Guardar Dinero en Casa ▷ ¿Sí o No? ¿Cómo y Dónde?

Seguro que alguna vez te has preguntado si guardar dinero en casa tiene sentido, y cómo hacerlo para que sea de forma segura.

En este artículo voy a responderte precisamente eso, pero también voy a hablarte de lo malo de tener dinero en casa, que a veces se olvida.

Se puede guardar dinero en casa de forma segura, sí, pero no tiene por qué ser la mejor alternativa para tu bolsillo.

guardar dinero en casa

¿Tiene Sentido Guardar Dinero en Casa?

Esta es la primera pregunta que debes hacerte, ¿realmente tiene sentido guardar dinero en casa?

En ocasiones tendrá sentido y en ocasiones no, dependiendo de la cantidad que vayas a guardar y de cuál sea tu objetivo.

Voy a contarte lo bueno de tener el dinero en casa, y lo malo, y después te cuento cuándo tendría dinero en casa y cuándo no.

Beneficios y Ventajas al guardar dinero en casa

✅ Liquidez

  • Tener dinero en casa te da liquidez, disponibilidad de dinero.
  • Si necesitas dinero y lo tienes en casa, no tendrás que preocuparte por cuánto dinero puedes sacar del banco cada día ni por otras cosas de ese estilo.

✅ Protección

  • Guardar dinero en casa te ofrece cierta protección, sí.
  • En el caso de que hubiera algún tipo de problema gordo, como corralitos, y no pudieras sacar dinero del banco, tener el dinero en casa te solucionaría el problema.

Riesgos de tener dinero en casa

❌ Inflación

  • La inflación hace que tu dinero te permita comprar menos cosas con el paso del tiempo.
  • Las cosas suben de precio, y de media se doblan cada 25 años.
  • Es cierto que actualmente estamos en entornos de inflación muy bajos, pero la economía es cíclica, y en algún momento cambiará.

Si tienes mucho dinero en tu casa durante años, éste va perdiendo valor.

Por ejemplo, hace unos años encontramos en casa de mis abuelos dinero en pesetas de sus padres, algo que guardaron ahorrando mucho y con esfuerzo.

Venían de una guerra, y se preparaban. Tiene sentido, pero es un gran problema.

El dinero que encontramos ahora mismo ya no vale nada, y seguramente en la época en la que lo ahorraron era una cantidad importante.

❌ Robo

Otro riesgo claro de tener dinero en casa es que te lo pueden robar.

❌ Legalización

Tener dinero en casa es legal, sí.

Pero puede ser un problema en este sentido, sobretodo si estamos hablando de grandes cantidades de dinero.

Imagina, por ejemplo, que guardas 20.000€ en casa.

Asumiendo que, por supuesto, los hayas obtenido de forma lícita y declarando, cuando quieras hacer algo con esos 20.000 euros puedes tener problemas.

  • Podrías tener que demostrarle a Hacienda que ese dinero es legal, y que ya tributaste por él.
  • También dependerá del tiempo que haya pasado.
  • Si sacas esos 20.000€ en 10 años igual tendrás problemas, ya que es difícil pagar tanto dinero en efectivo ahora mismo, salvo que se haga en negro, claramente.

Por supuesto, no hablo de dinero negro en este artículo. Si tienes dinero negro no es legal, ni tenerlo en casa ni en otros sitios, pero asumo que eso ya lo sabrás.

tener dinero en casa

En conclusión, en mi opinión no tiene sentido guardar mucho dinero en casa.

Tener algo, por supuesto, siempre puede serte útil, pero como mucho unos cuántos miles de euros.

Si guardas más que eso, estarás dejando que la inflación disminuya su valor con el tiempo, y además no lo estarás rentabilizando.

Y es que no solo es el hecho de tenerlo en casa, es que no lo tienes en otro sitio, en sitios que podrían hacer que tu dinero creciera.

Aquí, por ejemplo, te hablo de inversiones seguras y rentables.

Personalmente, no acostumbro a guardar dinero en casa, salvo algo de efectivo para pagar cosas, por supuesto.

Cómo y Dónde Guardar Dinero en Casa Seguro

Aun así, si estás buscando dónde guardar dinero en casa, no quiero que te vayas del artículo sin descubrirlo.

De todas formas, seguro que ya se te han ocurrido formas interesantes a ti. Al final, es aplicar sentido común.

Lo básico, y que debes cumplir sí o sí con tu escondite elegido, es lo siguiente:

👉 Que el dinero esté protegido

  • Con el paso de los años, los billetes pueden dañarse, y mucho, por lo que debes esconder tu dinero en algún sitio de casa que pueda afrontar ese paso del tiempo.
  • Guárdalo bien, envuélvelo, y ponlo en un sitio que no sea húmedo y ese tipo de cosas, como ponen también en las etiquetas de comida.

👉 Que sean sitios dónde un ladrón no miraría

Claro, una caja fuerte es una opción ideal, pero no todo el mundo tiene.

Seguro que habrás visto en muchos artículos que puedes guardar el dinero en el congelador, debajo de una mesa, detrás de cuadros, etc.

Y sí, tiene lógica, pero piensa que los ladrones no son tontos. Ellos saben dónde guarda el dinero en casa la gente, y por tanto tienes que hacer un poco lo contrario.

Por ponerte un ejemplo tonto, algo que me pasó a mi hace años

Cuando era estudiante hubo un momento puntual en el que tenía algo menos de 500 euros en casa, y era una fortuna para mi en esa época.

Decidí guardarlos dentro de un calcetín, en el cajón de calcetines, que por supuesto tenía muchos de ellos.

Casualmente, entraron a robar en casa, y cuando llegamos estaba todo por el suelo, fue un desastre. Todos mis calcetines estaban en el suelo, y es que habían vaciado incluso los cajones.

Pero, por suerte, ¡el dinero seguía dentro del calcetín!

Claro, tiene lógica pensar que van a vaciar los calcetines, pero ¿quién se pondría a mirar dentro de cada calcetín de toda una casa?

Las Mejores Alternativas a Guardar el Dinero en Casa

Guardar dinero en casa puede tener sentido, sí, pero solo hasta un cierto punto.

No tiene sentido tener decenas de miles de euros en casa, como ya he comentado. Por tanto, ¿qué hacer con tu dinero?

Voy a darte dos opciones, las dos que considero mejores.

Fondos de inversión de riesgo bajo

Esta, sin duda, es mi opción preferida. Yo lo tengo claro, no tiene sentido tener dinero parado, sin que trabaje para ti.

Claro, un colchón para afrontar imprevistos es necesario, pero más que eso es perder dinero.

Por ello, invierto casi todo mi dinero, y lo hago de muchas formas diferentes, como puedes ver si te interesa en mi cartera de inversión.

¿Y cuál es la mejor opción para invertir dinero?

Mi preferida por muchos motivos (fácil, 0 dedicación, riesgo bajo y adaptado a ti, rentable…) son los robo advisors.

Cada vez hay más robo advisors en España, aunque yo por ahora invierto en tres, y considero que son los mejores.

Para que no tengas que buscar comparativas y este tipo de cosas, a continuación tienes un resumen para comparar rápidamente.

Es una tabla comparativa de los tres robo advisors en los que invierto mi propio dinero, para que puedas de un solo vistazo ver las principales diferencias entre ellos.

Así puedes comparar antes de empezar, y decidir con cuál o incluso con cuáles empezar a invertir tu dinero sin complicaciones.

Como verás, no incluyo los detalles generales, ya que son similares para los 3 gestores automatizados, solo las principales características.

InbestMe
VENTAJAS Apto para residentes en cualquier parte del mundo
Inversión inicial mínima de 1.000€
10.000€ gestionados gratis un año + 50€ de Regalo al acceder con mi invitación
Puedes elegir entre carteras indexadas o cartera de ETFs
invierte en planes de pensiones indexados desde 250€
alta online en 10 minutos
DESVENTAJAS Si quieres la cartera de ETFs la aportación mínima es de 5.000€. La de 1.000€ solo aplica a las carteras de fondos indexados
Indexa Capital
VENTAJAS Robo advisor más grande de España tanto en volumen gestionado como en clientes
10.000€ gestionados gratis un año al acceder con mi invitación
alta online en 10 minutos
puedes crear una cuenta para niños
opción a retirar una cantidad mensual en forma de paga
DESVENTAJAS Aportación inicial mínima de 3.000€ en fondos de inversión y de 2.000€ en plan de pensiones
Apto solo para residentes en Europa
Finizens
VENTAJAS Inversión mínima de 1.000€
acceso a una cartera de fondos indexados muy diversificada desde el inicio
12.000€ gestionados gratis el primer año si accedes con mi invitación
La comisión de gestión va bajando con el tiempo con el programa Tú Por Delante
acceso a plan de ahorro mensual y plan de pensiones desde 50€
alta online en 10 minutos
DESVENTAJAS Apto solo para residentes en Europa
la inversión mínima de 1.000€ puede ser temporal por lo que si te interesa no lo retrases mucho

Cuenta Remunerada y Depósitos Bancarios

La segunda opción que quiero comentarte es meter el dinero en una cuenta remunerada de toda la vida, o en un depósito bancario.

Personalmente me parece una opción mucho menos atractiva, pero si no quieres arriesgar en absoluto y quieres tener la certeza de que tu dinero no oscilará, puede interesarte.

De esta forma, al menos obtienes algo de rentabilidad por tu dinero, aunque no sea mucha.

Mucho mejor que guardar el dinero en casa, desde luego.

Ahora mismo, considero que la mejor cuenta remunerada es la de My Investor.

Hasta aquí este artículo sobre guardar dinero en casa, espero que te haya gustado y que te haya resuelto las dudas. En cualquier caso, me tienes en los comentarios para seguir ayudándote.

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

¿Quieres invertir tu dinero pero no sabes cómo empezar?
 
 

*más de 17250 descargas

GRATIS

SOBRE MI

Deja un comentario

¿Quieres invertir tu dinero pero no sabes cómo empezar?

GRATIS

* más de 1250 descargas en los 

últimos días

Más de 15.500 personas lo han descargado

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

ESTÁS A UN PASO DE CONSEGUIR

LOS 3 SECRETOS

Escribe abajo tus datos y recibirás el email

con el vídeo y sus secretos