¿Tienes dudas sobre Micappital?
En este artículo te las resuelvo TODAS.
- Qué es y cómo funciona Micappital
- Las ventajas y desventajas frente a otras opciones
- Las comisiones de Micappital y las opiniones de sus usuarios
- Mi opinión personal sobre Micappital
- Cómo darte de alta
Y, básicamente, todas las demás dudas que puedas tener.
He hecho un análisis exhaustivo de su web, y lo he resumido aquí para que, en pocos minutos, resuelvas todas tus dudas.
Apertura 100% online
Adaptado a tu perfil de riesgo
Invierte sin mover el dinero de tu banco
Asesoramiento constante y para siempre
Qué es Micappital
Micappital es una empresa de asesoramiento financiero española, autorizada y supervisada por la CNMV.
Es un servicio diferente a cualquier otro que haya visto, y tiene sus ventajas y desventajas, de las que te hablaré a continuación.
En resumen:
Micappital te ayuda y asesora para que inviertas tu dinero sin moverte de tu banco, y solo cobra si te hacen ganar dinero
En concreto, te ayudan a invertir en fondos de inversión, tanto activos como indexados.
Empezaron a operar en 2018, y tienen más de 13.000 usuarios activos, y más de 2.500 inversores.
En total, asesoran más de 65 millones de euros.
No invierten por ti, eres tú el que tiene que hacerlo.
Cómo funciona exactamente el servicio de Micappital
Fácil.
👉 A tu medida y con un asesor a tu lado
Te constuyen una cartera a tu medida, adaptada a ti.
Además, uno de los puntos fuertes de Micappital es su asesoramiento, y es que están ahí para lo que necesites.
👉 Con un solo banco o combinando varios
El algoritmo de Micappital analiza más de 14.000 fondos de inversión para construir la cartera más rentable para ti, sin que tengas que moverte de banco.
¿Solo fondos de inversión?
No. También analizan cuentas remuneradas, ETFs, planes de pensiones, seguros de ahorro, SICAVs, etc.
Pero los fondos son su producto preferido, igual que el mío.
👉 Proceso 100% automático
👉 Supervisión de tu inversión diariamente
👉 Comisión solo si tu ganas dinero
Ventajas de Micappital
- Acompañamiento constante
- Solo cobran si tu ganas
- Totalmente independientes. Miran por tu beneficio, no por el del banco
- Combinan fondos de gestión activa con fondos pasivos
- Carteras adaptadas a tu perfil de riesgo
- No te tienes que mover de tu banco
- Empresa regulada y segura
- Servicio Micappital ECO
Desventajas
- No mueven el dinero por ti. Tú eres el que debe invertir y hacer movimientos
- Solo apto para residentes en España
- Tarifa plana en comisiones. Es una ventaja si inviertes mucho, puede ser una desventaja si inviertes poco
El equipo detrás de Mi cappital
Aunque por supuesto el equipo es mucho más grande, los de la imagen serían el equipo fundador y al mando de la empresa.
Solo pagas comisión si ganas dinero
Adaptado a tu perfil de riesgo
Sin moverte de tu banco
Asesoramiento constante y para siempre
Precios y Comisiones de Micappital
Ahora que ya tienes claro qué hace Micappital, cómo funciona y sus características principales, vamos a algo siempre importante.
Las comisiones y tarifas del servicio.
Te las cuento en detalle.
Aunque en su página tienen 3 planes de comisiones, me centraré en el Plan a medida, que es el principal.
Después te cuento los otros planes.
Micappital cobra un precio fijo, mensual, y solo te lo cobra los meses en los que tu rentabilidad es positiva
¿Cuánto cobra?
2€ al mes por cada 1.000€ de inversión hasta 10.000€. Solo los meses que ganas dinero.
Si inviertes más de 10.000€, la tarifa es de 20€ al mes, solo los meses que ganas.
Mi opinión sobre esta tarifa:
A simple vista, me parece alta si inviertes menos de 10.000€, y cuánto más inviertes mejor.
Por ejemplo, si inviertes 50.000€, una comisión de 20€ al mes implica un 0,48% anual, en caso de ganar todos los meses.
Esto se lo transmití al equipo de Micappital, para escuchar su propia opinión.
Aquí tienes lo que me dijeron, que la verdad es que es muy razonable, y me gusta.
Hay un concepto que no estamos sabiendo transmitir correctamente, ya nos ha pasado alguna vez y por eso aprovecho para aclararte algunas cosas.
El precio de 20 €/mes solo si ganas es solo a partir de 10.000€, por debajo de esa cantidad hay un escalado de 2 € por cada 1.000€. En todos los casos solo si ganas.
Es cierto que a una persona que invirtiese justo 10.000€ y ganase todos los meses del año se le cobraría un 2,4% de comisión, pero estamos asumiendo que le hacemos ganar dinero 12 meses seguidos, no creo que nadie se queje en ese caso.
Pero, pongamos otro ejemplo.
Una persona invierte 25.000€ y saca rentabilidad en 7 meses, se le cobrarían 140, es decir, un 0,56%.
Además, optimizamos las comisiones de las carteras que recomendamos para que el coste medio de la cartera sea más ajustado.
En muchos casos solo con la selección de productos te ahorras más comisiones de las que pagarías con tu banco incluido el coste de Micappital.
Además nuestra política de alinearnos con el cliente al 100% también implica que si algún mes el cliente gana menos que la comisión que le cobraríamos no se le cobra la comisión completa.
Si tienes 1.000€ pagarías un máximo de 2€/mes si te hacemos ganar dinero, y por ejemplo si un mes tu rentabilidad es de 1,80€, ese mes te cobramos un 1,80€.
En el peor de los casos empatas.
Nos da mucha rabia cuando vemos a inversores en fondos de mala calidad y caros invertidos 5 o 6 años que no han ganado dinero nunca pero su banco ha cobrado la comisión de gestión todos los días…
A parte de la propuesta inicial nuestro gran valor añadido está en el seguimiento diario de la inversión, le vamos avisando cuando hay que hacer algún cambio o ajuste en la cartera, más allá del rebalanceo lógico y cuando vemos oportunidades en el mercado.
Al final al cobrar solo cuando el cliente gana nos obliga a estar mucho más encima de las carteras y elegir los mejores productos posibles.
Todos nuestros clientes tienen disponible desde nuestra app un chat directo con nuestro equipo de asesores donde diariamente les resolvemos sus dudas.
Por estas cosas no nos solemos comparar con un robo advisor, que es más un producto financiero que un servicio.
Es más, muchas veces recomendamos robo advisors para una parte de la cartera de un cliente.
¿Y los otros planes y sus precios?
👉 El plan gratis.
Es para inversiones de menos de 1.000€, y no te cuesta nada.
Eso si, incluye poca cosa.
👉 El plan ampliado.
Este plan se diferencia del principal en que incluye Skype personal con tu asesor.
En precio, la diferencia es que son 20€ al mes ganes o no.
Para más detalles, aquí.
Opiniones de Micappital y mi opinión personal
Micappital lleva ya unos años en activo, por lo que no es difícil encontrar opiniones por internet.
Aquí tienes, primero, una imagen de la propia web con opiniones de Micappital.
Pero ya lo sabemos, a veces las opiniones de la propia web pueden no reflejar la realidad.
Por eso, he ido a buscar las opiniones de Micappital en Google, y la verdad es que son muy buenas, como puedes ver en la imagen siguiente.
¿Y mi opinión personal?
La verdad, creo que es una muy buena alternativa.
Dependiendo de para quién.
Si eres de esos que está encima de su cartera, que analiza empresas y fondos y que quiere elegir sus inversiones, no es para ti.
Quizá tampoco sea para ti si ya tienes tu dinero bien invertido, y estás obteniendo buena rentabilidad y no pagando muchas comisiones.
Pero, definitivamente es para ti si:
- No mueves tu dinero por pereza, aunque te cueste más y tengas menos rentabilidad.
- No te quieres mover de tu banco.
- No te fías de soluciones más innovadoras, como robo advisors, criptomonedas, fintech, etc.
- Te da miedo invertir y equivocarte, y optas por no hacer nada.
- Necesitas y/o valoras tener asesoramiento constante y alguien a quien preguntar lo que necesites.
Por ejemplo, yo personalmente no uso Micappital, porque como puedes ver en mi cartera ya tengo mi dinero bien invertido y diversificado.
Pero tengo muchos amigos y familiares a quien sí les recomendaría Micappital, porque no se animan a invertir su dinero ellos solos, y no invertirlo o simplemente invertirlo donde dice el del banco es un error garrafal.
Adaptado a tu perfil de riesgo
Sin mover el dinero de tu banco de siempre
Solo pagas comisión si ganas dinero
Asesoramiento constante y para siempre
¿Es micappital seguro?
Además de, como ves, estar autorizados y regulados por la CNMV, Micappital nunca tocará tu dinero.
Serás tú quien lo invierta sin salir de tu banco, por lo que no debes preocuparte por la seguridad de Micappital.
Es algo totalmente seguro, ya que ellos simplemente te aconsejan y te dicen dónde invertir, y el dinero no pasa por sus manos.
¿Cuál ha sido la rentabilidad de los servicios de Micappital hasta la fecha?
Aquí lo tienes, todo resumido en una imagen.
Como ves, la rentabilidad depende del año, pero ha superado con creces el 10% los últimos 3 años, incluso el año del covid.
Es una cifra muy buena, sin duda.
Cómo abrir una cuenta
Puedes darte de alta en Micappital de forma 100% online en menos de 4 minutos.
El proceso es muy simple.
Paso #1 – Acudir a su página y darle al botón de comenzar.
Paso #2 – Contestar a un breve test, que determinará el perfil de riesgo óptimo para ti como inversor.
En función del banco con el que quieras trabajar y de tu perfil diseñarán una cartera a tu medida.
Y, en caso de que te guste, te ayudarán a aplicar el plan y a comprar en tu banco.
Tendrás acceso a asesoramiento constante, y si necesitas ayuda para lo que sea la tendrás incluso a través de WhatsApp.
Para darte de alta, simplemente tendrás que ser mayor de edad y tener una cuenta bancaria en un banco de España.
Otras preguntas importantes
¿Con qué bancos trabaja Micappital?
Prácticamente, con TODOS los bancos principales en España.
Aquí los puedes ver, resumidos en una imagen.
De todas formas, ya que te pones, hazlo bien.
Hay bancos mejores que otros, por mucho que te asesoren.
Desde Micappital recomiendan los que tienen una arquitectura abierta, ya que son los que tienen la mayoría de productos disponibles.
Por ejemplo, Renta 4, bankinter o EVO.
¿Es Micappital lo mismo que un robo advisor?
No, no es lo mismo.
Un robo advisor lo hace TODO por ti. Tú haces el test para determinar tu perfil de riesgo, te proponen un plan y una vez transfieres el dinero se mueve solo.
No tienes que hacer nada más.
Micappital es similar al inicio, pero tiene 1 diferencia fundamental con los robo advisors.
Micappital te asesora, pero no invierte tu dinero por ti. Tienes que hacerlo tú.
¿Y Micappital ECO?
Micappital se ha sumado a la (importante) moda de la inversión socialmente responsable, llamándole Micappital ECO.
Si te interesa, puedes optar por escoger este tipo de inversión, que busca generarte rentabilidad a la vez que crea un impacto positivo en el mundo.
Tendrás tu dinero invertido en los sectores de mayor impacto positivo, y además te notificarán del impacto real que consigues con ella.
¿Hay promociones de bienvenida y por invitar gente?
Sí.
Desde tu zona privada podrás conseguir un código de invitación, y os trae una ventaja a los 2.
👉 Una rentabilidad adicional del 5% al finalizar el primer año, siempre que la inversión sea mayor de 1.000€.
¿Cuánto dinero hay que invertir mínimo?
El objetivo de Micappital es que los pequeños patrimonios puedan invertir igual y con los mismos beneficios que los grandes, por lo que no tienen inversión mínima.
La inversión mínima la marca el banco en el que quieras invertir, pero a partir de 10€ se podría empezar en la mayoría.
¿Se puede cambiar el perfil de riesgo?
Puedes cambiar el perfil cuando quieras, sí.
Tendrás la opción a través de tu zona privada.
¿Hay permanencia?
No la hay.
Puedes darte de baja cuando quieras del servicio de Micappital y sin compromiso.
Y hasta aquí este análisis completo de Micappital, espero no haberme dejado nada en el tintero.
Si te siguen quedando dudas, me tienes en los comentarios para ayudarte en lo que necesites.
Y, por supuesto, también puedes acudir a su web y hablar directamente con ellos a través del chat.