Aquí tienes una calculadora de interés compuesto fácil de usar y sencilla
Más abajo, por si te interesa, te cuento cómo usarla, y te cuento algunos detalles más sobre el interés compuesto.
👉 La fórmula del interés compuesto
👉 Un excel por si quieres hacer cálculos más profesionales y gráficas que no puedas hacer con esta calculadora de interés compuesto.
👉 Te cuento qué es el interés compuesto, y la diferencia entre el interés simple y el compuesto.
👉 Y, cómo extra, un vídeo de 3 minutos con un ejemplo de la importancia del IC en tu dinero y en tus inversiones.
-- Índice del artículo--
Calculadora de Interés Compuesto
Explicaciones para usar esta calculadora interés compuesto
👉 Sirve tanto para cálculos económicos y calcular rentabilidad de inversiones o para otros cálculos no monetarios. La fórmula es la misma.
👉 Puedes incluir 4 cifras. El capital inicial con el que vas a empezar, la aportación anual que vas a realizar, la tasa de interés anual que esperas y el plazo de tu inversión en años.
👉 En primer lugar, verás el resultado al final del plazo de años que hayas escogido.
👉 Más abajo, verás el desglose año a año.
Las aportaciones extra se integran en la fórmula como si se hicieran una vez al año, al principio del año, para simplificar.
Si se realizan mensuales, a largo plazo, el cambio será prácticamente inapreciable.
Fórmula Interés Compuesto
Necesitas una fórmula para calcular el interés compuesto.
Aquí tienes la fórmula del interés compuesto sin aportaciones periódicas
Cf = Ci (1 + r)^n
Donde:
👉 Cf es el capital al final
👉 Ci es el capital inicial
👉 r es la tasa de interés anual, expresado en tanto por uno ( Si quieres poner un 5%, debes poner 0,05 )
👉 n es la duración de la inversión del cálculo en años
Aquí tienes la fórmula para calcular el interés compuesto CON aportaciones periódicas, que como verás es más compleja
Esta es la fórmula usada en la calculadora de interés compuesto de arriba para calcular el valor futuro de tu dinero.
Cf = Ci (1 + r)^n + C[((1 + r)^(n + 1) – (1 + r))/ r]
Dónde la C es la aportación extra anual y el resto de letras las mismas que en la fórmula de antes.
¿Qué es el interés compuesto?
Según Einstein, es la fuerza más poderosa de la galaxia, por lo que sin duda es algo a estudiar y tener en cuenta.
El interés compuesto representa los intereses que se acumulan sobre el dinero durante un determinado periodo.
Su principal característica es que al final de cada año los intereses generados se unen a la cantidad inicial, generando a su vez intereses al año siguiente.
Al invertir tu dinero, tu capital final será mucho mayor si aprovechas este tipo de interés en el periodo en el que inviertas.
Diferencia entre Interés Compuesto e Interés Simple
La diferencia entre interés compuesto e interés simple es sencilla.
El interés compuesto consiste en reinvertir los intereses / beneficios que genera tu inversión cada año.
El interés simple, en cambio, se aplica cuando no reinviertes esos intereses, sino que te los gastas.
Voy a usar un ejemplo para mostrarte la diferencia entre los 2 intereses visualmente, ya que será lo más sencillo.
👉 Tienes 50.000€
👉 Obtienes una tasa de interés del 5% anual
👉 No realizas aportaciones extra
A los 10 años, si se ha optado por reinvertir los intereses obtenidos ya se están cobrando más de 4.000€ en intereses de forma anual.
Es así porque la cantidad invertida ha ido aumentando y ha crecido hasta más de 80.000€, mientras que si se ha decidido gastar los intereses anualmente se siguen cobrando los mismos 2.500 euros.
A los 20 años, la diferencia es todavía mayor, y así sigue a medida que pasan los años, aumentando esta diferencia de forma exponencial, ya que el interés reinvertido en el caso del interés compuesto es cada vez mayor.
Con el IC tus intereses van aumentando porque aumenta tu capital.
Con el interés simple NO aumentan ni tus intereses ni tu capital invertido.
Aprovechar el interés compuesto es algo básico para alcanzar la independencia financiera, por lo que reinvertir los intereses es esencial.
Veamos una gráfica en la que se muestre un plazo de tiempo más largo, viendo así el efecto exponencial de este tipo de interés.
Como ves, a medida que pasa el tiempo la la linea azul saca más ventaja a la roja, por lo que es importante tener paciencia.
Es muy difícil volverse rico en 5 años, tienes que dejar que el tiempo permita al interés compuesto hacer su trabajo.
👉 Imagínalo como una bola de nieve que va rodando y creciendo poco a poco, hasta que llega un punto en el que es tan grande que no hay quien la pare.
El primer año no se nota, el segundo año tampoco. Pero, a largo plazo, su efecto es abismal.
Por supuesto, a mayor inversión mensual mejor, pero el factor determinante no es ese, es el tiempo.
Para alcanzar la independencia financiera y vivir sin trabajar, que es mi objetivo, ten paciencia y aprovecha el interés compuesto.
Aquí tienes un vídeo con un ejemplo clarísimo de la importancia de este interés.
¿Qué prefieres,1 millón de euros ahora o 1 céntimo que dobla su valor cada día durante un mes?
Aplicando el I Compuesto a la inversión
Da igual que inviertas en bolsa, ya sea a través de acciones, fondos de inversión, invertir en oro o que tengas el dinero en un depósito o en cuentas remuneradas como la de MyInvestor, el interés compuesto puede ayudarte siempre.
También puede ser tu enemigo, en caso de que tengas deudas.
Si tienes el dinero en algún tipo de producto que dé rentas periódicas y dudas entre reinvertirlas o gastarlas, mi consejo sin duda es que las reinviertas.
Deja que el interés compuesto actúe y haga que tu dinero crezca como la linea azul de la gráfica anterior y no como la roja.
El precio que pagas al no reinvertir los intereses es gigante, y no tiene sentido financiero.
Soy un firme defensor de invertir en bolsa a largo plazo ya que considero que es la opción más rentable, y el secreto de esa rentabilidad es sin duda el interés compuesto, como hemos visto en este artículo.
Si tienes tiempo por delante y aplicas el interés compuesto, puedes hacer crecer tu dinero de forma increíble y hacerte rico sin trabajar día y noche por ello.
¿Estás de acuerdo con Einstein?
Coméntalo 😉
La mejor forma de aplicarlo a tus inversiones sin complicarte
Me preguntan, muchas veces, cómo aplicar el interés compuesto a las inversiones.
Sobretodo después de haber usado la calculadora de interés compuesto del artículo, y es que estas simulaciones fueron las que más me animaron a invertir cuando empecé.
Podría dar muchas respuestas, pero lo tengo claro.
La mejor opción, en mi opinión, es invertir a través de un buen robo-advisor
Es donde tengo la mayor parte de mi dinero, y es lo que recomiendo a casi cualquiera.