Empieza a invertir YA, esperar te costará mucho dinero

Buscamos excusas por naturaleza.

Nuestra tendencia suele ser dejar para más tarde muchas cosas, en lugar de hacerlas al momento.

En algunas ocasiones eso no tiene repercusiones, pero cuando se trata de la inversión sí que las tiene, y muy importantes.

Hoy vamos a ver porque tienes que empezar a invertir YA, y es que esperar te costará mucho dinero.

Veremos dos casos diferentes para mostrar la importancia de empezar a invertir cuánto antes.

Caso 1. Misma inversión anual, empezando en diferentes momentos.

En este primer caso tenemos a dos protagonistas, Miguel y Juan. Ambos tienen 35 años y planean invertir hasta los 65 años, por lo que su plazo de inversión será de 30 años.

Los dos ganan lo mismo y ahorran lo mismo, 5000€ al año, pero Juan siempre encuentra formas de gastar ese ahorro, y cree que ahora no es el momento de invertir, por lo que decide empezar a invertir a los 40 años, 5 años más tarde.

Miguel, en cambio, quiere empezar a invertir ya.

Miguel invierte 5000€ al año durante 30 años, con una rentabilidad estimada del 7% y, por supuesto, reinvirtiendo los intereses para aprovechar el interés compuesto. Juan, en cambio, invierte los 5000€ al año durante 25 años, y así puede gastarse ese ahorro estos primeros años en lugar de invertirlos.

En esta simulación no he tenido en cuenta la inflación para no complicar tanto el ejemplo. Aquí tienes los resultados.

Parece una tontería empezar 5 años antes o después, pero el interés compuesto es impresionante.

Miguel, habiendo empezado 5 años antes y habiendo puesto solo 25.000€ más que Juan, tiene 505.365€ a los 65 años, mientras que Juan tiene 338.382€.

La diferencia es abismal.

Sin duda, la decisión de Miguel de empezar 5 años antes es la mejor decisión. Cuánto antes puedas empezar a invertir, mucho mejor, ya que más tiempo tendrá el interés compuesto para trabajar y hacer crecer tu dinero.

Haz simulaciones de tus inversiones con esta calculadora para interés compuesto tu mismo.

Caso 2. Mismo objetivo final, empezando en diferentes momentos.

En este segundo caso nuestras protagonistas serán Marta y Ana. Ambas tienen 30 años y quieren llegar a los 65 años con 270.000€. Para ello invertirán su dinero, obteniendo como antes un 7% anual.

Marta decide empezar a invertir ya mismo, mientras que Ana decide esperar 10 años, hasta tener 40. Veamos los resultados.

La diferencia en este caso es también muy importante.

Para lograr ese objetivo de 270.000€ a los 65 años Marta invierte 1.800€ anuales durante 35 años, para un total de 63.000€, mientras que Ana tiene que invertir 4.000€ anuales durante 25 años, para una inversión total de 100.000€.

La importancia de empezar a invertir ya en lugar de hacerlo dentro de unos años queda clara.

Como dijo Mark Fisher:

Las personas que pierden el tiempo esperando las condiciones perfectas para que todo encaje, jamás consiguen hacer nada. El momento ideal para la acción es ¡AHORA!

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

¿Quieres invertir tu dinero pero no sabes cómo empezar?
 
 

*más de 17250 descargas

GRATIS

SOBRE MI

7 comentarios en «Empieza a invertir YA, esperar te costará mucho dinero»

  1. Hola, muchas gracias por las simulaciones.

    Como comentario adicional, comenzando cinco años antes, se consigue el mismo objetivo en 30 años que otra persona que comienza cinco después en 35 años. Cuanto antes mejor, bien dicho.

    Perdón que me vaya del tena, pero es que ando algo cabreado con una charla familiar y quería descargarme.

    Yo llevo varios años en esto y tengo asumida la estrategia. A mi no me ha costado mucho seguirla desde que la conocí porque siempre fui muy ahorrador y de poco gastar, para mi , cada billete representa un esfuerzo que hice en el pasado. Pero me encuentro con gente que no lo ve así.

    Yo tengo un objetivo a 5 años de conseguir unos 7500 mil euros anuales netos en dividendos. En ese momento, me quedarán unos 15mil de hipoteca y pienso destinar todo el ahorro (que no los dividendos que se seguiré reinvirtiendo en la cartera) de otros 4 años a liquidar la hipoteca y juntar unos 20mil euros a mayores con ideas de darlo como entrada para otro piso mejor, pedir una hipoteca de unos 100k, y para ese entonces calculo que cobraré unos 10K anuales netos.

    Entonces quiero meter todos los dividendos, mas el ahorro (unos 15/20k anuales en total), mas lo que pague de hipoteca a amortizar y sacarme la hipoteca a cañonazos, mas aún, si doy vendido mi piso actual.

    Convengamos que el 95% de la gente diría «Si ya tienes el dinero para comprar el piso al contado hoy, ¿para que hacer tanto lío y correr tnatos riesgos?»

    Hago todo esto, porque de aquí en mas, quizá en dos o tres años la tendría pagada por completo, y me quedaría con unas rentas por dividendos de unos 1000/1200 euros mensuales crecientes año a año para toda la vida con 50/55 años. Lo cuál, para alguien como yo que no tiene muchos gastos y no piensa dejar de trabajar, es un chollazo.

    El caso es que lo comenté a mi familia (no con tantos detalles como aquí), y me dicen que es una locura, que si voy a cambiar, el momento es este y que me deje de bolsa y tonterías porque perderé todo el dinero, que ellos saben lo que me dicen, etc. Perdón por el tocho, pero es que no tengo con quien hablar y que me comprenda de esto, a veces me siento como un bicho raro a pesar de que llevo mucho tiempo en esto dándole vueltas y viviendolo en mis propias carnes sin haber encontrado un fallo a este sistema.

    Creo que muchas veces la gente se lanza a dar consejos sin tener mucha idea del asunto, sólo saben lo que ven en las películas tipo «El lobo de Wall Street» y en las noticias cuando dicen «la bolsa se desploma un 3%» me preguntan si ya me arruiné, mientras yo me froto las manos mirando a ver que ganga se ha puesto a tiro para comprar.

    Sin embargo es gente a la que aprecio, y eso no deja de afectarme porque se que me lo dicen «por mi bien»,. Para que no pierda dinero.

    Bueno, perdón por salirme del tema, pero como comentaba mas arriba, es algo que me tiene algo frustrado y simplemente quería compartirlo

    Responder
    • Te entiendo RA, la mayor parte de la gente tiene metido en la cabeza que la bolsa es un casino, y es que muchos conocen a gente que ha perdido dinero en las típicas estafas que recomienda hasta el peluquero, y por ello creen que todo es igual.

      Es verdad que es una lástima, ya que nosotros creemos realmente que la mejor forma de invertir es esta y nos gustaría que todos nuestros seres queridos la pusieran en práctica, y ellos en cambio piensan todo lo contrario.

      Al final tienes que hacer lo que tu creas correcto, y solo el tiempo dirá quien tenía razón.

      Un saludo!

      Responder

Deja un comentario

¿Quieres invertir tu dinero pero no sabes cómo empezar?

GRATIS

* más de 1250 descargas en los 

últimos días

Más de 15.500 personas lo han descargado

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

ESTÁS A UN PASO DE CONSEGUIR

LOS 3 SECRETOS

Escribe abajo tus datos y recibirás el email

con el vídeo y sus secretos