LIBERTAD ▷ ¿Qué es, Por qué la persigo y Cómo pretendo Alcanzarla?

Libertad, es solo una palabra, pero representa muchísimo más.

En este artículo te hablaré de la libertad, de cómo pretendo alcanzarla y de por qué la busco

Y no solo de libertad financiera, la temática habitual de Opinatron, sino de LIBERTAD en general, en el sentido amplio de la palabra.

Aunque, la verdad, mi búsqueda de libertad empezó como una búsqueda de libertad financiera en concreto.

Desde que empecé a trabajar, me di cuenta de que no quería trabajar toda mi vida.

Y ahí empezó mi nuevo camino, el de buscar la libertad financiera.

Empecé a ahorrar una buena parte de mis ingresos, y a invertir ese dinero en bolsa.

Desde ese momento, he visto todo tipo de reacciones, y recibido todo tipo de preguntas.

Una de ellas, bastante habitual, es la siguiente:

¿Qué vas a comprar con todo ese dinero?

¿O quieres ser el más rico del cementerio?

Entiendo el por qué de esa pregunta, pero en mi opinión es una pregunta que parte de una asunción totalmente incorrecta.

No pretendo comprar nada, pretendo conseguir algo.

Pretendo conseguir libertad, y no solo libertad financiera.

💥💥 Libertad Total.

libertad

Y no solo con dinero, ya que éste te puede acercar a la libertad financiera, pero no a otros tipos de libertad.

Como dice Agustín Grau, la libertad total es la suma de libertad personal y libertad financiera.

En este artículo, por tanto, te contaré qué entiendo por libertad y cómo me estoy acercando a ella en todos los sentidos.

Y ya te lo adelanto, es un artículo de reflexión, basado en mi opinión personal.

Porque no todo en la vida es ganar dinero, invertir, etc. y este tipo de reflexiones son fundamentales para mejorar tu calidad de vida y para, en resumen, ser feliz.

Estas reflexiones sobre la libertad están cambiando mi vida, y quizá puedan influir en la tuya.

¿Qué es la libertad?

La rae nos da 12 definiciones distintas de libertad. Queda claro, por tanto, que un concepto así no es fácil de definir.

Pero claro, cuando hablo de libertad y de que quiero ser libre, no me estoy refiriendo a definiciones como: la libertad es no estar preso.

En mi opinión, una definición de libertad sencilla y simple podría ser la siguiente:

Por libertad entiendo la posibilidad de hacer lo que quiera cuando quiera.

Sin tener que dar explicaciones, sin tener que justificarme, y sin tener que cumplir otras obligaciones.

La definición que da Wikipedia si que se parece más, dice que la libertad es la capacidad humana de actuar por voluntad propia.

Ahora mismo estoy escribiendo este artículo, por ejemplo.

Y lo hago porque quiero, no porque tenga que hacerlo.

Eso es libertad.

Escribir un artículo sobre libertad obligado, ya sea porque mi jefe me lo reclama, o porque tengo que presentar un trabajo, me daría muchísima pereza.

En cambio, como lo hago porque quiero, y si no quisiera no lo haría, lo disfruto, y soy feliz escribiéndolo.

Para mi, ser libre es ser el dueño de TODO mi tiempo

Pero no solo eso, y es que hay muchos tipos de libertad, de los que te hablaré luego.

Antes de seguir, quiero por supuesto recalcar que hay obligaciones que sí acepto encantado, como serían las obligaciones familiares, por ejemplo.

Es decir, si en un futuro tengo hijos, voy a hacer lo que haga falta por ellos.

Eso si, yo habré escogido tener hijos, y sé que esa decisión implica muchas otras cosas.

Como dice Nudista Inversor, Mi objetivo no es comprarme un deportivo. Es tener libertad de agenda y ser el dueño absoluto de mi tiempo. Decidir qué hago con él, a quién se lo regalo y a quién no.

Definiciones de Libertad de amigos y gente que conozco

No quiero quedarme solo con mi visión de qué es la libertad, ya que es un concepto muy amplio, y se puede interpretar de muchas maneras.

Y, en parte, ahí está la gracia, tú podrás interpretarlo a tu manera.

Cada uno tiene su definición de libertad, y todas son válidas.

tipos de libertad

Por ello, he preguntado a amigos y a gente que conozco, para saber qué es la libertad para ellos.

Sin condicionarles, sin decirles para que preguntaba.

Han dicho cosas como estas:

  • Hacer lo que quieras cuando quieras.
  • Para mí la libertad es la capacidad de elegir con qué quieres comprometerte en tu vida. Con que valores, con que forma de vivir, etc.
  • Para mí la libertad es poder elegir y decidir lo que yo quiera sin obligación.
  • Para mi es no tener horarios.
  • En mi opinión la libertad implica no tener obligaciones, tener el poder de decisión.
  • La libertad es uno de mis valores… Es poder ser quien quiero ser en todo momento, es poder decidir según me dicten mis inquietudes , es poder ser y hacer lo que quiero o por lo menos sentir que estoy en el camino para poder hacerlo… Es poder tomarse una caña cuando quiera con quien quiera y donde quiera… Y si me apuras… Incluso dos.
  • “A un hombre se le puede despojar de todo menos de la última de las libertades humanas: elegir la propia actitud ante un conjunto dado de circunstancias“, EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO, Viktor Frankl.
  • Para mi libertad es ser, hacer y expresar lo que quiera (en el respeto de los demás, por supuesto… sin hacer daño a nadie, por lo menos intencionalmente digo).
  • De todos «los tipos de libertad» me quedo con la de pensamiento. De qué nadie sea capaz de entrar en mi mente y yo sea el único dueño de mis pensamientos.

Tipos de Libertad

La rae nos daba 12 definiciones de libertad. En cuánto a tipos de libertad, es todavía peor, ya que nos habla de 20 tipos diferentes.

Yo no voy a tirar de ese tipo de listas, y aquí voy a hablarte de los tipos de libertad que considero importantes.

No son tipos de esa lista ni de ninguna lista, simplemente es mi visión de qué implica ser libre y tener libertad.

Seguramente la tuya sea diferente, y es normal. Pásate por los comentarios y cuéntamela, así podemos aprender el uno del otro.

Habrá más tipos de libertad, y cada uno valorará más un tipo u otro.

Lo que está claro es que cuántos más tipos de libertad tengas, más libre serás.

Libertad Financiera

Sin duda, el primer tipo de libertad que conscientemente perseguí.

La libertad financiera consiste en tener el dinero suficiente como para no tenerte que preocupar por cuánto dinero tienes.

En resumen, el fuck you money.

Se puede definir de muchas otras formas, pero es así de sencillo.

Hacer lo que quieras sin preocuparte por el dinero.

En mi caso, mi motivación para perseguir la libertad financiera fue empezar a trabajar.

Empecé de profesor de instituto, y rápidamente me di cuenta de que no era del todo feliz.

Los fines de semana era muy feliz, pero entre semana no tanto, y solo quería que llegara el fin de semana.

Decidí que no quería que los próximos 40 años de mi vida fueran así, y me puse a buscar alternativas.

Ahí fue cuando descubrí la inversión y la libertad financiera, y desde ese día la persigo.

El dinero es una de las cosas que más nos ata y nos limita.

Trabajamos casi la mitad de las horas que estamos despiertos para conseguir dinero, renunciando así a buena parte de nuestro tiempo.

Y, además, ese sueldo de fin de mes no te permite hacer todo lo que querrías.

Por tanto, llegas a un punto en el que no tienes el tiempo suficiente para hacer lo que querrías, y tampoco tienes el dinero suficiente.

La libertad financiera lo cambia todo en ese aspecto, y si la alcanzas llegas a un punto clave.

Alcanzar la libertad financiera implica no pensar tomar el 100% de tus decisiones sin pensar en el dinero

Eso si, la libertad financiera no es solo una meta, también es el camino, y eso no se puede olvidar.

Como dice Guillem en la Hormiga Capitalista, Alcanzar la libertad financiera no trata de sacrificarse unos años para luego vivir la vida. Hay que disfrutar en todo momento. Nunca sabes lo que va a pasar.

Al principio sacrificaba cosas para ahorrar más y llegar antes a la meta. En algún momento, me di cuenta de que no había meta, y que todo era camino.

Ahí decidí balancear y compensar, ya que ningún exceso es bueno.

La libertad financiera fue el primer paso, pero realmente no es el único.

Poder tomar decisiones sin pensar en el dinero es magnífico, pero no es el único paso para ser libre.

Como dice Inversor Millenial, acabemos con la relación trabajo-tiempo-dinero y podamos empezar a considerar otras alternativas vitales.

Libertad Personal y de Opinión

Este aspecto también es básico, y es que vivimos en una sociedad que nos quiere controlar.

Siempre nos intentan controlar, siempre quieren que formemos parte del rebaño.

Nos hacen pensar que solo hay una opción, un camino, una forma de vida, y eso no es así.

No solo hay una forma de vivir, y salir del camino marcado es, para mi, sinónimo de libertad.

Vivo «aislado» de muchas cosas, por decisión propia, cosas como por ejemplo:

  • Las noticias, que hace años que no miro
  • La política, que no me interesa en absoluto
  • Las crisis, pandemias, miedos generales

Antes me interesaban estos temas, ahora ya no.

que es la libertad

¿Por qué?

Fácil. No me afectan en nada, no tienen efecto en mi vida, y no dependen en absoluto de mi.

Cosas como la política, por ejemplo, no me interesan en lo más mínimo.

Cada uno tendrá su visión en este aspecto, pero en mi caso considero que es algo que no depende de mi, y que lo único que hace es quitarme tranquilidad.

Lo mismo pasa con las noticias, telediarios, etc.

¿Dedicar 45 minutos de mi día a que me cuenten cosas malas que pasan en el mundo en el telediario?

No, gracias.

Estar al día de todas estas cosas hace que tengas tantos inputs que no puedas ver más allá, y por eso no le dedico ni 1 minuto al día.

Y no es que simplemente no me afecte, y por eso no lo mire, es que nos manipulan constantemente, ya sea a propósito o sin querer.

¿Cómo?

Mira lo que vi el otro día en la televisión, sin ir más lejos.

mentiras tele

Esto, sinceramente, es una vergüenza. Y además es totalmente mentira.

Pero, por desgracia, la gente ve este tipo de mensajes, en cualquier ámbito, constantemente, y terminan interiorizando lo que ven y oyen.

¿Cómo le explico yo después a mi abuela que me dedico a los negocios online, y logro que entienda que no es una broma ni un pasatiempo, si no que es un trabajo, y además un trabajo igual de digno o más que los trabajos de toda la vida?

¿Cómo le explicarías a alguien que tu start up no es ni para forrarte ni una locura, sino que puede cambiar el mundo?

Después de recibir estos mensajes, constantemente, te lo ponen muy difícil.

No quiero ver este tipo de mensajes, porque cuando son en una temática que domino, sé que son mentira, pero en otras ocasiones me la colarán.

Si ves este tipo de mensajes constantemente, manipulan tu forma de pensar a su antojo, y no tienes libertad de decisión, aunque creas que sí.

Pero no solo esto.

Te pongo otro ejemplo, muy sencillo y de algo mucho «menos importante».

Visto como quiero, siempre que quiero

Si me apetece ir en chandal, voy en chandal. Si quiero ir en pantalón corto, lo hago. Y si no, pues no.

Eso es libertad, tan sencillo pero tan fundamental.

Que nadie me diga como tengo que vestir me acerca más a ser libre, a poder hacer lo que quiera cuando quiera.

Es una tontería, pero 10 tonterías de estas juntas te cambian la vida.

Imagina, por ejemplo, la vida de un empleado medio:

  • Se levanta a la hora necesaria para llegar al trabajo
  • Se viste de forma adecuada (incómoda, pero adecuada)
  • Se come el atasco, ya que todos van a la misma hora que él
  • Está 8 horas al día, 5 días de cada 7, haciendo algo que no le apetece
  • Alguna hora extra y algún dolor de cabeza en casa caerá, porque se tienen que hacer sacrificios por la empresa
  • Llega a casa a las 6, y le quedan 5 horas de hacer lo que quiera hasta que se tiene que ir a dormir, para estar preparado para repetir otra vez lo mismo al día siguiente

Eso no es libertad, eso no es decidir.

Yo no quiero eso, y lo tengo claro.

Por eso, además de libertad financiera también persigo libertad personal, y libertad de opinión.

Como dice Matías de superhábitos en este artículo de blog y lana, Se trata de tener menos para vivir más y de disfrutar de la auténtica libertad que trae.

Libertad horaria

Ligado al resto, pero sin duda otro tipo de libertad importante.

Tener libertad financiera, sin duda, te da libertad horaria, pero no es algo necesario para conseguirla.

Habrá empleados que, tras luchar y esforzarse, hayan conseguido trabajar sin horario.

Hay mucha diferencia entre trabajar obligatoriamente de 8 a 5 o poder escoger en qué horario trabajar mientras hagas lo que tienes que hacer.

A más tipos de libertad, más dueño eres de tu vida, y tomar tus propias decisiones es mucho más satisfactorio que no hacerlo.

Libertad geográfica

Otro tipo de libertad fundamental es la libertad geográfica.

Poder elegir donde vivir es algo muy importante, y que te puede cambiar la vida.

En mi caso, por ejemplo, ahora mismo soy muy feliz viviendo en Mallorca, porque me encanta.

Pero sé que no estoy obligado, y que si en algún momento quiero cambiar, puedo hacerlo.

Ser libre no es cambiar constantemente o no atarse a nada, es tener la posibilidad de elegir si quieres hacerlo o no

¿Por qué quiero tener más libertad y ser libre?

En mi opinión, la libertad facilita mucho la felicidad.

Ya lo he dicho antes, cuando trabajaba de profesor era mucho más feliz el fin de semana que entre semana.

El motivo está claro.

El fin de semana hacia 100% lo que quería hacer, entre semana no.

ser libre

Ahora, y tras muchos años de trabajo y esfuerzo, he conseguido trabajar a media jornada estos últimos años.

La diferencia, sin duda, es notable. Vivo mucho mejor, y soy mucho más feliz.

El año que viene no trabaje más de profesor, por lo que al menos por ahora habré conseguido el objetivo.

Lo tengo claro, seré mucho más libre, y podré hacer lo que quiera cuando quiera.

Y, por supuesto, si algún día quiero volver a ser profesor lo seré, pero será por decisión propia.

Desde que empecé a perseguir la libertad financiera, y en consecuencia muchos otros tipos de libertad, soy mucho más feliz, y disfruto mucho más de mi tiempo.

Casi podría decir que hago lo que quiero cuando quiero, y eso no tiene precio.

Antes pensaba que viviría bien así, ahora lo sé.

Y, por tanto, estoy más reforzado, y más libre quiero ser.

  • Quiero no trabajar si no me apetece
  • Quiero despertarme a la hora que quiera, y desayunar con quien quiera
  • Quiero vestirme como quiera
  • Quiero viajar cuando me apetezca viajar
  • Quiero vivir a mi manera, y no dejarme llevar por la sociedad
  • Quiero tomar mis propias decisiones, y que no las tome nadie por mi
  • Quiero vivir sin pensar en el dinero y en si me puedo permitir algo o no
  • Quiero, en resumen, ser 100% libre

Conceptos, Filosofías y Experiencias que me están acercando a la libertad

Por último, quiero hablarte un poco de conceptos, filosofías y experiencias que me han hecho ver la libertad como te la he contado.

No voy a meterme de lleno en cada una, porque he escrito artículos de muchas, pero sí que voy a mencionarlas.

como ser mas libre

MINIMALISMO

Sin duda, una de las filosofías que me representa cada vez más es el minimalismo.

No me considero minimalista al 100%, ni sigo unas bases estrictas, pero me gusta mucho como estilo de vida.

Básicamente, el minimalismo consiste en dar valor a lo que realmente tiene valor, y en no dárselo a lo que no lo tiene.

No es solo tener pocas cosas y pocas posesiones, es mucho más.

El minimalismo, tal como lo veo yo, es:

  • Valorar tu tiempo, y no regalarlo
  • No desperdiciar tu energía y ganas en cosas innecesarias
  • No perder horas y horas en actividades absurdas y que no te aportan nada
  • No tener cosas que no necesitas, ya que tener eso te cuesta dinero y/o tiempo
  • Tener menos relaciones, pero más significativas
  • Hacer menos, pero más intensamente, y disfrutándolo al máximo

Como dice en Carla en carlicas, El minimalismo es una de las formas más poderosas en que he conseguido cambiar mi vida; ha cambiado la forma en que paso mi tiempo, me permite ahorrar mucho más y me ayudó a encontrar la libertad de perseguir mis sueños.

ESTOICISMO

El estoicismo es una filosofía de vida que me encanta.

Sus principios son totalmente lógicos, y encajan muchísimo conmigo.

El objetivo, básicamente, es encontrar la felicidad, y no dejar que nadie ni nada te robe tu tranquilidad.

Si no lo conoces, te aconsejo sin duda leer algún libro del tema.

El obstáculo es el camino, o The Obstacle is the Way en su versión inglesa, es excelente.

Me lo he leído varias veces, y varias veces más me lo leeré.

INGRESOS ALTERNATIVOS

Aunque no suela hablar de ello en Opinatron, al no ser exactamente la temática de la web, generar ingresos extra es otro aspecto fundamental para conseguir libertad.

Sobretodo, libertad financiera.

Si consigues generar ingresos extra, ingresos alternativos a tu sueldo, serás cada día más libre.

Cada día dependerás menos de tu sueldo, y llegará un punto en el que quizá no necesites el sueldo para vivir.

Personalmente llevo años generando ingresos extra por internet, y es una cosa que me encanta.

La hago por eso, porque me encanta.

Si fuera un trabajo, y no me gustara, no sería diferente a ser profesor.

Como dice Jimena en 123dinero, hay formas de ganar dinero incluso cuando no estás trabajando.

¿Cómo?

Hay muchísimas maneras. Lo importante es dedicarle tiempo, y realmente solo necesitas saber una cosa, buscar en google.

Ahí encontrarás todo lo que necesitas.

Puedes optar por buscar trabajos desde casa, por ser freelance o por muchísimas otras cosas.

Incluso podrías intentar vender en Vinted, por qué no.

Es difícil, eso si, porque requiere decidir dedicar tiempo libre a «trabajar», y siempre es más fácil dedicárselo a Netflix o similares.

Pero compensa, sin duda.

0 DEUDAS

Por suerte, en mi caso siempre he vivido así, pero creo que es imprescindible comentar este punto.

Si tienes deudas, no eres libre, así de simple.

Por tanto, considero fundamental intentar llevar una vida libre de deudas.

libertad financiera

En Resumen – Factores que me están haciendo ser más libre

👉 Saber decir que NO a lo que no quiero

👉 Saber decir que SÍ a lo que quiero

👉 Generar ingresos alternativos a mi sueldo

👉 Buscar formas de ganar dinero que requieran poca dedicación, y que además no me parezcan un trabajo

👉 No tener deudas

👉 No tener muchas posesiones innecesarias

👉 Tener claras mis prioridades, y diferenciar entre lo que realmente vale la pena y lo que no

👉 No dejarme llevar por las masas, y no vivir en piloto automático

👉 Mantenerme alejado de noticias y de manipulaciones, y no vivir preocupado por cosas que no puedo cambiar

👉 Centrarme en lo que depende de mi, y olvidarme de lo que no puedo controlar

👉 Ahorrar una buena parte de mis ingresos, e invertir ese dinero para ponerlo a trabajar para mi

👉 Invertir en robo advisors, y no en productos que recomienda el banco

👉 Valorar al máximo nuestro bien más preciado, el tiempo

 

Y hasta aquí este artículo sobre libertad.

Un artículo reflexivo, mucho más que otros del blog, pero muy importante.

Debemos pararnos a reflexionar de vez en cuando, ya que estamos acostumbrados a vivir en piloto automático.

Vivir en automático funciona, y a veces es necesario, pero siempre tienes que pararte a levantar la cabeza de vez en cuando, para ver si el camino es el adecuado.

Imagina que estás andando por un bosque, y llevas un rato siguiendo un camino.

Quizá vayas bien, pero quizá estés yendo en dirección contraria.

De vez en cuando, subirse a un árbol para asegurarte de que vas por el camino adecuado no es una perdida de tiempo, es lo que te salva la vida.

Ahora te toca a ti, deja un comentario y cuéntame qué es para ti la libertad, y qué cosas valoras más en este aspecto.

 

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

¿Quieres invertir tu dinero pero no sabes cómo empezar?
 
 

*más de 17250 descargas

GRATIS

SOBRE MI

12 comentarios en «LIBERTAD ▷ ¿Qué es, Por qué la persigo y Cómo pretendo Alcanzarla?»

  1. Gracias por el artículo Marc dado que ayuda a refrescar cosas que con el tiempo se van olvidando si no se practican de forma regular…

    Lo interesante de todo esto al fin y al cabo es que la libertad siempre está en nuestras manos y podemos cambiarla si ponemos de nuestra parte, con constancia.

    Otra cosa que considero esencial y lo remarcas en el post, es nuestro tiempo, nuestra moneda vital.

    Saludos,
    Fco.

    Responder
  2. Gran artículo con grandes verdades, Marc.
    Hasta que no tocas fondo, y empiezas a investigar y a cuestionarlo todo, no dejas de ir en piloto automático, y sobreviviendo tu propia vida mientras el tiempo pasa y no espera. En la vida si no aceptas lo que hay sólo puedes lamentarte y/o culpar, o bien mejorar e investigar buscando otras maneras de ver y hacer las cosas; que si les funcionan a unos, también te tiene que funcionar a ti.
    Para mi la libertad es ser consciente de tu vida y de tener los conocimientos suficientes para tomar decisiones sin miedo y sin estar sometido a algún tipo de presión o acondicionamiento. El dinero, el hecho de tenerlo o no, condiciona mucho.

    Responder
    • Me encanta tu definición Xisca, es muy buena!

      Es cierto lo que comentas, aunque no hace falta tocar fondo para darse cuenta de las cosas. A veces, eso si, es el detonante para buscar un cambio. Ahora, que has descubierto otra forma de hacer las cosas, seguro que tu ejemplo ayudará a otros de tu entorno a hacerlo también, eso es lo bonito 🙂

      Responder
  3. Tremendo artículo Marc. Todos los días me asombro como la inmensa mayoría de la gente pierde y gasta su tiempo ya sea viendo y/o leyendo el periódico todos los días y a todas horas. Como tú bien dices, van en piloto automático, y ni siquiera se dan cuenta. Y lo peor no es eso; si le dices algo al respecto, se molestan. No se puede cambiar al mundo y ahora me enfoco más en mi tratando de ser mejor cada día. Gracias Marc por todos tus artículos. Siempre aprendo algo nuevo en cada uno de ellos.

    Responder
    • Gracias Hugo! Es cierto, no solo van en piloto automático, sino que además no quieren verlo. Lo entiendo, porque llega un punto en el que llevas tanto tiempo haciendo algo igual que ya ni te quieres plantear que se pueda hacer de otra forma. Lo mejor es lo que tu dices, enfocarte en ti, y quizá con el tiempo cambies un poco a la gente de tu entorno, gracias a tu ejemplo, más que a tus palabras.

      Me alegro de que te gusten los artículos, encantado de poder aportar!

      Responder
  4. La verdad que un artículo muy completo, y como bien has expresado la libertad puede tener gran cantidad de interpretaciones y definiciones.

    La libertad financiera que vamos buscando realmente es un medio para básicamente hacer lo que quieras cuando quieras… ya que el recurso más valioso que tenemos es el tiempo, y es limitado.

    Por ello necesitamos esa libertad financiera para en cierta medida no gastar nuestro tiempo en cosas que realmente no queremos hacer.

    Me ha encantado la frase de Scott Adams :

    Mi prioridad numero 1 es mi salud, luego mi dinero, luego mi familia y finalmente el mundo. Si no tienes salud ni dinero no puedes dar a los demás todo lo que puedes.

    Me la apunto 😉

    Responder

Deja un comentario

¿Quieres invertir tu dinero pero no sabes cómo empezar?

GRATIS

* más de 1250 descargas en los 

últimos días

Más de 15.500 personas lo han descargado

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

ESTÁS A UN PASO DE CONSEGUIR

LOS 3 SECRETOS

Escribe abajo tus datos y recibirás el email

con el vídeo y sus secretos