Podrás leer rápido este artículo, y es que iré directamente al grano y te responderé a la pregunta dónde invertir 1.000 euros, en qué invertir 1000€, cómo invertir 1.000 euros, etc.
Eso si, claramente la conclusión la podrás aplicar a cualquier otra cantidad de dinero que quieras invertir.
Existen muchas opciones para invertir tu dinero, ya que influyen muchos factores en ello.
Si inviertes a corto plazo o a largo plazo, si quieres invertir en renta fija o en renta variable, si quieres asumir más riesgo o menos, etc.
Pero no te quiero complicar, y por ello:
✅ Voy a darte 4 opciones, y en las cuatro tengo invertido mi propio dinero.
✅ Aunque no tengas más de 1.000€ para invertir, podrás optar por cualquiera de las 4.
✅ Voy a darte también otros consejos importantes, como qué deberías hacer antes de invertir en caso de que esos 1.000€ sean tu único dinero.
-- Índice del artículo--
¿Por qué es importante preguntarse dónde invertir 1.000 euros?
Sí, preguntarse cosas como dónde invertir 1.000 euros es fundamental, aunque parezca poco dinero.
Bueno, a algunos les parecerá poco y a otros mucho, supongo.
No es una cantidad brutal, pero, sinceramente, por algo se tiene que empezar en las inversiones. Y eso es fundamental.
Da igual cuánto dinero tengas, o cuanto tengan los de tu entorno, todo el mundo ha empezado con cifras bajas.
Y, de hecho, es mucho mejor tener la duda de en qué invertir 1.000€ que no saber qué hacer con decenas de miles.
¿Por qué?
Sencillo. Cuando empiezas tienes miedo a equivocarte, y es mucho mejor tener ese miedo, e incluso llegar a equivocarse, si tienes 1000 euros que si tienes mucho más.
Por ello, te doy la enhorabuena por plantearte qué hacer con 1.000€, y te digo que sí, sin duda tienes que hacer algo.
Dónde invertir 1000€ – Las 4 Opciones que te Aconsejo
Como te he dicho antes, hay muchísimas opciones para invertir tu dinero.
Existen miles de plataformas diferentes, y al menos decenas de estrategias que podrías escoger.
Para gustos colores, está claro.
Yo en este artículo me voy a centrar en darte 4 opciones que me gustan a mi, y en las que invierto mi propio dinero.
Si ninguna de estas formas te convence, encontrarás muchísimas más en esta web.
Invertir 1000 euros en una cartera de fondos de inversión diversificada
Los fondos de inversión son mi opción favorita, sin duda.
¿En qué consiste este tipo de inversión?
Sin que tu tengas que hacer nada, de forma automática, inviertes tus 1.000 euros o cualquier otra cantidad en una cartera de fondos indexados.
Los fondos indexados son la mejor opción para casi cualquiera, y son ideales para empezar.
Te permiten obtener una buena rentabilidad con un riesgo bajo a largo plazo, y no tienes que dedicar ni un minuto.
Cómo invertir 1.000 euros de esta forma
Sin duda, con un robo advisor.
Los robo advisors te crean una cartera diversificada con miles de empresas y ajustada a tu perfil de riesgo, y es lo que aconsejo a cualquiera para empezar a invertir.
Mi consejo es que optes por InbestMe, ya que además cuando empieces a invertir con ellos te regalan 50€.
Personalmente, tengo dinero en 3 robo advisors, y además son una buena parte de mi cartera de inversión.
Lo veo como la alternativa a la opción más habitual, al menos en España, acudir al banco a pedir consejo.
En el banco suelen ofrecerte un fondo de inversión, o una cesta de fondos de inversión, similar a lo que hacen los robo advisors.
¿Lo malo?
En el banco te cobrarán muchísimas más comisiones, y eso a largo plazo termina implicando miles de euros de diferencia.
Meter 1.000€ en un fondo de inversión concreto
¿En qué consiste?
Puedes optar por invertir dinero solo en un fondo de inversión, ya sea activo o de gestión pasiva.
En mi opinión es peor, ya que diversificas menos, pero también es una buena opción.
En mi caso tengo muchos fondos en mi cartera, como por ejemplo Baelo.
Yo tengo algunos fondos de inversión de este tipo, pero los complemento con otras inversiones.
Si solo vas a invertir 1000 euros, meterlos en un solo fondo de inversión es poner todos tus huevos en una misma cesta.
👉 Si el fondo va bien, tus resultados serán muy buenos, pero si va mal serán muy malos.
De ahí la importancia de diversificar, de repartir tus huevos en distintas cestas.
Diversificando nunca tendrás la rentabilidad que podrías tener si escoges el mejor fondo del mercado, pero tampoco tendrás la rentabilidad que tendrías si escoges un fondo malo.
Cómo invertir 1.000 euros así
Sin duda, My Investor.
Aquí tienes un análisis en el que te cuento más sobre My Investor, que básicamente es el mejor broker para fondos ahora mismo.
Tiene muchísimos fondos disponibles, y además sin comisiones extra.
Invertir mil euros en crowdfunding inmobiliario
¿En qué consiste?
Inversión inmobiliaria, pero desde pequeñas cantidades.
Es ideal para alguien que prefiere este sector a la bolsa, y es que desde menos de 1.000 euros puedes invertir como un profesional, y sin dedicar tiempo.
Tengo una parte de mi dinero en este tipo de inversión, y estoy contento, aunque personalmente prefiero los fondos indexados.
Cómo invertir 1.000 euros de esta forma
Fácil, con una plataforma de crowdfunding inmobiliario.
Personalmente, tengo dinero en Urbanitae, y estoy muy satisfecho con los resultados.
Aquí tienes mi análisis completo sobre Urbanitae, por si te decides por esta opción como respuesta a tu pregunta de en qué invertir 1.000 euros.
Este tipo de plataformas te permiten invertir en inmuebles sin necesitar un gran capital inicial, y además sin dedicar tiempo.
Usar los 1.000 euros para hacer social trading
¿En qué consiste?
No estoy a favor del trading, pero decidí experimentar con el social trading, y la verdad es que los resultados me han sorprendido gratamente.
Es automático, y copias a los traders que eliges, sin tener que hacer nada tu.
La rentabilidad que puedes obtener es mucho más alta que en los casos anteriores, pero también lo es la volatilidad y el riesgo.
Aquí tienes los resultados y las conclusiones de mi experimento de social trading.
Factores importantes al decidir dónde invertir 1000 euros
¿Si quieres invertir 1.000€, debes diversificar?
En mi opinión, si solo quieres invertir 1.000 euros una vez, no tiene sentido diversificar y coger varias opciones.
Si tuvieras más dinero sí que te lo aconsejaría, y de hecho como te he comentado yo invierto mi dinero personalmente en las 4 opciones que te he aconsejado, diversificando.
Si quieres saber dónde invertir 1.000 euros ahora, y después en un futuro te lo vuelves a plantear, sí que será un buen momento para diversificar.
¿Quieres diversificar aunque inviertas mil euros?
Entonces, te aconsejo la primera opción que te he comentado, los robo advisors.
Con solo 1000 euros tendrás acciones de miles de empresas, y no invertirás solo en un mercado.
¿Quieres saber dónde invertir 1.000 euros una vez, o de forma periódica?
Si quieres invertir dinero de forma periódica, en cambio, si que te conviene diversificar bien.
Aquí tienes mi cartera de inversión, para que veas dónde invierto yo todo mi dinero.
En mi opinión, invertir de forma periódica disminuye el riesgo, ya que eliminas la posibilidad de invertir todo tu dinero justo antes de una gran bajada en los mercados.
¿Realmente vale la pena preguntarse en qué invertir 1.000 euros?
Ya te lo he dicho al principio del artículo, pero quiero recalcarlo.
Sí, preguntarse qué hacer con 1000 euros vale la pena.
Empezar a invertir es lo más difícil, y aunque sea con poco, mi consejo es que lo hagas.
Así empiezas a aprender con poco dinero, y tus aciertos te dan poco, pero tus errores te quitan poco.
Cuando tengas más dinero en un futuro, ya tendrás claro cómo invertirlo, y tendrás mucho menos miedo gracias a tus conocimientos.
¿Tienes colchón de seguridad para afrontar imprevistos?
Si no tienes un colchón para afrontar imprevistos, y esos 1.000€ son tu único dinero, mi consejo es que olvides la pregunta en qué invertir 1.000€.
Lo que debes hacer es guardarlos, y empezar a crear tu colchón de seguridad.
Invertir dinero es esencial, pero no sin tener un colchón antes.
¿Quieres arriesgar, o prefieres invertir mil euros sin riesgo?
Las opciones que te he dado en este artículo no tienen un riesgo muy elevado, pero tienen cierto riesgo, como cualquier inversión.
Mucho más arriesgado sería, por ejemplo, invertir en bitcoins.
Si no quieres asumir ningún riesgo, lo mejor es que optes por un depósito bancario, o por una cuenta remunerada.
Así, obtendrás algo de rentabilidad sobre tu dinero, pero a la vez no estarás arriesgando ni un céntimo.
Sin duda, te aconsejo la cuenta remunerada de My Investor.
De todas formas, mi opinión es que las cuentas remuneradas y los depósitos bancarios no se pueden considerar del todo una inversión, ya que la rentabilidad que te dan es muy baja.
Son más bien una alternativa a guardar el dinero en casa, pero no una buena inversión a largo plazo.