Cuando alguien se plantea invertir su dinero, sin duda busca inversiones rentables.
Hay muchas formas de invertir tu dinero, y cada una es diferente.
No siempre puede decirse que haya una inversión más rentable que otra, ya que muchos factores influyen en cada una.
No hay una sola respuesta a cuál es la inversión más rentable que puedes encontrar.
Eso si, en mi opinión hay claramente inversiones mucho más rentables que otras, y de ello te hablaré en este artículo
Te contaré que factores deberías tener en cuenta antes de invertir tu dinero, y te diré cuáles son las 2 inversiones más rentables en mi opinión.
-- Índice del artículo--
Factores a tener en cuenta para lograr inversiones rentables
Son varios los factores a tener en cuenta cuando te planteas invertir tu dinero, sobretodo si pretendes dar con inversiones rentables.
El plazo de tu inversión
Sin duda, uno de los aspectos más importantes para encontrar una inversión rentable.
Personalmente invierto siempre a largo plazo, y es que me parece la mejor opción.
A largo plazo aprovechas el interés compuesto, y éste hace que tu dinero crezca de forma exponencial.
👉 Aquí tienes una calculadora de interés compuesto, por si quieres verlo con ejemplos.
Por ejemplo, si ahora mismo invirtieras 1.000€ y en un año tuvieras 2.000€ hubieras hecho una inversión muy rentable.
Pero si pararas ahí, ¿de qué te serviría?
Considero que el hecho de ganar dinero invirtiendo está bien, pero invertir a corto plazo no aporta mucho.
Esos 1.000€ no te aportarán mucho, y si decides gastarlos desaparecerán rápido.
En cambio, si durante 30 años inviertes 100.000€ y éstos se transforman en 300.000€, la cosa es diferente.
Ahí si que puedes notar un cambio en tu vida.
Mi consejo es que, por tanto, persigas inversiones rentables a largo plazo, y no te dejes llevar por las ganancias a corto plazo.
El nivel de riesgo que asumes al invertir – ¿Buscas solo una inversión rentable, o también segura?
Este aspecto también es fundamental, ya que nadie quiere perder dinero.
Puedes optar por inversiones rentables pero muy arriesgadas, en las que si algo sale mal puedas perder tu inversión.
O puedes optar por inversiones poco arriesgadas, con las que puedas dormir tranquilo.
En mi experiencia, cuánto mayor sea el plazo al que inviertas, menos arriesgada será la inversión
Sin duda, prefiero invertir con poco riesgo, aunque eso implique una menor rentabilidad, y es que asumir mucho riesgo puede hacer que pierdas toda la rentabilidad de un plumazo.
Por eso, estoy en contra de invertir en criptomonedas, por ejemplo.
Al menos, de invertir todo tu dinero así.
Es algo con lo que podrías ganar mucho dinero, pero con lo que también podrías perder mucho dinero.
Veo la inversión como algo que hará crecer mi dinero y mi patrimonio, dándome libertad.
Eso si, no quiero arriesgarme a perder ese patrimonio.
Si quieres invertir una parte de tu dinero de forma más arriesgada, aspirando a una mayor rentabilidad, eso está bien.
El problema es meter todo tu dinero en un sitio pensando que te vas a forrar y olvidándote del riesgo.
Comprar criptomonedas en Binance, invertir en OPVs con Freedom24 o hacer trading, por ejemplo, son inversiones así.
Rentables, pero de mayor riesgo.
La psicología
Sin duda, éste es un aspecto fundamental al invertir, sea donde sea.
La teoría es muy fácil.
Comprar barato y vender caro.
Pero no es tan fácil de aplicar.
Los sentimientos, como el miedo y la codicia, hacen que actuemos precisamente al revés, vendiendo cuando cae mucho por miedo y comprando cuando sube por avaricia.
Para eliminar los sentimientos de tus inversiones, algo que considero fundamental, lo mejor es elegir una estrategia de inversión mecánica.
La estrategia que elijas para obtener una inversión más rentable
La estrategia de inversión que elijas, por tanto, marcará tu éxito y rentabilidad al invertir.
Hay muchísimas estrategias para empezar a invertir, y no podría decirse que haya una ideal para todo el mundo.
Debes escoger una estrategia que se adapte a ti como inversor y como persona, ya que debes tener claro por qué inviertes como inviertes.
Aquí tienes algunas de las que considero las mejores estrategias de inversión para empezar a invertir.
También puede ser un factor la ética de la inversión, que es algo que impide a muchos empezar.
En un caso así, podrías elegir fondos de inversión socialmente responsable.
¿Qué entiendo por inversiones rentables?
En primer lugar, para que una inversión sea rentable debe superar la inflación.
La inflación hace que tu dinero valga menos cada día, y es que aproximadamente las cosas cuestan el doble cada 25 años.
Si tienes tu dinero parado, por tanto, éste pierde poder adquisitivo con el paso del tiempo.
También debe ser una inversión en la que la rentabilidad vaya acorde al riesgo.
👉 Podríamos hablar de inversiones rentables y rápidas
En el casino, por ejemplo, puedes jugar a la ruleta y poner tu dinero en el rojo o en el negro.
El riesgo es alto, ya que si fallas lo perderás todo, pero la rentabilidad también, ya que si aciertas doblarás tu dinero.
Lo que no tendría sentido es tener la posibilidad de perderlo todo a cambio de obtener un 10% si aciertas.
👉 O podríamos hablar de inversiones rentables y seguras
Personalmente mi objetivo de rentabilidad es un 7% anual, y es una cifra que considero realista a cambio de un riesgo bastante bajo, sobretodo invirtiendo a largo plazo.
Con un 7% considero una inversión rentable, ya que superas la inflación con diferencia y doblas tu dinero cada 10 años.
Las 2 inversiones rentables que te aconsejo
Yo lo tengo claro, mi inversión preferida es la inversión en bolsa.
Ha sido una de las inversiones más rentables del pasado, y además si inviertes a largo plazo y con una buena estrategia es realmente difícil perder dinero.
Mi plan es invertir la mayor parte de mi dinero en bolsa, y llevo haciéndolo desde hace bastantes años.
Inversión en Bolsa
Para invertir en bolsa tienes muchas opciones.
Puedes hacerlo directamente comprando acciones, con un broker como DEGIRO por ejemplo, o puedes optar por fondos de inversión.
Si estás empezando, en mi opinión la mejor opción es invertir a través de un robo advisor, un gestor automatizado que te crea y gestiona una cartera de fondos indexados de bajo coste.
Indexa Capital, Finizens o InbestMe, por ejemplo, son ideales para empezar.
Yo tengo dinero en los 3 robo advisors, y la verdad es que los recomiendo sin dudar a casi cualquiera que quiera invertir su dinero sin complicarse y sin dedicar tiempo.
👋👋 Tabla comparativa de los mejores robo advisors en España
A continuación te muestro una tabla comparativa de los tres robo advisors en los que invierto mi propio dinero, para que puedas de un solo vistazo ver las principales diferencias entre ellos.
Así puedes comparar antes de empezar, y decidir con cuál o incluso con cuáles empezar a invertir tu dinero sin complicaciones.
Como verás, no incluyo los detalles generales, ya que son similares para los 3 gestores automatizados, solo las principales características.
Si clicas el botón ver más, accederás directamente a la web con mi invitación.
Inversión inicial mínima de 1.000€
15.000€ gestionados gratis un año + 10€ de Regalo al abrir cuenta de ahorro
Puedes elegir entre carteras indexadas o cartera de ETFs
invierte en planes de pensiones indexados desde 250€
alta online en 10 minutos
10.000€ gestionados gratis un año al acceder con mi invitación
alta online en 10 minutos
puedes crear una cuenta para niños
opción a retirar una cantidad mensual en forma de paga
Apto solo para residentes en Europa
acceso a una cartera de fondos indexados muy diversificada desde el inicio
12.000€ gestionados gratis el primer año si accedes con mi invitación
La comisión de gestión va bajando con el tiempo con el programa Tú Por Delante
acceso a plan de ahorro mensual y plan de pensiones desde 50€
alta online en 10 minutos
la inversión mínima de 1.000€ puede ser temporal por lo que si te interesa no lo retrases mucho
Inversión en inmuebles
Otra inversión rentable, y además muy popular, es la inversión en inmuebles.
Yo considero que la bolsa es mucha mejor opción, tanto por su sencillez como porque la inversión mínima es mucho más baja.
De todas formas, sigue habiendo mucha gente que opta por la inversión inmobiliaria cuando busca inversiones rentables.
Es la inversión más habitual en España y en muchos sitios, y sin duda es una opción a considerar.
Una alternativa interesante, con la que puedes invertir en inmuebles sin esfuerzo y con poco dinero, son las plataformas de crowdfunding inmobiliario, como por ejemplo Urbanitae.