Invertir dinero es fundamental, y por ello en este artículo te daré mi opinión sobre una de las opciones que seguro que te han venido a la cabeza para hacerlo, invertir en oro.
Voy a contarte, entre otros:
👉 Cómo invertir en oro
👉 Dónde comprar oro, ya sea comprando oro en forma de lingotes o gracias a productos financieros
👉 Las ventajas y desventajas de realizar una inversión en oro y en otros metales preciosos
👉 Cómo complementar tu inversión en oro con otras inversiones
👉 Si es buen momento para comprar oro
Mi inversión favorita y la que recomiendo casi siempre
Comparativa de los Mejores Robo Advisors
Descubre la Mejor Opción para Ti
Descubre las Mejores Promociones por darte de Alta
Date de alta en 10 minutos de forma online y empieza a invertir sin dedicar tiempo
En mi opinión el mundo del dinero tiene 3 pilares muy importantes, y si te falla alguno de los 3 tu economía se resiente.
Éstos son ganar dinero, ahorrarlo e invertirlo.
Puedes ganar mucho y ahorrar mucho, pero si no lo inviertes no le estás sacando rendimiento.
Pero no solo tienes que invertir. Tienes que hacerlo de la mejor forma posible
Aunque me centre en invertir en oro, lo que te cuento aquí aplica igualmente a los otros metales preciosos, ya sea plata o cualquier otro.
-- Índice del artículo--
Cómo invertir en oro
Si quieres invertir en oro tienes 2 opciones principales
- Comprar oro físico, ya sea online o en tiendas de tu ciudad.
- Comprar oro a través de productos financieros, como ETFs, acciones de empresas del sector, fondos de inversión, CFDs, etc.
Voy a contarte todo sobre estas dos opciones, para que puedas decidir cuál te compensa más.
En el siguiente apartado te diré las que considero los mejores sitios para comprar oro, en función de la opción que te interese más.
Comprar oro físico – Comprar lingotes de oro o monedas de oro
Es la opción más fácil para la mayoría de inversores.
Hoy mismo podrías comprar oro físico, ya sea en forma de monedas o de lingotes.
Si vas a un compro oro, podrás comprar lingotes de oro o monedas de oro al instante.
Normalmente el precio del oro se refiere al de una onza, y actualmente está en unos 1500 euros.
De todas formas, su cotización cambia día a día. En función de su demanda, el precio será mayor o menor.
Eso si, es muy importante tener claro donde vas a comprar tu oro físico
Puede haber mucha variación en función de donde lo compres, por lo que antes de hacerlo debes tener claro cual es el precio de mercado y comparar precios en diferentes sitios.
Un mismo lingote podría salirte mucho más caro en un sitio que en otro.
Invertir a través de productos financieros
Comprar oro y plata físicos no es la única opción, aunque si que es la más fácil.
La otra opción es utilizar productos financieros, como ETFs, fondos de inversión y certificados.
Esta es una opción mucho más práctica, ya que si compras un fondo de inversión que invierta en oro no tendrás ni que moverte de tu casa
Además, muy importante, no tendrás lingotes de oro en tu casa y eliminarás la preocupación de tener que esconderlos.
El problema de esta opción es que no tendrás los metales preciosos, ya sea oro, plata o cualquier otro, sino que tendrás simplemente acciones y participaciones que simulen su valor.
Es interesante, pero personalmente optaría antes por comprar tu oro de forma física, para así tenerlo personalmente.
👉 Básicamente, si quieres tener el oro como valor refugio, lo suyo es tenerlo físicamente.
👉 En cambio, si quieres invertir en oro para tener un pequeño porcentaje en cartera, y no quieres complicarte y guardar tu mismo el oro, sí que puede ser una opción interesante.
Dónde comprar oro
Hay muchísimos sitios para comprar oro.
Por tanto, voy a recomendarte solo las que considero las mejores opciones, clasificándolas en función de como quieras tener tu oro.
Comprar Oro Online
Algunas de las mejores opciones para comprar oro físico son las tiendas online de compro oro.
Esta tienda online, por ejemplo, es una de las que tiene mejores precios, tanto para comprar oro como para comprar plata.
Y, esta otra, también tiene muy buenas opiniones y precios.
👉 Si escoges esta opción, tendrás el oro, plata o cualquier otro metal precioso que compres en tu casa.
Es una buena opción para invertir poco dinero, pero no es muy recomendable si vas a invertir grandes cantidades, ya que tendrás que guardarlo en casa.
Comprando Oro sin complicarse en plataformas especializadas
Si quieres invertir una cantidad de dinero importante, tener tu oro en casa implica riesgos.
Ante eso, tienes una opción muy interesante, el uso de plataformas como Bullion Vault.
En Bullion Vault puedes comprar oro, plata y platino a precios más que decentes, y además no tendrás que guardarlo tú en casa.
Serás el propietario del metal físico, pero te lo guardarán ellos por ti en sus cajas acorazadas.
También tendrás la opción de reclamar tu propiedad y que te la manden a casa, en caso de que la necesites.
Acudir a tiendas físicas
Esta sería una alternativa a adquirir oro online, pero no te lo aconsejo.
Las tiendas físicas suelen ser más caras que las tiendas online, por lo que no le veo ninguna ventaja.
La única justificación para acudir a una tienda física para invertir en oro sería necesitarlo al momento, algo que no suele suceder.
Comprar oro en la casa de la moneda
Esta opción existe, pero no te la aconsejo.
Si lo que quieres es realizar una inversión en oro con potencial, son mejores otras opciones.
En la casa de la moneda tienen oro, plata y otros metales, pero más enfocado a coleccionismo, monedas especiales, etc. y siempre te saldrán mas caras que otro tipo de monedas y lingotes.
Comprar un ETF de Oro
Esta opción es diferente, pero también puede resultarte interesante.
En lugar de comprar los metales de forma física, estás comprando participaciones de un producto financiero que simula la inversión.
En este caso, no serás el propietario del oro.
¿Cuando puede interesar esta opción?
Puede interesarte, por ejemplo, si quieres invertir a corto/medio plazo, ya que te será muy fácil comprar y vender cuando quieras.
Si tienes lingotes de oro en casa, venderlos a un precio justo te podría costar algo más.
En cambio, si tienes un ETF de oro, puedes vender y comprar cuando quieras con unos pocos clicks.
¿Cómo invertir así?
Una de las mejores opciones es adquirir el ETF Physical Gold en DEGIRO, uno de los mejores brokers que existen.
Será fácil, será rápido, y podrás vender cuando quieras.
Eso sí, no serás el propietario del oro como tal.
¿Es rentable invertir en oro?
Esta es LA GRAN PREGUNTA que cualquier inversor que se plantee invertir en oro debería hacerse.
He investigado bastante para escribir este artículo, y debo decir que la mayor parte de fuentes que he visto muestran el oro como una inversión rentable.
Sinceramente, no estoy de acuerdo al 100%.
Aquí tienes una imagen que muestra la evolución del precio del oro en los últimos 100 años
Muy importante – El precio del oro de la gráfica muestra los precios ajustados a la inflación, es decir, teniendo en cuenta la subida de los precios de todo lo que compramos día a día.
Esta gráfica la he obtenido de esta página.
Si te fijas, alguien que invirtiera en oro hace 100 años habría multiplicado su inversión unas 3 veces, ya teniendo en cuenta la inflación.
Mucho mejor que tener el dinero en un colchón, desde luego, pero no una gran rentabilidad.
Para comparar esa cifra, te dejo a continuación una gráfica similar con la evolución del precio del Dow Jones, el índice bursátil de EEUU.
Fíjate bien, en el mismo periodo alguien que hubiera invertido en bolsa, sin duda mi forma de inversión preferida, hubiera multiplicado su dinero unas 15 veces.
Por tanto, a la pregunta es rentable invertir en oro, mi opinión está clara.
Invertir en oro no es, ni de cerca, tan rentable como otro tipo de inversiones.
La inversión en oro, plata y otros metales preciosos debe ser vista, en mi opinión, como un refugio.
Puede ser muy buena idea tener una pequeña parte de tu cartera de inversión en oro y plata, pero no es recomendable que sea tu único activo.
¿Cuándo comprar Oro?
No es una pregunta fácil de responder, y es que siempre es difícil acertar el mejor momento para realizar una inversión, sea la que sea.
Personalmente, siempre he sido seguidor del DCA, Dollar Cost Averaging.
Básicamente, no intentar acertar el mejor momento para invertir, sino realizar compras temporales.
De todas formas, cuando hablamos de invertir en oro, hay momentos en los que puede ser buena idea comprar y momentos en los que no lo es tanto.
¿Es buen momento para comprar oro de inversión?
Depende, ya que puede ser que te encuentres en una de las dos situaciones siguientes:
👉 Quieres oro como valor refugio y para proteger una parte de tu patrimonio
En este caso, casi cualquier momento es bueno.
Mi consejo es que hagas compras temporales, y que repartas tu inversión en el tiempo, para no tenerte que preocupar te si es buen momento o no, o de si el oro está caro o barato.
En este caso, tu mejor opción sería comprar oro físico, en alguna tienda online o en plataformas como Bullion Vault.
👉 Quieres «especular» con el oro, comprarlo ahora y venderlo más caro en un futuro próximo
En este caso, lo ideal es comprar el oro cuando se acercan momentos de incertidumbre económica.
El oro y los otros metales preciosos, como la plata o el platino, tienden a subir cuando estamos en momentos de crisis, o acercándonos a ellos.
También tienden a subir cuando la inflación sube.
La verdad, podríamos estar acercándonos a un periodo así.
En este caso, tu mejor opción sería comprar un ETF como el mencionado antes (ETF Physical Gold), en DEGIRO por ejemplo.
Así podrás comprarlo y venderlo fácilmente.
¿Puedes perder dinero comprando oro?
Sí, sin duda puedes perder dinero comprando oro.
A largo plazo es poco probable, ya que como hemos visto antes el oro tiende a subir con el paso del tiempo.
A corto plazo, en cambio, el oro es impredecible, como cualquier otra inversión.
Por ello, mi consejo es que, si vas a comprar oro con la intención de venderlo a corto plazo, tengas claro que puede salirte bien pero también puede salirte mal, y que solo inviertas dinero que podrías perder.
Ventajas y desventajas de invertir en oro y otros metales preciosos
Te he dicho al principio del artículo que en mi opinión invertir en oro no es tu mejor opción.
Voy a contarte ahora las ventajas y desventajas que le veo a esta forma de inversión, y después te cuento mi conclusión.
Ventajas de invertir en oro
Se puede invertir en oro de muchas maneras diferentes
Como has visto antes, se puede comprar oro físico, adquirir ETF’s o fondos de inversión sobre el oro, certificados de depósito, futuros..
No es necesario tener conocimientos profundos ni pasarse meses buscando a alguien que te venda el oro.
Si quisieras invertir en arte, por ejemplo, la dificultad sería mucho mayor.
Es un producto líquido
La liquidez es algo esencial en una inversión.
Una inversión líquida te permite vender rápidamente si quieres recuperar tu dinero.
Aunque fijo que no obtienes el mejor precio, seguro que tienes una tienda de compro oro a menos de 5 minutos de casa porque se reproducen como moscas, por lo que si necesitas dinero puedes vender el oro en cualquier momento.
No gastas en impuestos ni mantenimiento para tener oro
Parece tontería, pero piensa en los inmuebles por ejemplo y en los impuestos y reparaciones que conllevan.
Si inviertes en oro sabes que no tendrás que descontar prácticamente gastos a la rentabilidad bruta obtenida al vender.
Desventajas de invertir en oro
No da ningún tipo de rentas.
Los inmuebles se pueden alquilar, los depósitos bancarios dan interés y las acciones dan dividendos, pero el único dinero que puedes ganar invirtiendo en oro será la diferencia entre el precio de compra y el de venta.
El oro físico ocupa espacio.
Adquirir oro físico es la opción fácil, pero es un problema.
Tienes que mantenerlo, vigilarlo y guardarlo bien.
Si compras un lingote o unas monedas no pasa nada, pero si quieres tener miles de euros invertidos en oro necesitarás una gran caja fuerte.
La rentabilidad del oro no es nada del otro mundo.
Hay alternativas mucho más rentables a largo plazo.
En mi opinión, lo mejor es invertir una buena parte de tu dinero en fondos indexados, algo que hago personalmente.
Cómo complementar tu inversión en oro con otras inversiones
Una vez comentadas las ventajas y las desventajas de invertir en oro y otros metales preciosos voy a dar mi opinión sobre el tema.
Depende de donde busques encontrarás que todo son ventajas, pero eso será porque intentan venderte la idea y no te muestran todo lo que saben.
Si te dedicas a invertir a corto plazo y se te da bien, especular con el oro puede ser rentable, pero desde luego es algo muy complicado de llevar a cabo y no deberías hacerlo a la ligera ni sin formarte bastante antes ya que puede llevarte a perder mucho dinero.
Si tu idea es invertir a largo plazo, yo no te recomendaría el oro ya que hay alternativas mucho mejores, tanto por rentabilidad como por sencillez.
👉 El oro sirve como complemento a tu inversión, y como valor refugio, pero no lo considero adecuado para la mayor parte de tu dinero.
Aquí puedes ver mi cartera de inversión completa
¿Qué piensas tu de la inversión en oro?