A todos nos gustaría ganar uno de esos sueldos para toda la vida que sortean algunas compañías como el sueldo Nescafé, y es que es muy tentador que alguien te diga que te dará dinero cada mes para siempre.
Pero no todo es tan bonito como suena y este tipo de ofertas tiene también cosas malas.
En este artículo voy a comentar lo que no te cuentan del Sueldo Nescafé para toda la vida.
Creo que son bastantes cosas y, aunque nadie lo rechazaría, no es tan bonito como parece.
Quiero dejarlo claro, yo no rechazaría el sueldo nescafé.
Como verás si llegas hasta los comentarios, mucha gente me ha criticado por este artículo, con comentarios como:
- Muy sobrada va la gente si…
- A caballo regalado…
- Que fácil es hablar cuando…
Por eso quiero dejar claro que, aunque le busque las cosas negativas al sueldo Nescafé, no lo rechazaría.
Nadie diría que no a dinero gratis, pero el sueldo nescafé no te soluciona la vida para siempre, aunque lo parezca.
Por eso, creo que es fundamental pararse a reflexionar, porque no tenemos que aceptar todo lo que nos dicen, sea quien sea.
Por cierto, antes de seguir con el artículo, creo que esto te podría interesar.
Aquí tienes algunos artículos sobre dinero que te podrían gustar:
👉 Mi plan para vivir sin trabajar
👉 Algunos trabajos desde casa que podrían generarte dinero extra
👉 Mis estrategias de inversión preferidas para hacer crecer tu dinero
👉 Inversiones en bitcoin y otras criptomonedas, algo muy de moda ahora mismo
En mi casa bebemos Nescafé y en las etiquetas siempre aparece lo del sueldo de 2.000€ para toda la vida que ofrecen, por lo que un día, ya cansado de verlo y no hacer nada, me metí en la web más que decidido a apuntarme al sorteo.
Al hacerlo, me puse a leer las bases del sorteo, y me fijé en algunas cosas que creo que son fundamentales.
No entiendas este artículo como una crítica al sueldo nescafé en si mismo, sino más bien a este tipo de sorteos.
Estás regalando todos tus datos personales
Más o menos me suelo mover por internet, y ya tengo asimilado que no hay que apuntarse según donde ni dar datos personales fácilmente, ya que podemos estar abriendo nuestras puertas a todo tipo de cosas, por lo que lo primero que hice fue mirar las bases del sorteo y la política de datos personales.
Para que no tengas que leer toda su política de datos y todo lo que planean hacer con tus datos, te lo resumo.
- Publicidad de sus productos y servicios
- Cesión de tus datos a empresas del sector alimentación para que te manden promociones, encuestas, consejos, etc.
- Comunicación de tus datos con fines publicitarios
- Mostrarte publicidad en otras webs, como navegadores y redes sociales
Lo primero que echa para atrás de la promoción Sueldo Nescafé es que estás regalando tus datos, algo que seguramente a los de Nescafé les hace incluso ganar bastante dinero, en lugar de perder los 2.000€ mensuales que regalan.
Tus datos valen mucho dinero y cederlos a la ligera muchas veces puede no compensar.
Es cierto que en casi cualquier sitio te piden tus datos, pero no en muchos aceptas que los vendan, básicamente.
2.000€ al mes para toda la vida está muy bien, pero es incluso mucho más difícil que que te toque la lotería.
Lo que es seguro es que después te van a llamar mucho más con publicidad, algo que molesta a todos.
¿Compensa?
Yo, sinceramente, prefiero gastarme 20 euros en un décimo de lotería de navidad que tener a gente llamándome constantemente para venderme cosas.
Hacienda siempre gana
Otro aspecto a destacar, muy importante, es que de los 2.000€ que te pagará Nescafé cada mes hacienda se quedará directamente con su parte a través de tu IRPF, probablemente entre un 20 y un 25%, por lo que ya directamente solo ingresarás 1.500€ al mes.
Sí, sigue siendo dinero, pero es algo a tener en cuenta, y que seguramente no se piensa cuando toca el premio.
¿Sabías que casi todos los premios están sujetos a impuestos?
¿Sabías que si ganas un coche en un concurso, por ejemplo, tendrás que pagar impuestos sobre esa ganancia patrimonial?
¿O que si en el banco te regalan una tele por domiciliar tu nómina tendrás que pagar impuestos sobre eso?
La malvada Inflación
Algo que normalmente no se tiene en cuenta en los sueldos para toda la vida es la inflación, y sin duda es algo que no debería pasarse por alto.
La inflación hace que las cosas cuesten el doble cada 25 años aproximadamente, pero el sueldo Nescafé no la tiene en cuenta.
Lo que el primer año son 2.000€ 1.500€ al mes va permitiéndote comprar cada vez menos cosas a medida que pasa el tiempo y al cabo de 25 años, cuando con suerte aun seguirás cobrando, será como si ya estuvieras cobrando solo 1.000€ 750€, algo con lo que no podrás vivir ni por asomo.
Que te toque el sueldo nescafé es una alegría, pero es un gran error pensar que te dará para vivir toda la vida.
¿Querría ganar el sueldo nescafé?
El sueldo nescafé está muy bien, y estaría encantado si me lo dieran, por supuesto, pero no todo es tan bonito ni tan sencillo como parece.
Si ganas un sueldo de este tipo y dejas de trabajar, la inflación te irá restando poder adquisitivo año tras año y en el futuro te darás cuenta del gran error cometido.
La verdad, yo preferiría 300.000€ ahora mismo que 2.000€ al mes durante 40 años (960.000€ en total).
¿Y tú?
👉 De hecho, esos 300.000 euros, invertidos al 7% durante 40 años, se convierten en 4,5 millones de euros, como puedes ver en una calculadora de interés compuesto.
¿Y qué haría con esos 300.000€?
- Dedicar una parte a crear mi colchón de seguridad, primero.
- Invertir una buena parte del dinero para generar activos que trabajen para mi
¿Y cómo lo invertiría?
Mi inversión preferida es la inversión en bolsa.
En concreto, los robo advisors.
Aquí puedes ver mi cartera de inversión al completo
Antes de enviar mis datos para participar en el concurso del sueldo nescafé, lo que haría sin duda es pararme a pensar en todo lo que implica.
Y no solo aplica en una «tontería» como esta, sino en muchas otras cosas que a veces hacemos de forma automática y no de la mejor manera.