Un millón de euros.
Suena bien, ¿verdad?
Es una cifra redonda, y es el objetivo de mucha gente que persigue la independencia financiera, acumular 1 millón de euros.
En este artículo voy a hablarte de esta cifra, y de cómo llegar a conseguirla.
Me centraré en cómo conseguir un millón de euros, poniendo algunos ejemplos, pero realmente el artículo podría servir para cualquier otra cantidad de dinero.
¿Por qué 1 millón de euros?
Personalmente no tengo como objetivo acumular un millón de euros por qué si.
Acumular por acumular, sin ningún objetivo, no tiene mucho sentido.
Y, además, cuando no tienes un objetivo claro es mucho más difícil tener la constancia para seguir.
Mi objetivo es alcanzar la libertad financiera y llegar a vivir de rentas.
Para ello, el plan es acumular una cierta cantidad de dinero que me permita vivir de él.
Aplico la regla del 4%, que dice que cada año puedes sacar el 4% de tu patrimonio para gastarlo y aun así que éste no baje.
Eso si, la regla aplica si tienes invertido tu dinero, si lo tienes parado en una cuenta bancaria sin duda la cifra bajará.
Con esta regla y 1 millón de euros, podría retirar cada año 40.000€.
La verdad, ahora mismo no necesito tanto, y creo que con 500.000 euros ya podría considerarme independiente financiero.
De todas formas, prefiero pasarme y no apurar, y de ahí el millón de €.
¿Cuánto es un millón de euros en pesetas?
Puede parecer una pregunta innecesaria, ya que las pesetas no existen desde hace unos 20 años.
Pero creo que saber cuántas pesetas son un millón de euros está bien, también porque nos hace recordar la inflación.
Un millón de euros en pesetas son 166 millones, aproximadamente.
Recuerdo como de pequeño un millón de pesetas era una barbaridad.
Y no solo para mi, que era un niño, también para muchos adultos.
Ahora mismo un millón de pesetas, 6.000€, no es tanto.
Eso es debido a la inflación, y es algo que sin duda debe tenerse en cuenta cuando planificas conseguir una cierta cantidad de dinero en un futuro lejano.
1 millón de euros ahora no será lo mismo que un millón de euros en 30 años
Cómo conseguir un millón de euros
No te quiero engañar, hay muchas maneras de conseguir un millón de euros.
Muchísimas, de hecho.
Yo te contaré lo que conozco y planeo, pero no tiene por qué ser la única opción ni la mejor para ti.
#1 – No solo te preguntes cómo ganar un millón de euros
Aunque sin duda tener un sueldo elevado puede ser el camino, creo que ganar un millón de euros no está al alcance de muchos.
Es cierto que muchos millonarios lo han logrado a base de construir negocios, pero en general es algo difícil de alcanzar.
Sin duda, tener ingresos extra te acercará a ganar un millón, pero no es suficiente con esto.
#2 – No solo te preguntes cuánto ahorrar para tener 1 millón de €
En mi opinión no tiene sentido pretender ahorrar 1 millón de euros.
Al menos sin invertir, vamos.
Tendrías que tener un sueldazo y estar ahorrando una gran parte de éste durante muchísimos años.
Mucha gente ahorra una parte de su sueldo, pero eso nunca les hará millonarios.
No, porque les falta algo fundamental, invertir ese dinero.
#3 – Mi plan para conseguir un millón de euros
Lo mejor, en mi opinión, es combinar varias cosas.
El plan es Ahorro + Inversión + Ingresos Extra para aumentar el ahorro.
Y ese es el plan que llevo aplicando años, desde antes de empezar con Opinatron.
Cuando descubrí la libertad financiera y la posibilidad de vivir sin trabajar, vi que la clave más importante era invertir dinero a largo plazo.
En mi caso, opté por invertir en bolsa, y hice algunas simulaciones antes de empezar para ver posibles escenarios.
La verdad, aunque es imposible conocer el futuro, creo firmemente que llegaré a tener un millón de euros.
Eso si, un inciso muy muy importante.
No sé cuando llegaré a tener 1 millón, ni vivo preocupado por ello.
La meta es importante, pero disfrutar el camino es mucho más importante.
Voy a ponerte algunos ejemplos de cuánto tardarías en conseguir un millón de euros ahorrando e invirtiendo ese ahorro.
➤ Ahorro de 500€ al mes y rentabilidad del 7%
Tardarías 37 años en conseguir un millón de euros.
En estos 37 años «solo» habrías ahorrado y invertido de tu propio bolsillo 222.000€.
El resto, los 778.000€ restantes, se habrían generado con los rendimientos de tu inversión.
¿Cómo se generan tantos intereses?
Es gracias al interés compuesto. Para verlo, aquí tienes una calculadora de interés compuesto con la que puedes hacer tus propias simulaciones.
➤ Ahorro de 1000€ al mes y rentabilidad del 7%
En este caso, tardarías 28 años en llegar al millón.
➤ Ahorro de 1000€ al mes y rentabilidad del 5%
En este caso, alcanzarías la cifra mágica a los 33 años.
En este ejemplo el ahorro es el mismo que antes, pero la rentabilidad menor.
Creo que sirve perfectamente para demostrar que, aunque hagas tu simulación con una cifra de rentabilidad tirando a la baja, el interés compuesto termina haciendo su trabajo.
Quizá pienses que he usado ahorros demasiado altos, pero el objetivo, 1 millón de euros, es muy alto también.
➤ Ahorrando 100€ al mes y con un 7%, por ejemplo, tardarías 60 años en llegar al millón.
Como ves, la clave no es tanto el ahorro, aunque obviamente influye, sino dejar pasar el tiempo y aprovechar el interés compuesto.
Sin duda, la combinación ahorro + inversión es la clave.
Y si, además, puedes generar ingresos extra, más dinero podrás ahorrar, y por tanto más rápido podrás alcanzar el objetivo.
¿Y cómo invertir ese dinero?
Yo lo tengo claro, y siempre recomiendo lo mismo.
Me encantan los robo advisors, invierto una buena parte de mi dinero en ellos y seguramente invierta incluso más en el futuro.
Te crean y gestionan una cartera de bajas comisiones y adaptada a tu riesgo, y no tienes que hacer absolutamente nada.
InbestMe, Finizens o Indexa Capital, por ejemplo, son los 3 en los que invierto mi dinero ahora mismo.
Aquí tienes una tabla que te muestra las diferencias entre ellos.
Inversión inicial mínima de 1.000€
10.000€ gestionados gratis un año + 50€ de Regalo al acceder con mi invitación
Puedes elegir entre carteras indexadas o cartera de ETFs
invierte en planes de pensiones indexados desde 250€
alta online en 10 minutos
10.000€ gestionados gratis un año al acceder con mi invitación
alta online en 10 minutos
puedes crear una cuenta para niños
opción a retirar una cantidad mensual en forma de paga
Apto solo para residentes en Europa
acceso a una cartera de fondos indexados muy diversificada desde el inicio
12.000€ gestionados gratis el primer año si accedes con mi invitación
La comisión de gestión va bajando con el tiempo con el programa Tú Por Delante
acceso a plan de ahorro mensual y plan de pensiones desde 50€
alta online en 10 minutos
la inversión mínima de 1.000€ puede ser temporal por lo que si te interesa no lo retrases mucho
Dónde invertir un millón de euros en caso de tenerlo o ganar la lotería
Es cierto, puede que te toque la lotería.
Aunque, la verdad, es difícil, sobretodo con la lotería de navidad.
Puede que pases de 0 a más de 1 millón de euros en muy poco tiempo, y te preguntes dónde invertir esa gran cantidad de dinero.
No es fácil invertir tanto dinero de golpe.
Y, la verdad, nunca me he encontrado en esta situación, por lo que no puedo hablarte desde la experiencia.
Eso si, puedo decirte que creo que haría, al menos a grandes rasgos.
Sin ningún tipo de duda, diversificaría muchísimo.
Si ya tienes un millón de euros, la prioridad debe ser conservarlo.
Cuando empiezas puedes ser más o menos agresivo, pero cuando llegas a la cifra objetivo, creo que es fundamental luchar por, en primer lugar, conservar el dinero.
Empezaría a optar por un perfil más conservador, sobretodo si el plan es dejar de trabajar y vivir de rentas.
Distribuiría mucho mis inversiones, y seguro que incluirían lo siguiente:
De hecho, mi cartera ya es aproximadamente así, aunque sea una cifra mucho más pequeña.
- Robo advisors / Bolsa
Una buena parte de mi dinero estaría invertido en bolsa, probablemente a través de varios robo advisors.
- Inmuebles
Sin duda, ampliaría mi portafolio de inversiones inmobiliarias.
Ahora mismo invierto una pequeña parte de mi dinero en Urbanitae, una plataforma de crowdfunding inmobiliario.
No tengo otras inversiones inmobiliarias porque requieren de mucho capital inicial, y porque todavía no he aprendido lo necesario como para meterme en ellas.
Ahora bien, si ganara un millón de euros de golpe, sin duda compraría algún inmueble para alquilar.
- Depósitos / Cuentas Remuneradas
No tendría todo mi dinero invertido, igual que no lo tengo todo ahora.
Es muy importante tener siempre una parte del dinero disponible, para tener así un colchón de seguridad ante imprevistos.
Hasta aquí este artículo sobre la cifra mágica de muchos, 1 millón de euros.
Espero que te haya parecido interesante, y que te pares en los comentarios a comentar cuál es tu cifra mágica.