¿Es la Independencia Financiera para todo el mundo?

Quizá sea una de las preguntas que más recibo, sobretodo cuando alguien descubre la independencia financiera y no sabe muy bien cómo empezar o qué hacer.

¿Es realmente la independencia financiera para mi?

Por ello, hoy quiero responderte a la pregunta del título, ¿es la independencia financiera para todo el mundo?

¿O realmente solo pueden alcanzarla unos pocos privilegiados?

También te pido que dejes tu opinión en los comentarios respondiendo a la pregunta, y dando tu visión sobre el tema.

Ya te adelanto, que mi opinión es que la respuesta es un claro NO.

La independencia financiera no es para todo el mundo, porque hay casos en los que es sencillamente imposible.

Los 2 factores clave para alcanzar la independencia financiera

Hay 2 factores que en mi opinión son clave para alcanzar la independencia financiera, el tiempo que tengas por delante y el % de tu sueldo que gastes.

El tiempo es clave para dejar que el interés compuesto actúe en tu favor, y eso lo consigues ahorrando e invirtiendo ese ahorro durante años y años.

Por ejemplo, alguien que invierta 300€ al mes y obtenga un 7% anual sobre su dinero, la media histórica de la bolsa en los últimos 200 años, obtendrá los siguientes resultados:

  • En 25 años, habrá invertido 90.000€ y tendrá 240.000€
  • En 30 años, habrá invertido 108.000€ y tendrá 360.000€
  • En 40 años habrá invertido 144.000€ y tendrá 770.000€

Se aprecia claramente la importancia del paso del tiempo, ya que cuánto más tiempo tengas por delante para aprovechar el interés compuesto más crecerá tu dinero sin que tengas que ser tu quien lo ahorre.

Por supuesto, invertir tu dinero será fundamental durante todo ese tiempo, ya que sin invertir es prácticamente imposible alcanzar la independencia financiera.

Puedes optar por aprender tu mismo, o por dejar que otro lo haga por ti.

El otro factor clave es el % de tu sueldo que gastes, ya que eso influye en dos aspectos.

Influye en la cantidad de dinero que puedas ahorrar cada mes, por supuesto algo fundamental, pero también influye en el dinero que necesitarás para considerarte independiente financiero y dejar de trabajar.

Imagina 2 personas que ahorran 500€ de su sueldo.

Una ahorra el 50% y una el 20%, por lo que la primera gasta 500€ al mes y la segunda gasta 2.500€.

Alguien que necesita solo 500€ al mes podrá dejar de trabajar cuando tenga unos 150.000€, mientras que alguien que necesite 2.500€ al mes necesitará 750.000€ – Regla del 4%.

Por supuesto, existen muchos otros factores y claves para alcanzar la libertad financiera, pero creo que estos dos son los más importantes con diferencia.

Para quién SÍ es la Independencia Financiera

Teniendo en cuenta los dos factores anteriores, la independencia financiera es alcanzable para casi cualquier persona joven.

Es cierto que los sueldos de mucha gente son muy bajos, y es cierto que vivimos en una sociedad consumista que no fomenta el ahorro y la inversión, pero eso no deberían ser barreras insuperables para alguien que realmente quiera alcanzar la independencia financiera.

El camino es «sencillo».

Ahorra dinero mes a mes, invierte ese ahorro a largo plazo, y ten paciencia.

Si tu sueldo es bajo, busca la forma de aumentarlo. Transforma tus hobbies en fuentes de ingresos extra y busca la forma de hacer que tus ingresos mensuales crezcan, para así poder ahorrar más.

Lee, fórmate, aprende continuamente y mejora tus habilidades, y es posible que tus ingresos crezcan de la mano con esa mejora.

¿Y qué significa exactamente joven?

Cada vez nos jubilamos más tarde, por lo que quizá pondría la barrera en los 40 años, aunque depende muchísimo del sueldo, capacidad de ahorro, dinero que ya se tenga en el banco, etc.

Alguien que descubra la independencia financiera con 50 años podría alcanzarla perfectamente, siempre que haya llevado una vida de ahorro.

Alguien con 60 años y una segunda residencia podría venderla y alcanzar la independencia financiera al instante invirtiendo ese dinero, o quizá alquilarla y reducir sus gastos logrando lo mismo.

Está claro que la respuesta a la pregunta para quién es la independencia financiera es subjetiva, y depende de muchísimas circunstancias, pero en mi opinión es mucho más alcanzable de lo que puede parecer.

Para quién NO es la independencia financiera

La independencia financiera es prácticamente imposible para alguien que ya esté cerca de su edad de jubilación y que no haya ahorrado e invertido hasta ahora.

Alguien que tenga 50 años y 5.000€ en el banco, por ejemplo, no podrá alcanzar la independencia financiera.

Simplemente, el tiempo que le queda para jubilarse no es suficiente como para que actúe el interés compuesto.

También será imposible para cualquier persona que no ahorre dinero mes a mes, tenga la edad que tenga.

Hay mucha gente inmersa en la carrera de la rata que no ve más allá, y que simplemente rechaza la idea de que la independencia financiera sea posible.

Por desgracia, si no la ves como algo posible no la perseguirás, y es algo que nunca te llegará por casualidad.

Por tanto, la libertad financiera no es para alguien que no la persiga, y tampoco es para alguien que ya esté demasiado cerca de la edad de jubilación.

Entonces, ¿Qué puede hacer alguien que no llegará a la IF?

Eso si, hay algo fundamental y que siempre intento transmitir cuando alguien me pregunta si la independencia financiera es posible en su caso.

Da igual que sea posible o no, eso no debería impedirte tratar bien tu dinero e intentar siempre mejorar tu situación económica.

Quizá ya tengas 50 años y acabes de empezar, pero eso no debe desanimarte y hacer que no hagas nada.

Ahorra (hay apps como goin, por ejemplo, que te lo ponen muy fácil), invierte, lee, aprende y mejora tu relación con el dinero, y es 100% seguro que en el futuro tendrás más dinero que ahora y estarás mejor económicamente.

Quizá no llegues a la libertad financiera, pero quizá tengas un colchón para afrontar la jubilación, o un ingreso extra de 200€ al mes, que puede marcar la diferencia sin ninguna duda.

Eso es lo mejor de la independencia financiera, que no hace falta alcanzarla para notar un cambio en tu vida y en tu situación económica.

No es como el salto de altura, dónde o superas la barra o no la superas. Es como el salto de longitud, donde seguro que si entrenas y te preocupas por ello cada día llegarás más lejos.

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

¿Quieres invertir tu dinero pero no sabes cómo empezar?
 
 

*más de 17250 descargas

GRATIS

SOBRE MI

14 comentarios en «¿Es la Independencia Financiera para todo el mundo?»

  1. La independencia financiera
    A la hora de calcular la independencia financiera ,hay que añadir en los gastos mensuales,gastos como la compra de un coche que al final son 20.000,30.000euros.

    La independencia financiera es dificil de conseguir al menos con los tipos de interes actuales,las criptomonedas y muchas APP abren la puerta a mayores rendimientos pero tambien mas riesgo.

    En el caso de bienes inmuebles con la insegurodad juridoca que tenemos yo no lo recomiendo,ya que conlleva muchos gastos,problemas con inquilinos,ocupacion,….

    Como estas enfocando tu independencia financiera?

    Responder
  2. Hola. Mi gran duda es la siguiente: el objetivo debe ser conseguir la independencia financiera a la edad de jubilación o mucho antes de esta? Mucho se dice que dentro de 30 años ya no habrá para pagar pensiones y el modelo sea insostenible, pero en España tocar las pensiones tendría un coste político demasiado alto, por lo que no creo que las pensiones desaparezcan. En ese caso salvo que seas capaz de alcanzar la IF antes de jubilarte (y renuncies a la jubilación por no cotizar esos 10 o 15 años que te quedan), cuando te jubiles tendrás IF igualmente (pensión de jubilación vitalicia)… Si has conseguido pagar hipoteca y llevas una vida más austera, con la pensión es suficiente. Evidentemente no con una pensión mínima, pero si es mínima es porque no has cotizado demasiado (sueldos bajos) y tampoco hubieras podido alcanzar la IF mediante ahorro. Gracias

    Responder
    • Hola Jorge. Mi objetivo sin duda es conseguir la IF mucho antes de la edad de jubilación, aunque no tiene porque ser el de todo el mundo.

      Conseguir la IF aunque sea en la edad de jubilación es importante, ya que es un buen extra. Yo no estoy tan seguro de que no vayan a quitar las pensiones o al menos a bajarlas sustancialmente, por mucho coste político que tenga. Si no hay suficiente dinero, poco importará el coste político.

      La IF no tiene por qué ser el único objetivo, tu objetivo también podría ser tener 500€ extra al mes para cuando te jubiles, o incluso para antes.

      Un saludo

      Responder
  3. Yo creo no todo el mundo está preparado para alcanzar la libertad financiera. Y muchos de los que la consiguen, en un porcentaje muy alto, suelen ser hombres, sin cargas familiares y sin pareja estable.

    Porque tu situación personal y tus circunstacias, influyen una barbaridad.

    De todas formas, yo creo que a veces se confunden términos. Cuando hablamos de libertad financiera, no siempre tenermos por qué pensar en libertad financiera total. Yo creo que hay grdos de libertad. Y luego está el concepto de seguridad financiera. Que lo separaría del de libertad.

    En cualquier caso, ahorrar e invertir y llevar un nivel de consumo/gasto sensati, siempre nos acercará más al estilo de vida que queremos alcanzar.

    Un saludo.

    Responder
    • Totalmente de acuerdo Jesús, la situación personal sin duda influye mucho en todo esto. De todas formas, seguro que también hay mujeres con hijos capaces de conseguir la independencia financiera, aunque la mayoría sean hombres sin familia.

      Es cierto que aunque no se alcance la libertad financiera cualquier esfuerzo en este camino se verá recompensado, con seguridad financiera como comentas e incluso con algo más, por lo que siempre deberíamos hacerlo.

      Un saludo, gracias por pasarte a comentar.

      Responder
  4. esta , muy bien explicado en este articulo ,y estoy totalmente de acuerdo .
    pero yo creo que hay que verlo ,ver la luz para darte cuenta que este es el camino , las personas no lo ven porque están perdiendo el tiempo disfrutando de cosas que o no les servirán de nada, o simplemente porque lo hacen los demás. Inmersos en preocupaciones y miedos innecesarios que actúan como venda. No dejando que veamos por nosotros mimos o que nos preocupemos de nosotros, de nuestro futuro y de ser libres . hso

    Responder
    • Totalmente Henry. El principal motivo por el que la mayor parte de la gente no persigue la independencia financiera es porque no conoce su existencia, y si alguien se lo explica tienden a no creérselo.

      Responder
  5. Hola Marc soy un hombre de 42 años q de momento vive con sus padres ya q cobro 640 euros por un53% de discapacidad me encantaría q m aconsejaras donde invertir 200 euros cada mes +0- gracias de antemano

    Responder
  6. ¡Excelente entrada sobre un tema importante!

    Como bien indicas, no todo el mundo se interesa por la IF, ya que se tarda mucho y hay que seguir unos hábitos de paciencia, ahorro e inversión que no todo el mundo está dispuesto a hacer. Por eso a veces nos sentimos solos en el camino y como que estamos haciendo el canelo ¡Jajaja!

    Pero como bien indicas, mientras vas recorriendo el camino vas acumulando riqueza y aunque no se llegue a la IF, seguro que nos va a quedar una segunda paga de por vida bastante alta sin tener que trabajar por ella, y que va aumentando según pasan los años. También la podemos usar como colchón o seguro para situaciones imprevistas.

    En mi caso, la experiencia ha sido muy enriquecedora, no sólo por la parte económica, sino por todo lo que he aprendido de los mercados financieros, de la vida y de mi mismo (emociones, ideas, planes).

    Luego queda aprender a ir gastándola adecuadamente para no ser los más ricos del cementerio ¡Jajaja!

    Un saludo.

    Responder
    • Muchas gracias Luis!

      Totalmente de acuerdo con lo de que nos sentimos solos en el camino. Justo ayer vi una entrevista a los protagonistas del documental Playing with FIRE, que creo que podremos ver en muy poco tiempo, y comentaban precisamente lo mismo, agradecidos por el hecho de haber encontrado una comunidad con el mismo objetivo.

      Coincido en que la experiencia en si ya es fantástica. De hecho, yo lo tengo claro, el día en que descubrí la independencia financiera y me di cuenta de que era posible se me empezó a hacer menos duro ir a trabajar, solo por el hecho de saber que no tendría que hacerlo toda la vida.

      Un saludo!

      Responder
    • Yo sólo puedo hablar desde mi experiencia, pero mi primera recomendación, es que la independencia financiera no sólo pasa por ahorrar, sino que también hay que evitar el endeudamiento. Son muchas las tentaciones consumistas y muy sacrificado no ceder a caprichos. La gente suele pensar que si trabaja tiene derecho a disfrutar, y lo comparto, pero cuando vienen mal dadas y no has aprovisionado, pueden suceder dos cosas: o la ruina inmediata o la deuda. La primera no tiene remedio y casi siempre es irreversible. La segunda es un peso que arrastrarás años y años y será un obstáculo para tu IF y por tanto, para tu libertad.

      Responder

Deja un comentario

¿Quieres invertir tu dinero pero no sabes cómo empezar?

GRATIS

* más de 1250 descargas en los 

últimos días

Más de 15.500 personas lo han descargado

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

ESTÁS A UN PASO DE CONSEGUIR

LOS 3 SECRETOS

Escribe abajo tus datos y recibirás el email

con el vídeo y sus secretos