Parece que todo esté inventado, pero siguen sorprendiéndonos, y hoy quiero hablarte de la última novedad, Goin.
Ahorrar es fundamental, pero hay gente que, por mucho que haga, simplemente no lo consigue.
Ahí entra Goin App, ya que es algo perfecto para esa gente que no es capaz de ahorrar haga lo que haga, para esa gente que gasta todo lo que gana mes tras mes.
Además, te compartiré mi enlace de invitación a Goin, con el que te llevarás hasta 100€ solo por apuntarte y establecer uno de los métodos de ahorro de Goin.
Mi código de invitación Goin es OPINATRON
¿Qué es Goin?
Goin es una aplicación para el móvil gratuita que convierte ahorrar en algo sencillo y que puedes hacer casi sin darte cuenta.
Es una app 100% fiable y segura que se conecta a tu banco y a tu tarjeta de crédito, al estilo de Fintonic, y que te ayuda a ahorrar día a día.
Si ya eres una persona ahorradora quizá Goin no sea para ti, porque realmente no te hará falta. En tu caso, lo mejor es aprender a controlar tus finanzas con trucos y técnicas más avanzadas.
Pero si eres de esas personas que, sin saber muy bien como, siempre llega a fin de mes con 0€ en el banco, te aseguro que Goin te puede ayudar muchísimo.
¿Cómo te ayuda Goin App a ahorrar?
En esta imagen puedes ver los 3 métodos de ahorro que tiene Goin activos ahora mismo. Hay 3 más, pero no están activos todavía.
- Round up
En mi opinión, el método más fácil para ahorrar con goin.
Cada vez que haces una compra goin añade el pico a tu cuenta.
Por ejemplo, si compras algo por 11,79€, goin añadirá 0,21€ a tu cuenta, como si la compra te hubiera costado 12€.
Por supuesto, siempre que pagues con la tarjeta de crédito asociada a goin.
Es una forma fantástica de ahorrar, porque sin darte cuenta vas sumando mucho dinero, y perfectamente puedes ahorrar así más de 50€ al mes.
- Retention
Retention sería el págate a ti primero de Kiyosaki y muchos otros autores.
Cada vez que ingreses dinero en tu cuenta, goin te reserva un porcentaje que tu habrás fijado en tu cuenta.
- Auto Top up
Directamente, tu mismo puedes ingresar dinero en tu cuenta de ahorro Goin.
Mucha gente se abre una segunda cuenta para ahorrar, porque el simple hecho de separar el dinero les facilita la tarea.
Auto Top up de Goin es una forma fantástica de hacerlo.
- Smart
Ahorra en el mejor momento gracias a la inteligencia artificial. Esta función todavía no está activa.
- Penalties
Deja tus malos hábitos y ahorra por ello. Esta función no está activa, pero tiene muy buena pinta también.
- Tips
Una forma para ahorrar socialmente, que no está activa por ahora.
Sinceramente, el método Round Up está muy bien pensado, y creo que es fantástico para quien no consigue ahorrar de las formas tradicionales.
Mi código de invitación Goin
Puedes acceder a la app de Goin a través de tu móvil, pero para registrarte necesitas SI o SI un código de invitación goin.
Además, una vez conectes tu tarjeta y tu cuenta bancaria a goin y establezcas un objetivo de ahorro te llevarás hasta 100€ de regalo.
Mi código de invitación Goin es OPINATRON
Además, goin tiene un programa de Bounties con el que podrás ganar 2€ invitando a tus amigos y más dinero extra con otras pequeñas cosas.
Invertir con Goin multiplica tu dinero
Además, Goin no solo te sirve para ahorrar, también te da la opción de invertir tu dinero.
Ya sabes que invertir tu dinero es fundamental, y es que ahorrar a largo plazo no tiene mucho sentido si ese dinero no se pone a trabajar.
Ahora mismo, Goin ya tiene 3 métodos de inversión activos.
Uno de ellos es Crowdlending, concretamente inversión a corto plazo en PYMES con un riesgo controlado y sin complicaciones.
Aquí te cuento en qué plataformas crowdlending invierto yo.
Otro, llamado Cryptos, es el de criptomonedas, algo que personalmente no recomiendo.
Y el último, llamado Shares, se basa en fondos indexados, sin duda mi método favorito.
Si lees habitualmente el blog sabrás que yo soy mucho más partidario de invertir en bolsa a largo plazo, ya sea aprendiendo a hacerlo tu mismo o con algún gestor automatizado que haga el trabajo por ti como Indexa.
¿Cómo retirar el dinero?
Retirar el dinero de Goin es algo que puedes hacer con pocos clicks, como debería ser.
Está claro que este tipo de Apps tienen que esforzarse por demostrar que son 100% fiables, ya que el dinero es un tema muy importante.
Por ello, si retiras dinero en muy poco lo tienes en tu cuenta bancaria.
¿Es fiable?
No voy a entrar en detalles técnicos, pero el resumen es que Goin es 100% fiable.
Es una empresa totalmente regulada y controlada, y sus sistemas de seguridad cumplen todos los requisitos como para estar tranquilos.
Te dejo aquí el apartado de seguridad en su página web, para que veas lo en serio que se lo toman.
Conclusión y opiniones sobre Goin
Creo que Goin es una app que aporta algo muy necesario, y de hecho el mundo lo reconoce, ya que ha ganado el premio a la mejor Start Up del mundo en Silicon Valley.
Ahorrar es fundamental, y por diversos motivos mucha gente no es capaz de hacerlo.
Creo firmemente que casi todo el mundo puede ahorrar (exceptuando casos muy concretos), y lo que suele faltar son las habilidades y los conocimientos adecuados (y la motivación necesaria para hacerlo).
Goin es una forma fantástica de empezar, ya que realmente sin ningún esfuerzo puedes empezar a acumular algunos euros al mes.
Quizá 50€ pueda parecer poco, pero realmente la diferencia entre ahorrar 50€ al mes y ahorrar 0€ es brutal, ya que de la primera forma empezarás a crear un colchón de imprevistos que te permitirá vivir tranquilo y sin preocupaciones, y de la segunda forma nunca llegas a tener dinero y siempre vives con esa intralquilidad que implica el tener 0€ en el banco.
De todas formas, lo suyo es profundizar más en el tema del ahorro y de las finanzas, ya que controlar tus finanzas te hace libre y te ayuda a vivir seguro y tranquilo día a día.
En este sentido, tengo una gran noticia, y es que ya he lanzado mi curso sobre ahorro y finanzas, algo fundamental para cualquiera.
He estado meses preparándolo, y sinceramente creo que ha quedado genial y que podrá ayudar muchísimo a mucha gente.
“Es una empresa totalmente regulada y controlada”
Al igual que lo fue Gowex
Cierto Javi, pero no tienen nada que ver. El problema de Gowex es que era una empresa cotizada que se inventó sus resultados para inflar el precio de sus acciones. No es que estafará a sus clientes, algo que creo que está bastante vigilado, sino que estafó a sus accionistas.
PUEDES SACAR EL DINERO CUANDO QUIERAS¿
Sí puedes Thais, al momento
cual seria el paso a paso para poder transferir dinero de mi cuenta Goin a mi banco/tarjeta vinculada?
He visto algun ejemplo con capturas de pantalla pero no me aparece el menu ajustes …etc tal cual sale en la imagen.
Me podeis ayudar? muchas gracias
Hola Raquel. Tienes que ir al menú principal, que sería la hucha que está entre ahorro e invertir, y ahí clicar la rueda dentada típica que es configuración/ajustes. Ahí ya encontrarás la opción de retirar dinero.
Hola Marc.
Interesante herramienta. Había oído hablar de ella hace tiempo, pero le había perdido la pista, pues no recordaba su nombre. Desde luego, lo del redondeo, me parece una forma muy inteligente de ahorrar sin darse cuenta!!
Habrá que echarle un vistazo y analizar su rendimiento.
Muchas gracias por la recomendación.
Un saludo.
Víctor J.
No hay de que Víctor, me alegro de que te sea útil!
Buenos días Marc,
Hay algo que no entiendo, cuando dices “si compras algo por 11,79€, goin añadirá 0,21€ a tu cuenta, como si la compra te hubiera costado 12€” esos 0,21eur quién los paga? Los paga Goin? los descuenta de la tarjeta?? como queda reflejado ese movimiento?
No me queda muy claro.
Enhorabuena por tu blog.
Los pagas tu, goin lo único que hace es hacer que tu tarjeta te cobre 12€ en lugar de 11,79€, y ese extra se va a tu cuenta en goin.
Si los pago yo, no veo dónde está el ahorro
Antonio, realmente si los pagaran ellos se arruinarían en muy poco tiempo…
El ahorro está en que automáticamente una parte de tu dinero se va a tu cuenta de ahorro, sin que tu tengas que hacer nada. Si eres capaz de no acudir a esa cuenta para sacar dinero en un año, por ejemplo, habrás ahorrado bastante.
Buen artículo como siempre Marc!
A mi todas estas cosas me dan un poco de “miedo”, todos son muy fiables, leales y confiables hasta que dejan de serlo (ojo no tiene por qué ocurrir siempre). A mí lo que más “yuyu” me da es ceder de esa manera tan libre no sólo ya tus datos, si no tu patrón de comportamiento (cuánto ganas, en qué gastas tu dinero, cúando lo gastas, cómo ahorras, ….. ) En mi opinión les estamos dando una información muy valiosa, que aunque no sea vulnerada, puede ser el negocio de alguien en el futuro.
No iba a ser la primera vez que pasa algo así.
Es sólo mi opinión ojo.
Saludos.
Muchas gracias Manuel, me alegro de que te haya gustado!
Es cierto que la sensación de “miedo” está ahí, imagino que a los millenials ya no les pasará tanto, porque ya todo se hace con el móvil prácticamente y para ellos es lo más habitual, pero para los que no hemos nacido directamente en el mundo digital es normal desconfiar.
No creo que haya ningún problema con usar apps de este tipo, pero entiendo perfectamente tu opinión.
Un saludo, gracias por pararte a comentar!
Es una aplicación increible! Es perfecto para poder ahorrar y obtener tus objetivos. Al principio, desconfiaba de la aplicación pero he probado ya 2 veces en enviar mis ahorros a mi cuenta bancaria y en dos dias ya lo tienes en tu cuenta. Fenomenal! aplicación fiable. Esperemos que sigan innovando! Sigan así!
Genial Alan, me alegro de que te esté gustando.
Hola! Me pide vincular mi cuenta online con la app y esto me da miedo. Es seguro? Gracias.
Hola Laia. Goin es una empresa totalmente regulada, por lo que es segura. Todas las aplicaciones de este tipo te piden vincular tu cuenta online con la app.
SI no quieres vincular tu tarjeta del día a día, siempre puedes hacerte una tarjeta prepago como bnext ( https://opinatron.com/bnext-tarjeta-opiniones/ ) y vincular esa.
Un saludo
He empezado ha utilizar goig pero tengo dudas:
1. He conectado going a una targeta y quisiera conevtarla a una cuenta bancaria y no se hacerlo
2. He contestado todo el formulario y la encuesta y no me han ingresado 2 euros
Hola Merce. Para conectarlo a una cuenta bancaria tienes que ir a configuración dentro de la app y darle a conecta tu banco.
Y respecto a los 2€, los verás en tu app de goin tras conectar tu tarjeta y tu cuenta bancaria.
Un saludo
Quiero ahorrar e invertir dinero de forma segura
Buenos días.
Antes que nada quería felicitarte por tu blog ya que lo descubrí hace unos días y me parece increíble.
Estoy usando la app con tu código y tengo 2 preguntas que me gustaría que me pudieses resolver:
1. Ya llevo más de 50€ ahorrados y no me ha dado la recompensa de los 2€.
2. ¿Que hay que hacer para invertir en el método crowfunding? El único método que me aparece activo es el de crypto.
Me alegro mucho de que te guste el blog Javier.
Respecto a tus dudas, lo mejor sería que les preguntaras directamente a ellos, porque te sabrán dar respuesta a lo de los 2€ mucho mejor. Quizá simplemente tarden un poco.
Si le das a la ruedecita de configuración y le das a chat de ayuda puedes hablar directamente con ellos por ahí, yo lo he hecho varias veces y suelen responder relativamente rápido.
Respecto a lo del crowdlending, lo he mirado ahora que lo has comentado y es cierto que no está activo. Me ha sorprendido, porque se que hace unas semanas si que estaba activo. Quizá hayan tenido que arreglar algo, no lo sé.
Ya me dirás cosas si consigues la respuesta!
Un saludo
Marc, como conseguimos los 100€ con tu código de invitación?
Hola Tatiana. Al darte de alta con el código te saldrá un jackpot en el que te tocarán entre 2€ y 100€, y te pedirá que conectes tus datos a la cuenta. Una vez lo hagas y hayas ahorrado mínimo 50€ con cualquiera de los métodos tendrás el dinero.
Hola Marc,
Me he descargado la app y no he llegado a completar la puesta en marcha porque me piden los datos de acceso a mi banca online. Realmente me da miedo poner mi contraseña de acceso a todas mis cuentas, no se porque necesitan esa información. Yo pensaba que me pedirían un número de cuenta y los datos de la tarjeta y ya está.
Gracias
Hola Elena. Todo este tipo de aplicaciones, Goin, Fintonic, etc, siempre te piden acceder a tu cuenta.
Entiendo que te dé respeto, pero es algo seguro, y con lo que nadie ha tenido problemas. Si solo te pidieran el número de cuenta ellos no podrían ayudarte a ahorrar con sus métodos, ya que no podrían acceder.
Nadie ve tus datos, se cifran y simplemente se utilizan para aplicar los métodos de ahorr.
No entiendo Marc porque les dices que pueden sacar el dinero al momento cuando es mentira. La tengo descargada, y todas las veces han tardado 72 horas. Si te pilla finde de por medio 5-6 días y se quedan tranquilos. Por eso me la borre
Gracias por la aportación Antonio. A pesar de tener dinero en la app todavía no lo he retirado, lo probaré un día de estos para comprobar lo que dices.
De todas formas, en el artículo digo que retirar el dinero es muy fácil y que se puede hacer en pocos clicks, cosa que en principio es cierta. Nunca te llega instantáneamente dinero de ningún sitio a tu cuenta bancaria, siempre es un proceso que lleva unos días.
Tengo una pregunta, si eliges el método round up, si haces por ejemplo una compra de 2,5, en tu cuenta bancaria aparecera un coste de 3€. Esos 0,5 que no se lleva el negocio donde compras, donde se quedan? en la aplicación?
Si es asi, se puede retirar el dinero facilmente o trasnferirlo a otras cuentas sin coste alguno?
Es así Carla. Se quedan en la aplicación, y el coste que aparece es de 3€.
El dinero se transfiere a tu cuenta bancaria normal sin coste alguno, exacto.
Un saludo
Gracias por el post y enhorabuena. Mi pregunta es ¿es compatible con todos los bancos y tarjetas de CRÉDITO? ¿Los ahorros van automáticamente a una cuenta “corriente” o a una inversión? Gracias!
Hola Rafael. Es compatible con, al menos, todos los principales. Diría que con casi todos lo será.
Los ahorros van a una cuenta “corriente”, solo van a inversión si tu lo quieres.
Un saludo
El tema del informe fiscal para la declaración de la renta de las ganancias a declarar como va? Un saludo
No lo sé David, intentaré averiguarlo y diré cosas.
Gracias. Creo que es lo más interesante del tema y ni ellos lo tienen establecido en su web. Un saludo