Fintonic ▷ Opiniones, Análisis y Guía sobre esta app para ahorrar dinero

En este artículo voy a hablarte de Fintonic (ir a su página web), una aplicación que te permite controlar tus gastos al detalle y que te ayuda a ahorrar mes a mes.

Hay varias apps de este estilo, aunque Fintonic es la más antigua de todas, y seguramente la que tiene más clientes, con más de 800.000.

Este tipo de aplicaciónes para ahorrar son fantásticas, ya que son totalmente gratuitas y te ayudan a gastar menos cada mes, algo fundamental para vivir mejor y para tener más dinero para invertir.

Ganar dinero cuesta mucho, por lo que cualquier ahorro es bienvenido.

Hace un tiempo escribí un artículo sobre Goin, un app muy parecida, aunque con algunas diferencias, y hoy he querido escribir sobre ésta para presentar una buena alternativa.

Qué es Fintonic

Fintonic es una fintech española fundada en 2012 en Madrid, y cuenta con más de 100 empleados y con casi un millón de usuarios.

Básicamente, es una app gratuita con la que puedes controlar todos tus gastos de forma automática.

Además, te avisan cuando pagas comisiones bancarias y te ayudan a ahorrar dinero en seguros, recibos domésticos y en gastos duplicados.

Si eres de los que lo paga casi todo con tarjeta es una aplicación muy útil, ya que te permite controlar tus gastos de forma exhaustiva y sin tener que hacer nada.

Además, el hecho de que cuando se acerca el día de pagar un seguro Fintonic te ofrezca alternativas con su comparador independiente puede ayudarte a ahorrar todavía más.

Fintonic es un agregador financiero, ya que te permite gestionar todos tus productos financieros y todas tus cuentas en un mismo sitio, algo genial para gestionar mejor tus finanzas personales.

Además, Fintonic tiene un apartado de préstamos, con el que puedes financiar tus compras en amazon al 0% gracias a un cheque regalo de Amazon. Personalmente no aconsejo financiar compras, y creo firmemente que si no tienes el dinero es mejor no comprarlo, pero siempre está bien saber de la existencia de esta posibilidad.

fintonic

Características de Fintonic

Aspectos positivos de Fintonic

  • Totalmente gratuita.
  • Te ayuda a ahorrar en seguros, recibos, etc.
  • Te avisa cuando tu banco te cobra comisiones y gastos duplicados.
  • De un vistazo te muestra todos tus productos financieros y gastos.
  • Solo necesitas un correo electrónico para registrarte.
  • FinScore. Tu capacidad financiera calculada según tus gastos y costumbres con el dinero, para que así puedas negociar mejores condiciones con bancos y prestatarios.
  • Se conecta con más de 50 entidades, por lo que puedes organizar todo tu dinero.

Aspectos negativos

  • Si pagas cosas en efectivo, Fintonic no podrá controlarlas y no aprovecharás el control de gastos al máximo. Lo ideal es pagarlo todo con tarjetas de crédito y débito.
  • Solo disponible para residentes en España, México y Chile.

La web

web de fintonic

La página web de fintonic es bastante sencilla, y en ella verás de un vistazo todas las funcionalidades que tiene esta aplicación para ahorrar.

Si tienes dudas sobre si abrir una cuenta o no, te aconsejo visitar su página web para aclararlas.

La App de Fintonic

La aplicación móvil de fintonic es bastante sencilla e intuitiva.

A continuación podrás ver algunas de las funcionalidades de la app, aunque no son las únicas.

Mi consejo es que si quieres hacerte una cuenta en Fintonic descargues la app, ya que será la forma más fácil de usarlo.

Tendrás todos tus movimientos y finanzas en un mismo sitio, y te será mucho más fácil controlarlo todo.

app fintonic 2

¿Es seguro fintonic?

fintonic seguro

Esta es la pregunta más importante que debes hacerte antes de registrarte en cualquier sitio.

Sobretodo si es un sitio como fintonic, goin y muchos otros por el estilo, donde lo primero que tienes que hacer es conectarte a tu cuenta bancaria.

Tiene toda la lógica del mundo que tengas que conectar tu cuenta bancaria, porque la app precisamente controla todo lo que gastas con tu tarjeta, y si no la conectaras a tu banco no podría cumplir su función.

Por tanto, no te preocupes por tener que hacerlo, ya que aunque no estemos acostumbrados del todo es algo totalmente normal.

En cuánto a si es seguro Fintonic, en mi opinión lo es totalmente.

Como muchas de estas nuevas aplicaciones que se conectan a tu banco, Fintonic es seguro.

La app ya tiene más de medio millón de usuarios satisfechos, y en ningún caso he encontrado problemas de seguridad ni de protección de datos personales.

Fintonic cumple con todas las directivas de seguridad exigidas, protegiendo todos tus datos y además cuenta con el respaldo de bancos como ING direct.

Por tanto, en mi opinión Fintonic es de fiar.

Cómo darse de alta en Fintonic

Darse de alta en Fintonic es muy fácil.

Solo necesitas registrarte aquí, poniendo tu correo electrónico y conectarte con tu banco una vez ya estés registrado.

Y nada más, ya tendrás tu cuenta de Fintonic activada y podrás empezar a ahorrar dinero.

Podrás bajarte la app de fintonic en la App Store y en Google Play de forma totalmente gratuita, y también podrás acceder a tu cuenta desde tu ordenador si lo prefieres.

fintonic app

¿Cómo gana dinero esta empresa?

Para darte de alta y ser usuario de Fintonic no tienes que pagar nada, nunca.

Por tanto creo que es fundamental responder a la pregunta del título, ya que todas las empresas están hechas para ganar dinero.

Fintonic gana dinero cobrando a las más de 55 compañías que están conectadas a su plataforma, compañías de seguros y servicios como luz, gas, etc.

No comparten tus datos de carácter personal con ellos, pero si que te muestran ofertas para mejorar tus servicios y ahorrarte dinero, ganando una comisión cuando los usuarios contratan esos servicios.

Fintonic préstamos

Además, fintonic ofrece préstamos a sus usuarios, y también gana dinero con ellos.

De forma independiente, encontrarás un comparador en el que encontrarás préstamos adaptados a ti y 100% online.

Como extra, aunque con esto no sé si ganarán dinero, con fintonic puedes financiar cheques regalo de Amazon al 0% y pagar en 4 meses sin intereses.

¿Para quién es Fin tonic?

app ahorrar

Fintonic es una app genial, pero no es para todo el mundo.

En mi caso, por ejemplo, no la uso.

No la uso porque ya controlo mis gastos ocasionalmente manualmente, y porque acostumbro a pagar muchas más cosas en efectivo que con tarjeta.

Una app que controle tus gastos conectándose a tu banco es muy útil si lo pagas todo con tarjeta, pero no lo es nada si pagas en efectivo.

La app que si que uso es Goin, porque en mi caso me parece más interesante.

Fintonic es para ti si quieres controlar tus gastos sin complicarte, y ahorrar un dinero extra en seguros, facturas, gastos, etc.

Dicho esto, aunque no use esta aplicación si que la recomiendo, ya que puede ayudar a muchísima gente a mejorar el control de sus finanzas y, en resumen, a tener más dinero y una mejor economía doméstica.

Por cierto, si necesitas una guía para saber si estás ahorrando mucho o poco, este artículo sobre cuánto dinero tienes que tener ahorrado podría interesarte.

Opiniones de Fintonic

opiniones app fintonic

Las opiniones de Fintonic son muy buenas, y tras una búsqueda exhaustiva por internet puedo decirte que no he encontrado malas opiniones de esta aplicación para ahorrar dinero.

Siempre habrá alguna opinión de una estrella, pero como ves en la imagen superior la media es de casi 4,5 estrellas, con más de 50.000 opiniones.

Por tanto, si quieres tener un mejor control de tus gastos y ver de forma muy visual cuánto gastas cada mes y en qué, además de poder ahorrar dinero en seguros y facturas, te aconsejo abrirte una cuenta y empezar cuánto antes.

Como te he dicho antes, personalmente no uso este tipo de aplicaciones, ya que mi estilo de ahorro es algo diferente.

Aunque lo hago puntualmente para tener una idea general, no controlo mis gastos al detalle mes a mes, y además soy más de sacar dinero del banco y pagar en efectivo que de pagar con tarjeta.

No me cuesta nada ahorrar dinero, por lo que no veo la necesidad de controlar mis gastos al 100%.

Hay gente que suele gastar más de la cuenta, y para ese tipo de gente estas aplicaciones son perfectas. Te facilitan muchísimo ahorrar dinero.

Alternativas a Fintonic

Hay muchas alternativas a fintonic, y es que cada vez hay más empresas fintech haciendo algo similar.

No sé cuál será la que triunfará, ya que ahora mismo las que hay están compitiendo por cuota de mercado.

En mi opinión hay demasiadas, y algunas terminarán desapareciendo.

Aquí tienes algunas de las principales.

Goin

Goin es una aplicación algo diferente a Fintonic, pero personalmente me gusta bastante su forma de funcionar.

Goin no se centra en controlar tus finanzas en un mismo sitio, sino que te ayuda a ahorrar casi sin darte cuenta de otras formas diferentes.

La más interesante es la de Round Up, método con el que automáticamente redondean tus compras hacia arriba, haciéndote ahorrar el resto.

Por ejemplo, si pagas un desayuno por 2,75€ con tu tarjeta de crédito, Goin hará que se te cobren 3€, y los 0,25€ restantes irán a la aplicación, donde irás acumulando tu dinero para conseguir diferentes objetivos.

Desde la propia aplicación también podrás decidir invertir tu dinero.

Money Pro

Money Pro es una aplicación similar a Fintonic, y puede ser una fantástica alternativa para quien prefiera algo diferente.

Money Pro también es gratuita, pero tiene una opción de pago, con la que podrás eliminar todos esos molestos anuncios y desbloquear otras funcionalidades.

Como ves, aplicaciones para ahorrar hay muchas, y podría nombrar muchas más. Lo primero que tienes que decidir es si quieres decantarte por este método de control.

Como ya te he dicho antes, depende de como seas tú como persona. Si tienes muchas cuentas bancarias y no sabes muy bien qué tienes, cuánto gastas ni como, sin duda tener una aplicación como Fintonic te ayudará a mejorar tu situación económica.

Si, en cambio, solo tienes una cuenta bancaria y lo pagas todo en efectivo, no te compensará en absoluto abrir una cuenta en estas aplicaciones.

También podrías optar por algo más tradicional para ahorrar, como el kakebo.

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

¿Quieres invertir tu dinero pero no sabes cómo empezar?
 
 

*más de 17250 descargas

GRATIS

SOBRE MI

2 comentarios en «Fintonic ▷ Opiniones, Análisis y Guía sobre esta app para ahorrar dinero»

  1. A mi me da un poco de yuyu dejar mis contraseñas a apps de éstas, pero entiendo que a alguien le pueda ayudar a ahorrar. Tampoco sé si dar estas contraseñas puede contravenir los deberes del cliente bancario sobre custodia de sus claves.

    Yo uso una hoja de cálculo donde apunto mi «fortuna» (¡Jajaja!) cada mes y miro si aumenta o no y apunto si hubo algún gasto extra. Como suele aumentar moderadamente no me preocupo mucho más, y así me enfoco más en aumentar mis ingresos que pueden incrementarse sin techo manteniendo los gastos más o menos fijos.

    Un abrazo.

    Responder
    • Tu estrategia es buena Luis, pero es cierto que no es para todo el mundo, porque normalmente la gente no tiene la constancia para añadir sus gastos e ingresos en un excel. Que cada mes vaya aumentando es bueno, a seguir con ello!

      Es cierto que conectar estas apps a los bancos parece raro, pero es totalmente normal y no supone ningún problema.

      Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario

¿Quieres invertir tu dinero pero no sabes cómo empezar?

GRATIS

* más de 1250 descargas en los 

últimos días

Más de 15.500 personas lo han descargado

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

ESTÁS A UN PASO DE CONSEGUIR

LOS 3 SECRETOS

Escribe abajo tus datos y recibirás el email

con el vídeo y sus secretos