Cómo funciona la bolsa y Qué es ▷ Explicación Breve y Sencilla

En este artículo voy a contarte, de forma muy sencilla, cómo funciona la bolsa de valores.

No encontrarás una explicación compleja, sino una suficiente para quedarte con el concepto.

En 5 minutos sabrás cómo funciona la bolsa exactamente, gracias al artículo y a un pequeño vídeo complementario

Este artículo es un pequeño trozo de mi curso de bolsa, en el que enseño a invertir desde 0.

He querido ponerlo aquí porque cómo funciona la bolsa es una pregunta bastante habitual, y creo que puede ayudarte.

¿Qué es la bolsa de valores?

Antes de explicarte cómo funciona esto de la bolsa quiero darte una pincelada sobre qué es la bolsa, por si no lo tienes 100% claro.

La bolsa es un mercado en el que se intercambian partes de empresas (llamadas acciones).

Por eso, además de bolsa, se le puede llamar mercado de valores.

Igual que puedes ir al mercadona y pagar por un zumo, por ejemplo, puedes ir a la bolsa y pagar por una acción de cualquier empresa.

O vender una acción que ya tengas.

Antes la bolsa era un edificio, y la gente iba allí a hacer sus compras y ventas.

Hoy en día ya no es así, y se hace todo por internet, a través de algo conocido como broker.

Es muy sencillo, y realmente para operar en bolsa no hace falta ni saber cómo funciona exactamente.

De todas formas, te lo explico a continuación.

Cómo funciona la bolsa

La bolsa se basa 100% en la oferta y la demanda, y lo que alguien esté dispuesto a pagar por una acción es lo que marca su precio, siempre que haya algún vendedor que quiera vender a ese precio.

Imagina que tienes 45 máquinas para cocinar, la famosa thermomix, y decides vender la primera por 220€.

Se la vendes a Marta, y ella se va encantada a casa y se lo cuenta a un amigo suyo, Carlos.

Carlos viene a buscarte y te dice que el también quiere una thermomix.

funcionamiento de la bolsa

Tú, que crees que has vendido la primera demasiado barata, le pides 250€, a pesar de que a Marta se la vendiste por 220€.

Si Carlos acepta tendrá que pagar 250€, y cuando se lo cuente a alguien ya no le dirá que el precio son 220€, le dirá que son 250€.

Da igual cuánto pagara Marta, Carlos ha sido el último en comprar y ha pagado 250 euros.

Si no acepta el precio, tendrá que buscar otros vendedores que estén dispuestos a vender una thermomix por 220€.

En la bolsa pasa exactamente lo mismo, pero a otro nivel, ya que hay miles de compradores y miles de vendedores.

El libro de órdenes en la bolsa

La bolsa es un mercado, en el que distintos inversores se compran y se venden acciones, y al día hay miles y miles de operaciones.

La bolsa funciona mediante un libro de órdenes, un libro con dos columnas.

En una de las columnas se encuentran todas las órdenes de los compradores y en la otra todas las de los vendedores.

Veamos un ejemplo de un libro de órdenes aplicado al ejemplo anterior, pero con acciones de empresas.

como funciona la bolsa

Esta es la situación que se ha encontrado Carlos al querer comprar su thermomix. Eso si, vamos a pasarlo a acciones, ya que es lo que realmente se negocia en la bolsa de valores.

Él había oído que la última venta se realizó a 220€, por lo que pone una orden de compra de 10 acciones a 220€.

Por desgracia para Carlos, nadie quiere vender sus acciones a ese precio y su orden de compra no se ejecuta.

El vendedor que menos pide por sus acciones, y que tiene una orden de venta puesta, ofrece hasta 30 acciones por 250€ cada una.

Hasta que no haya nadie que ofrezca sus acciones a un precio menor o alguien que esté dispuesto a pagar más no se realizará ninguna operación.

Si por ejemplo llegara un inversor adinerado que quisiera 40 acciones sin importarle el precio, se ejecutarían varías operaciones.

Este inversor se llevaría 30 acciones por 250€ cada una y 10 acciones por 280€ cada una.

Cualquier empresa que cotiza en bolsa se comporta de esta manera, y el precio de sus acciones, que fluctúa cada segundo, es el precio al que se ha cerrado la última operación de compraventa.

En este caso, el precio de las acciones antes de la compra del inversor sería de 220€, y el precio después de esa compra sería 280€, ya que es el último precio al que se ha hecho una compraventa.

Realmente en los mercados hay muchísimas acciones en el libro de órdenes, por lo que habitualmente si compras un paquete de acciones te saldrán todas al mismo precio.

De todas formas, también podría ser que las compraras a precios diferentes.

Vídeo Resumen para entender cómo funciona la bolsa de valores

Para resumirlo, en el curso de bolsa publiqué también un vídeo contando más o menos lo mismo, pero en 2 minutos y para aclararlo del todo.

Aquí lo tienes.

Cómo empezar a invertir en bolsa

Como ya te he dicho, realmente no hace falta entender cómo funciona exactamente el mercado de valores para poder empezar a operar en él.

Está bien tener una cierta idea, pero creo que con lo que has leído hasta aquí es más que suficiente.

Realmente, empezar a invertir tu dinero en bolsa es mucho más sencillo de lo que parece.

Hay muchísimas opciones diferentes para invertir en bolsa, te dejo aquí las que más me gustan:

👉 Invertir en un gestor automatizado

Es, sin duda, mi forma de inversión preferida, ya que te permite invertir tu dinero a través de fondos indexados, fondos que replican los mayores índices bursátiles del mundo.

Para no extenderme mucho, te dejo aquí una explicación muy buena sobre estos gestores automatizados.

En resumen, te permiten tener una cartera de inversión diversificada y ajustada a tu perfil inversor sin complicarte y sin dedicar tiempo.

👉 Invertir a través de fondos de inversión, ya sean activos o indexados

Personalmente, los fondos indexados son los que más me gustan, aunque para gustos colores.

Aquí te dejo mi cartera de inversión completa, por si te ayuda

👉 Comprar acciones a través de un broker

También puedes optar por complicarte un poco más, e invertir en acciones sueltas en lugar de copiar un índice bursátil entero como con las opciones anteriores.

Es la forma de inversión más tradicional, aunque muchos inversores están tendiendo hacia las opciones anteriores, ya que son mucho más sencillas y eficientes.

 

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

¿Quieres invertir tu dinero pero no sabes cómo empezar?
 
 

*más de 17250 descargas

GRATIS

SOBRE MI

Deja un comentario

¿Quieres invertir tu dinero pero no sabes cómo empezar?

GRATIS

* más de 1250 descargas en los 

últimos días

Más de 15.500 personas lo han descargado

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

ESTÁS A UN PASO DE CONSEGUIR

LOS 3 SECRETOS

Escribe abajo tus datos y recibirás el email

con el vídeo y sus secretos