MyInvestor ha pasado de ser un desconocido a estar en boca de todos, casi de la noche a la mañana.
Y, la verdad, merecidamente, ya que está ofreciendo productos y servicios que no tienen rival.
Desde una cuenta remunerada al 1% hasta fondos indexados de Vanguard, pasando por muchas otras cosas.
Por tanto, he preparado este artículo para analizar MyInvestor por completo.
Te contaré qué productos ofrecen y cuáles son sus características y factores a tener en cuenta, y también te daré mi opinión sobre cada uno de ellos
Siempre que aparece un banco / broker ofreciendo productos tan buenos y con bajas comisiones, saltan alarmas en cuánto a seguridad, posibilidad de mantener condiciones, etc.
Por tanto, también he investigado sobre ello y te lo cuento a continuación.
-- Índice de lo que aprenderás leyendo esta guía--
Qué es MyInvestor
MyInvestor es un neobanco de Andbank España, y que ahora cuenta también con la participación de El Corte Inglés Seguros, AXA España y varios family office, tras una gigante ronda de financiación.
De hecho, gracias a los últimos movimientos, MyInvestor se ha convertido en la mayor fintech de España.
Es un banco supervisado por el Banco de España y por la CNMV, y además está adherido al FOGAIN y al Fondo de Garantía de Depósitos.
Solo lleva operando unos años, pero su oferta es excelente, y sigue mejorando.
Entre los productos ofrecidos por MyInvestor destacan:
- Cuenta Remunerada al 1% hasta 15.000€ sin condiciones
- Tarjeta de débito y de crédito gratuitas
- Fondos indexados, incluyendo Vanguard
- Robo Advisor para invertir en fondos de forma automática
- Hipotecas a tipos bajos sin vinculaciones
La operativa, como en la mayoría de neobancos, es 100% online.
Abrir una cuenta en MyInvestor es gratuito, y no tiene condiciones ni comisiones ocultas.
Cuenta Remunerada al 1% hasta 15.000€
Sin Comisiones ni Vinculaciones
Acceso a Fondos de las Mejores Gestoras
Date de alta en 3 minutos de forma online
¿Es MyInvestor Seguro y Fiable?
Ante tal oferta de productos y ante un neobanco que lleva pocos años, siempre surgen varias preguntas.
¿Es MyInvestor fiable?
¿Es Myinvestor seguro?
Y, la verdad, son preguntas justificadas y lógicas.
De hecho, lo mismo se preguntaba todo el mundo cuando surgió el broker DEGIRO, por ejemplo, ante sus bajas tarifas.
La respuesta, en mi opinión, es un claro SÍ.
MyInvestor es un banco español, y como he dicho antes está supervisado por la CNMV, y adherido al FOGAIN y al FGD, teniendo 100.000 euros cubiertos por depositante.
De hecho, personalmente tengo cuenta en MyInvestor.
Me fío, porque sino no hubiera puesto mi propio dinero.
Otra cosa a preguntarse es si MyInvestor mantendrá estas condiciones en sus productos durante mucho tiempo.
Son condiciones que están muy por encima de lo visto en el mercado, y eso me hace pensar que en algún momento cambiarán.
Ahora mismo la estrategia de MyInvestor es hacerse con cuota de mercado, conseguir todos los clientes que puedan, y eso suele lograrse con este tipo de condiciones.
La pregunta es, ¿cuando cambiarán las condiciones de MyInvestor y cómo prepararse ante ese cambio?
Según he leído, se han comprometido a mantener las condiciones actuales al menos 4 años, nada mal.
Después, probablemente cambien.
De todas formas, si se pueden aprovechar estas condiciones unos años fantástico, después ya se buscará una alternativa.
Los fondos de inversión, por ejemplo, son traspasables sin pagar impuestos, por lo que no sería un problema tener que moverlos de entidad si cambia la cosa.
Los productos de MyInvestor
Cuenta Remunerada 1%
Este fue el primer producto destacado de MyInvestor, y sigue llamando la atención.
Es una cuenta bancaria sin comisiones ni condiciones.
No hace falta domiciliar nómina.
No hace falta domiciliar recibos.
La remuneración es del 1% para tus primeros 15.000€ en la cuenta.
Tarjeta de Débito y Tarjeta de Crédito asociada a la cuenta de MyInvestor
Además, la cuenta de Myinvestor te permite tener tarjeta de débito y/o crédito.
Esta es una novedad, y la hace todavía más interesante.
Son tarjetas gratuitas, y puedes sacar efectivo gratis una vez al mes en cualquier cajero del mundo.
Si tienes tu hipoteca en MyInvestor o al menos 3.000 euros en fondos de inversión, podrás sacar dinero 4 veces al mes de forma gratuita en todo el mundo.
Inversión en MyInvestor
Respecto a los productos de inversión, MyInvestor ha sacado una gran oferta, y se están actualizando constantemente.
Tienes 4 opciones diferentes a la hora de invertir en fondos de inversión, y también puedes optar por planes de pensiones.
A continuación te cuento un poco sobre cada una de las opciones.
#1 – Fondos Indexados
La primera opción es invertir directamente en fondos indexados.
Además, son los fondos de las mayores gestoras existentes, y no hay inversión mínima ni comisiones de custodia.
Encontrarás fondos de Vanguard, iShares (BlackRock) y Amundi.
Desde MyInvestor no cobran comisiones de ningún tipo por los fondos indexados.
Ni custodia, ni compraventa, ni traspaso.
Nada.
Solo tendrás que pagar la comisión de la gestora del fondo.
Si quieres ver todos los fondos indexados ofrecidos por MyInvestor, los tienes en su web.
#2 – Carteras Indexadas
Esta opción es el robo advisor sacado por MyInvestor, un gestor automatizado que invierte por ti.
Personalmente tengo dinero en 3 robo advisors, Indexa Capital, Finizens y InbestMe.
Por tanto, es una opción que me parece fantástica.
Te quita todo el trabajo, y a cambio la comisión es muy muy baja.
Lo más importante a tener en cuenta de estas carteras es:
- La inversión mínima es de 1.000€ y las aportaciones periódicas son de mínimo 150 euros
- Hay 4 carteras diferentes, y se te ofrece una que se ajuste a tu perfil de riesgo, determinado con un breve test
- Todas las carteras combinan renta fija y renta variable
- Todas las carteras invierten en fondos indexados de Vanguard, iShares y Amundi
- La comisión total es de entre el 0,39% y el 0,43% (0,15% comisión de gestión, 0,15% de custodia y entre el 0,09% y el 0,13% comisión de los fondos)
- Se rebalancean las carteras de forma automática para ajustarse al perfil de riesgo siempre
La composición de las carteras, en función del perfil de riesgo, es la siguiente.
En la cartera clásica, por ejemplo, tendrías un 13% de renta variable y un 87% de renta fija.
En la Rock, que es la más agresiva, tendrías un 78% de renta variable y un 22% de renta fija.
Cuenta Remunerada al 1% hasta 15.000€
Sin Comisiones ni Vinculaciones
Acceso a Fondos de las Mejores Gestoras
Date de alta en 3 minutos de forma online
#3 – Fondos Plus
En esta categoría encontrarás fondos no indexados, fondos activos de diferentes gestoras.
No voy a entrar en detalle sobre qué fondos hay, ya que de cada vez hay más.
Eso si, la oferta es cada vez mayor, y parece que tendrán muchos fondos interesantes.
Están, por ejemplo, Baelo Patrimonio y True Value, ambos en mi cartera de inversión.
#4 – Fondos Estratégicos
Esta opción es similar a la de fondos indexados, un robo advisor, pero en esta ocasión no se invierte en fondos indexados.
En cambio, son cestas compuestas por fondos y ETFs, también con 4 perfiles
- La inversión mínima son 10€
- La comisión de gestión es del 0,65% hasta 50.000€ y del 0,55% para importes superiores
- Existe, también, una comisión de éxito sobre los beneficios del 9%
- Tienes a tu disposición 5 perfiles de riesgo
Personalmente, no elegiría esta opción.
Comisiones elevadas, y gestión activa, similar a invertir en fondos activos por tu cuenta.
Es una combinación de fondos activos, simplemente gestionado por MyInvestor.
Sobretodo, me echa para atrás la comisión de éxito del 9%.
#5 – Plan de Pensiones MyInvestor
Puedes invertir también tu dinero en un plan de pensiones en MyInvestor, y podrás elegir entre una amplia oferta.
De hecho, incluso puedes combinar varios planes de pensiones diferentes.
Por ahora tienen disponibles decenas de planes de 25 gestoras diferentes, como Santander, BBVA, Axa, Indexa, etc.
Antes de invertir en un plan de pensiones es muy importante que analices su fiscalidad y características, ya que no son adecuados para todo el mundo.
Yo tengo un plan de pensiones, por ejemplo, y aquí te cuento por qué.
Hipotecas de MyInvestor
Sí, también ofrecen hipotecas.
Y sí, también tienen unas condiciones muy buenas.
Como ves, dos opciones.
La hipoteca sin mochila no tiene ninguna vinculación, y por eso los tipos de interés son algo más elevados que los de la hipoteca a tu manera.
En la hipoteca a tu manera puedes pagar menos interés dependiendo de los otros productos que tengas contratados en MyInvestor.
Tienes opciones a tipo variable y a tipo fijo.
No voy a entrar en los detalles de las hipotecas, pero los puedes consultar todos en la web.
Opiniones de Myinvestor
Es difícil encontrar por ahora opiniones de MyInvestor y de sus clientes, ya que como he mencionado no lleva mucho tiempo operando.
Han sido muy agresivos en sus condiciones, y por tanto probablemente en poco tiempo tengan muchísimos más clientes, y haya muchas más opiniones por la red.
Personalmente estoy contento, llevo ya casi un año con ellos y ningún problema.
Hasta hace unos meses la plataforma era horriblemente mala, y muy poco práctica, pero ya la han mejorado y ahora es más navegable.
Espero que la mejoren un poco más, eso si.
Qué Productos tengo Yo en My Investor
Por ahora, tengo 2 productos de MyInvestor.
Aunque, la verdad, es probable que en un futuro vaya incluyendo más.
Tengo la cuenta remunerada al 1%, donde tengo mi colchón de seguridad para sacarle un rendimiento extra.
Y tengo fondos de inversión de la categoría Plus, en concreto y por ahora Baelo Patrimonio.
La verdad, la opción de fondos indexados en formato robo advisor me gusta, y es que las comisiones son muy bajas.
Me encantan los robo advisors, porque me quitan todo el trabajo
Aunque, la verdad, el resto de robo advisors de mi cartera tienen promociones de bienvenida, y al final las condiciones son muy similares a las de MyInvestor, incluso mejores.
Y no sé cuánto tiempo mantendrán en MyInvestor estas condiciones.
Por ahora no entraré, aunque no lo descarto en un futuro.
La plataforma de MyInvestor por dentro
La plataforma es sencilla, y aquí tienes algunas capturas de pantalla para que la veas antes de abrir una cuenta por si te interesa.
Mi posición
En esta pestaña verás un resumen de todos tus productos.
De un simple vistazo ves cuánto dinero tienes, tanto en efectivo como invertido, y también puedes ver tu rentabilidad si te interesa.
Fondos
En esta pestaña podrás acceder a todas las categorías de fondos mencionadas anteriormente.
Después, tendrás un buscador de fondos para encontrar el que te interese, y de forma muy sencilla podrás operar con él.
Si seleccionas, por ejemplo, la opción de carteras indexadas (robo advisor), podrás realizar el test para determinar tu perfil y ver que cartera te recomiendan.
Planes de Pensiones
Lo mismo, pero con planes de pensiones.
Tarjetas
Aquí podrás solicitar tu tarjeta de crédito y/o débito, y una vez la tengas, ver los detalles.
Yo la solicité hace unas semanas, y ya la tengo en casa como habrás visto en la foto del artículo.
Además, como curiosidad, me llegó en cartón reciclado y con unas semillas variadas de regalo.
Hipoteca
Aquí podrás solicitar una hipoteca si así lo deseas.
Cómo Abrir una Cuenta en MyInvestor
Abrir una cuenta es muy sencillo, y puedes hacerlo desde aquí de forma 100% online y en solo 3 minutos.
Puedes optar por hacerlo desde tu ordenador o desde tu móvil, incluso directamente desde la app de MyInvestor.
Una vez te hayas dado de alta, tardarás unos días en tener la cuenta activada y validada, como siempre que abres una cuenta bancaria.
Cuenta Remunerada al 1% hasta 15.000€
Sin Comisiones ni Vinculaciones
Acceso a Fondos de las Mejores Gestoras
Date de alta en 3 minutos de forma online
Otras Preguntas Frecuentes sobre MyInvestor y sus productos
¿Cuántos titulares admite la cuenta de MyInvestor?
La cuenta admite hasta 2 titulares.
¿Cómo puedo cerrar mi cuenta en MyInvestor?
Cerrar la cuenta es muy fácil, y como todo en este neobanco, se hace online.
Tienes que enviar un correo a info@myinvestor.es y adjuntar una carta firmada en la que solicites cerrar la cuenta, adjuntando también una copia de tu DNI.
¿Que coste tienen las transferencias?
Las transferencias, tanto en España como en Europa, son totalmente gratuitas.
Hasta aquí el análisis de MyInvestor y todos sus productos.
Si te siguen quedando dudas, me tienes en los comentarios para ayudarte como pueda.
MUY BYENA INFORMACION. AYUDA A TOMAR DECISIÓN
Buen análisis, Marc.
Yo también llevo con MyInvestor desde hace casi un año y, de momento, estoy muy contento. Precisamente, tengo los mismos dos productos que tú 🙂
Creo que es una plataforma que está haciendo las cosas muy bien. Espero que continúe en esta línea.
Gracias!
Muy currada la entrada Marc!
No sabía que tenían la opción de las tarjetas, no me parece que la hayan publicitado mucho.
Saludos.
Gracias Jesús!
Hola Marc,
Aparentemente habrían comenzado a dar promoción de bienvenida con algunas condiciones a los referidos que invierten en fondos indexados. Sabes como se podrían gestionar? Y si fuese posible referirte como contacto ya que mi cuenta la abrí gracias a leer este blog?
Hola Marcos, gracias por contar conmigo. Contáctame a opinatron@gmail.com y te cuento, a ver si te sirve.
Un abrazo