Educación Financiera ▷ 3 Claves y 3 Libros que te ayudarán a mejorarla

Si quieres mejorar tu educación financiera has llegado al sitio adecuado.

Leyendo este artículo descubrirás las 3 claves más importantes para tener una buena educación financiera, y además los 3 mejores libros para lograrlo.

La educación financiera es fundamental, e influirá en muchísimos aspectos de tu vida a largo plazo:

👉 Será lo que determinará que en unos años tengas mucho más dinero que ahora o que estés igual o peor.

👉 Por tanto, tendrá un claro impacto en tu calidad de vida

👉 Influirá en tus decisiones financieras y marcará la calidad de tus finanzas personales

👉 Si la mejoras, cada día tendrás más libertad, podrás cumplir más objetivos y vivirás mejor

Además, te contaré también como trabajar la educación financiera para niños y adolescentes, ya que si les enseñas desde pequeños su futuro económico será muchísimo mejor.

Qué es la educación financiera y para qué sirve

La educación financiera es algo que debería ser asignatura obligatoria en el colegio, pero no lo es.

El dinero es una de las cosas más importantes que existen.

Precisamente por eso trabajamos 40 horas a la semana para conseguirlo.

educacion finanzas

La educación financiera son los conocimientos y cultura económicos que te ayudarán a gestionar mejor tu dinero para tener más a medida que pase el tiempo.

No es solo controlar tu ahorro y tus gastos, es mucho más.

Debería estar en el plan de educación el dotar con conocimientos financieros a la población, pero por desgracia éste no parece un objetivo importante.

Si estás leyendo esto es porque sabes que la educación financiera es fundamental, y que es lo que te ayudará a que tu dinero se quede contigo.

¿Sabías que el 80% de los jugadores de la NFL están arruinados 2 años después de retirarse? ¿Y que el 65% de los de la NBA lo están a los 5 años de arruinarse?

Es curioso, porque son deportistas que han ganado muchos millones de dólares en su carrera.

Solo les ha faltado una cosa, educación financiera.

No sabían cuidar su dinero, y cuando dejaron de ingresarlo se quedaron sin rápidamente.

3 Claves para tener una buena Educación Financiera

Claves para mejorar tu educación financiera hay muchas, pero en esta lista intentaré comentarte las 3 más importantes.

Sin duda, éstas son fundamentales.

1- Lee y Fórmate

Sin duda, la clave más importante de todas para mejorar tu educación financiera.

Casi todo lo que sé sobre dinero, finanzas, educación financiera, inversión, etc. lo he aprendido leyendo y haciendo cursos.

Nada me lo enseñaron en el colegio.

Por tanto, si quieres mejorar tu educación financiera y por tanto tu situación económica, es fundamental que te formes en el tema.

Por ello, más adelante te recomendaré 3 libros de educación financiera para empezar.

Tu nivel financiero lo marcarán tus conocimientos, por lo que siempre tienes que estar dispuesto a aprender de los demás.

2- Aprende a Valorar el Dinero y Cuídalo

El dinero es algo fundamental.

Mucha gente dice que el dinero no es importante, pero después van a trabajar la mitad del tiempo que pasan despiertos para que les paguen a final de mes.

Como dijo Groucho Marx, ¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero! ¡Pero cuestan tanto!

Es imprescindible que valores el dinero y que lo veas como algo importante, porque sino nunca te esforzarás por conservarlo y por hacerlo crecer.

Hay cosas más importantes, desde luego, pero el dinero también lo es.

3- Controla Tus Finanzas

Este aspecto es también fundamental, controlar tus finanzas.

Es imprescindible que sepas cuánto dinero gastas y en qué lo gastas, y que siempre gastes menos de lo que ganas.

Es esencial que evites las deudas y que no entres en la carrera de la rata.

Compramos cosas que no necesitamos, con dinero que no tenemos, para impresionar a personas que nos caen mal.

Y es fundamental que no te dejes llevar por la sociedad de consumismo en la que vivimos.

Los 3 Mejores Libros para mejorar tu educación financiera

Nunca he sido mucho de leer, la verdad.

Las novelas no son lo mío, y la ciencia ficción tampoco.

Hace unos años, por suerte, descubrí que hay otro tipo de libros.

Libros que te enseñan y que te hacen mejorar como persona, y ese tipo de libros son los que me han llevado hasta donde estoy ahora.

Quiero recomendarte 3 libros para empezar, libros que sin duda mejorarán tu educación financiera.

No te recomendaré 3 libros de educación financiera similares, sino 3 libros bastante diferentes, para que tu puedas decidir cuál te gusta más y cuál es más tu estilo.

La clave para alcanzar la independencia financiera y para, simplemente, mejorar tu situación en lugar de que ésta sea siempre la misma, es aprender.

libros educacion financiera

➤➤Uno de los libros que te recomiendo es un bestseller mundial, de Robert Kiyosaki

El libro se llama Padre Rico Padre Pobre, y es un libro motivador como pocos otros.

Leerlo te incita a tomar acción, sea cual sea.

➤➤Otro libro que creo que te irá muy bien es La Pirámide de la Riqueza, mi último libro

Es un libro ideal para gente que está empezando, y te enseñará las bases del ahorro y de la inversión.

➤➤El último libro que me gustaría recomendarte es The Boglehead’s Guide to Investing, de los seguidores de John Bogle, el fundador de la gestora Vanguard

Es un libro en inglés que trata sobre los fondos indexados y sus claras ventajas respecto a otras estrategias de inversión.

No son los únicos libros que me han gustado, pero son un buen punto de partida.

Cada uno puede darte una visión diferente de las cosas, pero estoy seguro de que los 3 te aportarán cosas nuevas y que te harán ser un poco más libre.

Si te quedas con ganas de más libros de educación financiera, aquí tienes una recopilación de los 30 libros de bolsa y educación financiera favoritos de 30 bloggers

Educación Financiera para niños y adolescentes

La educación financiera para niños y adolescentes es algo fundamental, algo que si se tratara de forma adecuada y generalizada permitiría a la población futura vivir mucho mejor en cuanto a la economía y las finanzas domésticas.

Aprender a gestionar el dinero es algo básico y esencial, por lo que cuánto antes se aprenda, mejor.

Yo todavía no tengo hijos, por lo que es un tema en el que no estoy muy metido, pero tengo claro que intentaré inculcar el manejo correcto del dinero a mis hijos lo más pronto posible.

Me gustaría que mis hijos puedan ser capaces de tomar decisiones correctas desde bien jóvenes y no cometan errores como derrochar y endeudarse comprando coches y casas que no estén a su alcance, algo de lo que pueden terminar arrepintiéndose al ser más mayores.

Es normal que la mayor parte de la gente de 20-30 años se endeude en exceso y gaste todo su sueldo, ya que nadie les ha enseñado otra forma de vivir y todavía no suelen estar en edad de preocuparse por su futuro, pero es algo que puede evitarse con un poco de educación financiera.

educación financiera

¿Cómo enseñar a niños y adolescentes a gestionar el dinero y a mejorar su educación financiera?

La intención está ahí, enseñar a nuestros hijos a manejar el dinero para que aprendan desde que sean jóvenes, aunque llevarlo a cabo no es tan fácil.

Igual que la mayoría de nosotros no se preocupaba en exceso por el dinero a los 20 años, y mucho menos a los 10, probablemente nuestros hijos tampoco lo hagan, por lo que hay que intentar motivarles de formas alternativas.

Decirle a un niño de 10 años que empiece a pensar en mejorar su educación financiera y se haga una cartera de acciones es algo que difícilmente funcionará.

Aquí te dejo algunas opciones interesantes para enseñar a nuestros hijos a manejar el dinero, aunque sería genial que contaras como lo haces tú en los comentarios del artículo

  • Paga semanal

Empezar a dar paga a los niños desde que son pequeños y animarles a ahorrar algo de ella cada semana para así poder comprar cosas en un futuro es una muy buena forma de que empiecen a valorar el dinero y a entender que no pueden comprar todo lo que deseen, y menos si no ahorran para ello.

  • Cartera de valores desde que son pequeños.

Una idea que se lee bastante también es la de crear una cartera de valores para nuestros hijos cuando son pequeños, para poder así empezar a introducirles en la inversión en bolsa a medida que van creciendo.

Hacer las compras con ellos, celebrar los cobros de dividendos y ver como el dinero aumenta debido al interés compuesto es algo que puede funcionar.

En este apartado, hay bastantes dudas sobre si crear la cartera a nombre de los hijos para que puedan ser sus dueños al cumplir los 18 años o si crearla a nombre de los padres, cediéndosela cuando lo consideren oportuno.

Os recomiendo leer el artículo de Josan Jarque de enormepiedraredonda, ya que la idea de la máquina que fabrica dinero me parece excelente y creo que puede funcionar muy bien para enseñar a nuestros hijos desde bien pequeños a “invertir” en empresas que den dividendos.

Educación financiera adaptada a niños en toda regla.

  • Libros enfocados a mejorar la educación financiera de niños y adolescentes.

Como última idea, me parece buena idea también regalar a nuestros hijos libros enfocados a aprender a gestionar el dinero y adaptados a su edad, ya que los hay muy buenos y que, si se regalan en el momento adecuado, pueden realmente tener un muy buen efecto en la idea sobre el dinero que tengan nuestros hijos.

educacion financiera para niños

En este apartado, me gustaría recomendar sobre todo dos libros, que creo que pueden resultar muy buenos y sentar la base de la educación financiera de nuestros hijos.

El primer libro es el de Antonio Jiménez, olvídate de tu cerdito y pon a crecer tu dinero.

Éste libro toca todos los conceptos básicos del dinero, incluyendo ejemplos sencillos de entender y símiles con situaciones reales, enfocado a adolescentes y escrito en su lenguaje.

Antonio comenta que escribió el libro pensando en sus hijos, por lo que es perfecto para enseñarles la base.

El libro incluye autoevaluaciones en cada capítulo, anécdotas y deja claro como empezar a poner a crecer el dinero.

El segundo libro es el de Gregorio Hernández, Haz que el dinero sea tu amigo.

En este libro Gregorio explica los conceptos básicos de la educación financiera y la Bolsa, y está dirigido principalmente a la franja de edad que va desde los 12-13 años hasta los 16-17 años, aproximadamente.

Es un libro muy práctico y muy directo, para que se pueda poner en práctica lo aprendido desde el primer momento, de forma que se vean los primeros resultados de forma prácticamente inmediata.

Cualquiera de estos dos libros, por no decir ambos, serían regalos excelentes para jóvenes de entre 12 y 18 años y podrían animarles a interesarse por el mundo del dinero, algo que acompañado de tus consejos y sabiduría les permitiría lo que todos nosotros desearíamos, haber descubierto incluso más jóvenes el mundo de la bolsa y la posibilidad de alcanzar la independencia financiera.

¿Qué haría/haré yo?

Personalmente, al no tener hijos todavía no puedo poner en práctica nada de lo comentado, pero si que me voy haciendo una idea sobre lo que me gustaría hacer.

  • En primer lugar, seguramente al nacer mi hijo/a le abriré una cuenta en algún robo advisor como Indexa Capital para empezar a construirle una cartera de fondos indexados con el dinero que le regalen en fiestas y aportaciones propias.
  • En segundo lugar, me gustaría aplicar el experimento de la máquina que fabrica dinero, para empezar a sentar las bases de la inversión, combinándolo con la construcción de la cartera.
  • Para terminar, le regalaré, cuando le vea preparado, los libros de educación financiera comentados y otros que puedan salir, ya que queda mucho tiempo, para que así asimile mucho mejor los conceptos.

Lo máximo que podemos hacer es enseñarles lo que sabemos y transmitirles ciertos valores, al final lo que hagan será solo su decisión.

Hasta aquí el artículo, espero que te haya parecido interesante y escuchar tu opinión sobre el tema.

¿Enseñas a tus hijos algo sobre educación financiera?

 ¿Cómo lo haces?

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

¿Quieres invertir tu dinero pero no sabes cómo empezar?
 
 

*más de 17250 descargas

GRATIS

SOBRE MI

¿Quieres invertir tu dinero pero no sabes cómo empezar?

GRATIS

* más de 1250 descargas en los 

últimos días

Más de 15.500 personas lo han descargado

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

ESTÁS A UN PASO DE CONSEGUIR

LOS 3 SECRETOS

Escribe abajo tus datos y recibirás el email

con el vídeo y sus secretos