Este artículo es para ti si te estás planteando abrir un plan de pensiones en ING.
Voy a contarte TODO lo que necesitas saber sobre sus planes de pensiones.
Características y tipos, comisiones, rentabilidad y, lo más importante, mi opinión sobre ellos.
Qué es un plan de pensiones y cuáles son sus características principales
Un plan de pensiones es un producto financiero que te permite ahorrar e invertir una parte de tu dinero sin complicarte.
Los planes de pensiones invierten habitualmente en fondos de inversión, tanto de renta fija como de renta variable.
Por tanto, su funcionamiento es similar al de cualquier fondo de inversión.
La diferencia principal es su fiscalidad, y es que al invertir en un plan de pensiones tienes una ventaja fiscal durante ese año, pero una desventaja al sacar tu dinero.
Pero, cuando vayas a recuperar tu dinero, tendrás que pagar impuestos sobre todo lo que rescates, y no solo de los beneficios obtenidos.
Por tanto, un plan de pensiones puede ser un buen producto, pero no siempre.
Dependerá de tus ingresos, de tu objetivo económico, etc.
Yo, por ejemplo, tengo un plan de pensiones, en concreto un plan de pensiones indexado.
Aquí tienes, por si te interesa el tema, más información sobre los planes de pensiones en general.
Tipos de planes de pensiones de ING y su Rentabilidad
Si te estás planteando invertir tu dinero en un plan de pensiones de ING tienes fundamentalmente 3 opciones diferentes, que a su vez engloban algunas opciones más.
Planes Naranja Dinámicos
Estos planes de pensiones de ing son el equivalente a un roboadvisor.
Combinan fondos indexados de renta variable y de renta fija, buscando la mejor combinación rentabilidad-riesgo y adaptándose a tu perfil inversor.
Si no quieres complicarte mucho la vida y tener una cartera equilibrada en tu plan de pensiones, es una opción bastante interesante.
Al menos si quieres un plan de pensiones de ing.
Como te contaré más adelante, yo soy mucho más partidario de abrir un plan de pensiones indexado en Indexa Capital, por ejemplo.
ING dispone de 5 planes de pensiones dinámicos, clasificados según la fecha en que vayas a jubilarte.
Todos estos planes de pensiones de ING invierten en los mismos fondos, solo cambiando el porcentaje de cada fondo en función del plan.
Cuánto menos te quede para jubilarte, más porcentaje de renta fija tendrá tu plan y menos de renta variable.
Básicamente, los planes dinámicos combinan los fondos en los que invierten los otros planes de pensiones de ing, los de renta fija y los de renta variable.
- Plan Naranja 2050
Plan pensado para menores de 36 años, y que por tanto se jubilarán a partir de 2050.
Es el plan dinámico con más peso de renta variable, ahora mismo un 92%.
Como ves, todas las rentabilidades del plan de pensiones de ing están calculadas hasta final de 2019, que fue un año excelente.
Si las comparas con otros productos, ten en cuenta que deberías comparar el mismo periodo, ya que 2020 está siendo un año muy malo, sobretodo causado por el coronavirus.
- Plan Naranja 2040
Si tienes entre 36 y 45 años, este puede ser tu plan.
Actualmente compuesto por un 76% de RV y un 24% de RF.
- Plan Naranja 2030
Para gente entre 46 y 52 años.
Compuesto por un 38% de RV y un 62% de RF.
- Plan Naranja 2025
Para gente entre 53 y 60 años.
Compuesto por un 26% de RV y un 74% de RF.
- Plan Naranja 2020
Para gente entre 61 y 67 años.
Compuesto por un 5% de RV y un 95% de RF.
Planes Naranja Renta Fija
ING dispone de 2 planes de pensiones 100% renta fija, pensados para gente muy conservadora.
Estos planes tienen un riesgo muy bajo, pero como verás más adelante también tienen una rentabilidad muy baja.
Estos planes, igual que los de renta variable que veremos a continuación, están formados por un solo fondo.
La verdad, no te recomendaría para nada los planes de pensiones de renta fija, ya que las comisiones suelen ser muy elevadas y la rentabilidad muy baja.
- Plan Naranja Renta Fija Corto Plazo
Este plan de pensiones de ing está pensado para gente muy conservadora y con poco margen hasta la jubilación.
- Plan Naranja Renta Fija Europea
Este plan es similar al anterior.
Planes Naranja Renta Variable
En este caso ING nos ofrece 3 planes de pensiones diferentes, cada uno indexado a un índice bursátil diferente.
- Plan Naranja Ibex 35
Este plan de pensiones de ING replica el índice español, el IBEX 35.
- Plan Naranja Euro Stoxx 50
Este plan replica el Euro Stoxx, el índice bursátil europeo.
- Plan Naranja S&P 500
Este plan replica el principal índice americano, el S&P500.
Plan de pensiones ING – Comisiones
Aquí viene el punto principal a analizar.
Como hemos visto, los planes de pensiones de ING son en su mayoría indexados, es decir, que replican índices bursátiles.
Los dinámicos, que creo que son los más interesantes, replican el comportamiento de un robo advisor.
El punto que marcará si quedarse con un plan de pensiones de ING es una buena decisión o no, por tanto, es el de las comisiones.
Ahora te lo muestro con detalle, pero ya te adelanto que las comisiones de los planes de pensiones de ING son más elevadas que las de un robo advisor.
Para que puedas comparar, te adelanto que abrir un plan de pensiones indexado en Indexa, que sería algo muy similar a los planes dinámicos, tiene una comisión anual de 0,70%.
Dinámico 2050 ➡️ 1,32% Anual de comisión de gestión.
Dinámico 2040 ➡️ 1,27% Anual.
Dinámico 2030 ➡️ 1,13% Anual.
Dinámico 2025 ➡️ 1,06% Anual.
Dinámico 2020 ➡️ 1,01% Anual.
Planes Renta Fija ➡️ 0,85% Anual.
Planes Renta Variable ➡️ 1,25% Anual.
Mi opinión de los planes de pensiones de ING
La verdad, considero que los planes de pensiones de ING son muy buenos si los comparamos con los planes de pensiones bancarios tradicionales.
Las comisiones no son tan elevadas como en otros bancos, y el hecho de que sean indexados me gusta bastante.
Eso si, si los comparamos con todas las opciones disponibles, creo que hay alternativas bastante mejores.
A continuación te lo cuento.
El mejor plan de pensiones de ING
Como ya te he dicho antes, creo que el plan de pensiones ING más interesante es el Naranja Dinámico, ya que combina renta variable y renta fija.
De hecho, por eso me gustan tanto los robo advisors, porque te crean y gestionan una cartera que combina renta fija y renta variable.
Los planes de ING de renta fija me parecen poco recomendables, ya que su rentabilidad será muy baja, y al recuperar tu dinero tendrás que pagar muchísimos impuestos, pudiéndote quedar con incluso menos dinero del que hayas invertido.
Los planes de pensiones de renta variable de ING me parecen también poco interesantes, ya que básicamente tienen un solo fondo de inversión indexado, y por ello pagas un 1,25%.
Si compraras ese fondo indexado a través de un broker pagarías alrededor del 0,30% anual, una gran diferencia.
Yo tengo un plan de pensiones, y no es de ING
Dicho esto, no creo que contratar un plan de pensiones en ING sea la mejor opción disponible.
Como ya te he dicho, yo personalmente tengo un plan de pensiones indexado, y no es en ING.
Lo tengo en Indexa Capital, mi robo advisor favorito.
Las comisiones que pago son menores, y por tanto aspiro a más rentabilidad a largo plazo.
Además, contratarlo es igual de sencillo que en ING, y puede hacerse online en unos pocos minutos.
Otras preguntas sobre los planes de pensiones de ING
Estrategia de inversión de los PP de ING
Los planes de renta variable de ing son totalmente indexados, directamente replican un índice bursátil.
Este tipo de estrategia, como la de los fondos indexados, es mi favorita.
Los planes de renta fija, en cambio, son fondos activos.
Por tanto, si decides contratar el plan naranja dinámico tendrás una estrategia mixta, combinando fondos indexados en la parte de RV y fondos de gestión activa en la parte de RF.
¿Hay inversión mínima?
No, puedes aportar desde 0,01€.
¿Cuando se puede sacar el dinero de un plan de pensiones de ING?
Como en cualquier otro plan de pensiones, el dinero solo se puede rescatar a partir de los 10 años de la aportación.
¿Es seguro invertir en un plan de pensiones de ING?
ING es un banco muy consolidado, y por tanto ofrece una confianza extra.
El dinero que inviertas en los planes de pensiones de ing estará en Renta 4 y en el Banco Santander.
¿Puedo aportar todo el dinero que quiera a mi plan de pensiones en ING?
No.
Todos los planes de pensiones tienen un límite, da igual cuántos tengas.
En total podrás aportar anualmente 8.000 euros como máximo, o el 30% de la suma de tus rendimientos netos de trabajo, la cifra que sea menor.
Da igual que tengas 10 planes de pensiones, tus aportaciones serán máximo de 8.000€ en total.
Hasta aquí el artículo sobre los planes de pensiones de ING, espero que te haya ayudado.
Me tienes a tu disposición en los comentarios para resolverte cualquier duda que sigas teniendo, aunque aquí tienes mucha más información.
Como te he dicho, si te planteas abrir un plan de pensiones mi consejo es que lo hagas con uno indexado, ya sea con Indexa o con cualquier otro robo advisor.