El otro día me sorprendí, porque leí que más de 1000 personas al mes buscan cuánto dinero hay que tener ahorrado a los 40 años, literalmente estas palabras.
Entonces, empecé a buscar y descubrí que hay incluso fórmulas para saber cuánto dinero hay que tener ahorrado según la edad.
En este artículo te daré mi opinión sobre cuánto dinero tienes que tener ahorrado a los 40 años y a otras edades.
Porque no solo buscan eso, también se buscan cosas como:
👉 Cuánto dinero tiene una persona promedio
👉 Cuánto tiene ahorrado un español medio
👉 Cuánto dinero es un buen ahorro
Y, aunque te daré cifras exactas, creo que es imposible generalizar.
Lo que realmente importa es el camino que estés siguiendo y los pasos que estés dando, eso será lo que realmente marcará tu bienestar económico.
Está bien preguntarte cuánto debes tener ahorrado según tu edad, cuánto debes ahorrar cada año o cuáles deben ser tus gastos anuales, pero no hay dos personas iguales, y solo se puede hablar de cifras medias.
Las estadísticas sobre el ahorro de la gente dan miedo
La media de ahorro de alguien que vive en España es de un 6,1% de sus ingresos.
El 40% de la población española no ahorra ni un euro y no tiene colchón para afrontar imprevistos.
Está claro que la cosa está muy mal, con datos como esos.
Hay familias ahorrando entre un 30% y un 50% de su sueldo, por lo que está claro que tiene que haber muchas otras que ahorren 0 euros para tener una media de solo el 6,1%.
Por eso te digo que no te preocupes por el ahorro medio de los españoles, o por cuánto dinero ahorrado tienes que tener de media, ya que lo que importa no es la media.
Da igual lo que hayas hecho hasta ahora y lo que se considere normal.
Lo importante es lo que hagas a partir de ahora
Ante estas estadísticas, es normal que haya tanta gente buscando cuánto dinero hay que tener ahorrado a los 40 años.
Cuando alguien empieza a trabajar entra de cabeza en la carrera de la rata, y normalmente cuando se acerca a los 30-35 años empieza a pensar que es momento de ahorrar.
Es en ese momento cuando busca cuánto hay que tener ahorrado a los 40, y se da cuenta de que va tarde.
Cuánto hay que tener ahorrado a los 40 años según los expertos
Hay muchas teorías, pero hay una fórmula que me ha parecido lo suficientemente sencilla como para destacar.
Según esta fórmula, elaborada por la experta en finanzas Kimmie Green, a los 40 años alguien debería tener ahorrada una cantidad de dinero equivalente a 3 veces su salario anual.
Es decir, si tu sueldo anual es de 20.000€, deberías tener 60.000€.
Pero cuánto dinero tengas ahorrado a los 40 años o a cualquier otra edad no es lo único importante, también es muy importante lo que hagas con ese ahorro
Ahorrar a largo plazo sin hacer nada con ese dinero es absurdo, porque la inflación hace que tu dinero pierda la mitad de su valor cada 25 años aproximadamente.
Por tanto, invertir lo que ahorres con vistas al futuro o a la jubilación es fundamental.
Comparativa de los Mejores Robo Advisors, Mi inversión Preferida
Comparativa de los Mejores Robo Advisors
Descubre la Mejor Opción para Ti
Descubre las Mejores Promociones por darte de Alta
Date de alta en 10 minutos de forma online y empieza a invertir sin dedicar tiempo
¿Y cuánto debes tener ahorrado según tu edad?
Según Green, a los 30 años deberías tener ahorrado tu sueldo anual, y después deberías añadir esa cantidad a tu cuenta cada 5 años.
Así, a los 40 años tendrás 3 veces tu sueldo, y a los 45 años tendrías 4 veces el salario derivado de tu trabajo, por lo que en 5 años debes ahorrar el sueldo de un año.
A los 50 tendrás 5 veces tu sueldo y a los 65 tendrás 8 veces tu sueldo.
Para conseguir algo así, sin invertir tu dinero, debes ahorrar el 20% de tu salario anual.
En cambio, Green empieza sus cálculos a los 30, y por tanto asume que a los 20 años o incluso a los 25 años no hace falta haber ahorrado nada.
En parte es comprensible, porque en muchos casos no es posible, pero no por eso tienes que decidir no ahorrar si no has llegado a cierta edad.
Si ya tienes trabajo, deberías plantearte ahorrar dinero siempre, da igual tu edad.
Lo realmente importante, la libertad que te proporciona tu dinero ahorrado
Lo que realmente importa no es la cantidad que tengas, sino la libertad que ello te da.
Tener dinero te da libertad y tranquilidad, y eso no tiene precio.
No intentes seguir fórmulas que te digan cuánto dinero tienes que tener en función de tu edad.
Elabora un plan, controla tus finanzas y ahorra e invierte dinero en inversiones rentables para ser cada día más libre.
Sigue tu propio camino, y cumplirás tus propios objetivos.
Alguien que con 40 años no tiene un colchón para afrontar imprevistos es alguien que vive intranquilo, alguien que vive deseando que no se le rompa nada.
Que la media de ahorro en España sea de un 6,1% implica que de cada 1000€ que alguien cobra solo es capaz de ahorrar 61 euros, y eso es demasiado poco.
Será por falta de formación, por falta de motivación o por la sociedad consumista en la que vivimos, pero está claro que algo falla.
👉 Puede que sea porque nunca nos paramos a reflexionar, quien sabe.
No te preguntes cuánto dinero tienes que tener ahorrado a los 40 años, pregúntate que puedes hacer para ahorrar más dinero día a día y llegar a tener el máximo en un futuro, por supuesto siempre viviendo igual de bien y sin sacrificar cosas importantes.
Mi objetivo, por ejemplo, es la libertad financiera, por lo que mi objetivo de ahorro es muchísimo más alto que el 20%.
Ahorrando el 20% tendré que trabajar hasta la jubilación, y tengo claro que no quiero eso.
No me interesa lo que digan sobre cuánto dinero tengo que tener ahorrado a los 40 años, porque sé que seguir esos consejos no me llevará a donde quiero llegar.
Pregúntate si estás satisfecho con tu nivel de ahorro actual y con el camino que estás siguiendo respecto a tus finanzas
Si la respuesta es que SÍ, no hace falta cambiar nada. Simplemente, sigue el mismo camino.
Pero si la respuesta es que NO, haz algo, y hazlo ahora.
No esperes unos años ni unos días, porque eso es lo que hacemos siempre y eso no cambia las cosas.
Analizando tu camino actual puedes predecir dónde estarás en 10 años.
¿Es ahí dónde quieres estar?