA realizó a finales de 2014, pensado para alguien que realiza varias operaciones al año, por lo que puede ser que no te adaptes perfectamente a la situación, pero desde luego sirve para ver las importantes diferencias (aquí puedes ver el análisis completo)

Comisiones-Bancarias
Si te fijas, si no se tiene domiciliada la nómina se tienen que pagar una media de comisiones anuales de 168€ si se cumple el perfil del análisis, aunque en bancos importantes como Santander o la Caixa se pagan unos 250€ anuales.

Compara esto con ING por ejemplo, en el que se pagan unos 25€.

Esta diferencia de 225€ anuales es una barbaridad, teniendo en cuenta que los dos bancos ofrecen servicios parecidos.

Además, hay que tener en cuenta que hay bancos como ING o Evo que ofrecen interés en sus cuentas corrientes, haciéndote ganar dinero además de no estafándote en comisiones.

No me pagan por hacer publicidad, pero me gustaría mencionar Evo ya que no sale en el análisis. Evo ofrece una cuenta con 0 comisiones si se domicilian 5 recibos (no es difícil tener 5 recibos) y además ofrece un interés sobre tu dinero.

Entiendo que haya gente que esté muy contenta con el director/a de su banco y le sea fiel, pero en mi opinión vale la pena perder 1 horita mirando cuanto se paga al año, ya que como veis puede ahorrarse mucho dinero en este tema fácilmente y sin mucho esfuerzo.

¿Te has parado a mirar cuánto pagas tú de comisiones? Por lo que cuesta, vale la pena 😉

¿Qué banco te parece a ti el mejor? ¡Coméntalo!

Si quieres ver más maneras de ahorrar, seguro que te interesa este post 😉

Si te ha gustado el artículo, por favor compártelo con tus amigos en las redes sociales para difundirlo. Puedes clicar el botón de Facebook, twitter o google+ abajo. Gracias por tu ayuda.

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

¿Quieres invertir tu dinero pero no sabes cómo empezar?
 
 

*más de 17250 descargas

GRATIS

SOBRE MI

10 comentarios en «Ahorra hasta 200€ al año en Comisiones bancarias»

  1. Muy buen post

    Me permito recomendar «COINC», portal on line de ahorro de Bankinter. https://www.coinc.es/coinc/

    Está claro que hay que tener los ojos bien abiertos y como decía un anuncio de la tele de hace mil años (de detergente Colón):
    «Busque, compare y si encuentra algo mejor, cómprelo»

    José Marcelino

    Responder
    • Hola José Marcelino! Coinc sin duda una de las mejores opciones, buena rentabilidad y el detalle del 4% de ahorro en amazon, lo he recomendado alguna vez por el blog.
      Es totalmente innecesario pagar 200€ por algo que puede salir gratis sin mucho esfuerzo, por lo que a aplicar el lema de Colón.

      Saludos!

      Responder
  2. Totalmente de acuerdo. Debo analizar también COINC, es un banco online que parece ofrece una buena rentabilidad y también sin comisiones. En cuanto a acciones, yo me quedo con ING por ahora, estoy bastante contento con ellos

    Responder
  3. Yo diría que Evo (adquirida por Deutsche Bank) IngDirect y OpenBank (del grupo Santander) son lollas mejores entidades en cuanto a sus casi nulas comisiones. No puedo opinar sobre los gestores de acciones, ya que aún soy novato.

    Responder
  4. Gracias Gorka, me alegro de que te guste 🙂
    Al menos tu has dejado de pagar innecesariamente, si ya es difícil convencer de cosas como esta a la familia, a desconocidos parece que se les intente vender algo, hasta que un día despiertan y ya no hay marcha atrás

    Responder
  5. Buena web e interesante artículo. La verdad es que es una vergüenza este tema, yo era uno de los pollos que pagaban, lo he eliminado casi y además tengo mejor servicio. Esperemos que mucha gente despierte gracias a webs como esta y poco a poco tengamos un mundo mejor, más justo y eficiente.

    Un saludo y felicidades por la web

    Responder
  6. Jajaja, tranquilo , por desgracia creo que la mayoría de gente seguirá pagando comisiones mucho tiempo 🙁 Si consigo ahorrar algo a alguien ya estaré contento

    Responder
  7. Pingback: Ahorra hasta 200€ al año en Comisiones bancarias sin mucho esfuerzo

Deja un comentario

¿Quieres invertir tu dinero pero no sabes cómo empezar?

GRATIS

* más de 1250 descargas en los 

últimos días

Más de 15.500 personas lo han descargado

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

ESTÁS A UN PASO DE CONSEGUIR

LOS 3 SECRETOS

Escribe abajo tus datos y recibirás el email

con el vídeo y sus secretos