BNEXT – Opiniones y Guía de su Tarjeta Gratuita

En este artículo te hablaré de BNext.

Cuando empecé a ganar dinero tuve que tomar una decisión importante, en qué banco hacerme una cuenta.

No es una decisión que debas tomar a la ligera, porque en función de tu elección terminarás pagando cientos de euros más o menos al año, básicamente por el mismo servicio.

En su momento, decidí hacerme de EVO.

No cobraban comisiones ni tenían requisitos, y además me permitían sacar dinero en cualquier cajero del mundo sin comisión.

La cosa ha cambiado, y ya tienen requisitos y su propio cambio de divisa en el extranjero.

Por eso quiero hablarte hoy de una opción muy interesante para tu dinero, Bnext.

Bnext no es exactamente un banco, por lo que no podrá sustituir a tu banco, pero es una opción muy muy interesante que te permite ahorrar dinero e incluso ganar algo de dinero.

En este artículo te contaré qué es Bnext y cómo funciona la tarjeta Bnext, una tarjeta prepago que te permitirá sacar dinero gratis en cualquier parte del mundo y ahorrar en tus compras habituales.

Si te gusta viajar al extranjero, comprar online o incluso si tienes hijos adolescentes o universitarios, te aseguro que lo que leas te resultará interesante.

Además, si te registras en Bnext con este enlace te llevas 5€ de regalo. Sigue leyendo para descubrir los pocos requisitos para llevártelos.

Ya te adelanto que yo ya me he hecho la tarjeta de bnext, porque creo que me podré ahorrar fácilmente 100€ aprovechando algunas de sus ventajas.

bnext

¿Qué es Bnext?

Bnext es una alternativa a la banca que tiene ya más de 400.000 clientes, y sigue creciendo a un ritmo gigantesco.

Bnext te ofrece una de las mejores tarjetas del mercado, sin comisiones ni condiciones. Totalmente gratuita.

Es una startup madrileña que te permite crearte una cuenta sin banco, 100% móvil, que te devuelve las comisiones que otros bancos te cobran.

Bnext apuesta por el OpenBanking, algo bastante de moda últimamente, y su modelo consiste en ofrecerte productos financieros de terceros.

Esa es una gran ventaja, ya que la banca tradicional siempre te ofrece sus productos, y como ya sabrás los bancos no son tus amigos.

Básicamente, Bnext tiene una app con la que puedes gestionar al 100% tu cuenta, y una tarjeta prepago VISA como su producto estrella y su principal atracción.

Ventajas de la tarjeta Bnext

La tarjeta Bnext tiene bastantes aspectos positivos a destacar.

  • Totalmente gratuita.

Sin duda, una de las principales ventajas es que la tarjeta Bnext no te costará ni un euro.

De hecho, como te he dicho antes, por el simple hecho de darte de alta y activar la tarjeta te regalarán 10 euros.

  • Puedes sacar dinero de cualquier cajero gratis.

Básicamente, Bnext te devuelve las comisiones que te cobran los cajeros al sacar dinero.

Puedes sacar dinero de cualquier cajero en España hasta 3 veces al mes, recibiendo la devolución de cualquier comisión que te cobren.

En caso de que quieras sacar dinero en cajeros del extranjero, podrás hacerlo hasta 3 veces al mes con un máximo de 500€, recuperando todas las comisiones de emisión.

  • Utiliza el tipo de cambio de divisa de VISA.

Por este motivo, en parte, me hice de EVO, y ahora ya no lo hacen así.

Los bancos suelen cobrar una comisión del 3-5% extra respecto al tipo de cambio oficial de VISA, por lo que sacando con la tarjeta de Bnext en el extranjero podrás ahorrar bastante dinero, igual que al pagar con ella.

Además, sacarás dinero directamente en moneda local, por lo que te resultará mucho mejor que acudir a las casas de cambio del país.

  • Puedes bloquear y desbloquear la tarjeta bnext desde la aplicación de tu móvil.

Cuando estuve en Vietnam uno de mis compañeros de viaje perdió la tarjeta, y fue bastante estresante.

Tocó llamar al banco y estar un buen rato al teléfono para solicitar que la cancelaran, pagando muchísimo por la llamada.

Aunque bloquear la tarjeta con el móvil pueda parecer poco importante es algo bastante útil en caso de pérdida o robo de ésta.

  • Total seguridad al comprar tanto online como offline.

Al ser una tarjeta prepago es perfecta para alguien que no termina de atreverse a usar su tarjeta en según que sitios.

Si quieres comprar algo de 150€, puedes en menos de un minuto ingresar esa cantidad en tu tarjeta Bnext y la tendrás disponible.

No habrá ni un euro más en tu saldo, por lo que aunque alguien te robara tus datos no podría robarte nada de nada.

  • Programa de recompensas y cashbacks.

Siempre que hagas compras con la tarjeta Bnext recibes puntos, al estilo de la American Express, y luego puedes canjear esos puntos por premios y dinero.

Además, con Bnext tienes un 10% de descuento en bastantes aplicaciones muy conocidas, como Netflix, Spotify, Just Eat, etc. (Máximo 5€ al mes, 60€ al año).

  • No permite descubiertos y te permite controlar tus gastos como otras aplicaciones tipo Fintonic.

¿Para quién es la tarjeta Bnext?

Aunque cualquiera puede hacerse con la tarjeta Bnext y aprovecharla, te será especialmente útil en los siguientes casos:

cuenta bnext

  • Adolescentes y universitarios

Sin duda, el punto que mas me ha sorprendido cuando buscaba información para escribir el artículo, y además muy gratamente.

Cualquiera con más de 14 años puede abrirse una cuenta en Bnext y recibir una tarjeta gratuita, y si tienes hijos te puede ir perfecta.

La tarjeta es prepago, por lo que siempre controlarás a cuanto dinero tienen acceso tus hijos, además pudiendo bloquear la tarjeta en caso de pérdida (que ya sabemos que con adolescentes puede ser algo bastante habitual).

Puedes usarla para que no tengan que llevar efectivo, o incluso para darles la paga a través de la aplicación.

  • Viajeros

Como ya he comentado antes, las condiciones para viajeros son fantásticas.

No he encontrado otra tarjeta con estas características, y cualquier extra que puedas ahorrarte en un viaje seguro que será bienvenido.

  • Compradores online

Como he dicho antes, al ser una tarjeta prepago podrás controlar exactamente cuánto dinero hay en la tarjeta, sin tenerte que preocupar por robos.

Además, con el programa de recompensas recibirás puntos siempre que gastes dinero (tanto online como offline), y tendrás un pequeño descuento en tu suscripción de Netflix, Spotify u otras.

  • Usuarios de bancos pequeños y con pocos cajeros

Cada vez hay menos oficinas bancarias y cada vez la gente tiene que andar más para llegar a un cajero de su banco a sacar dinero.

Con la tarjeta de Bnext ya no tendrás este problema, ya que 3 veces al mes podrás sacar dinero recibiendo las comisiones que pagues de vuelta.

El único requisito para abrirte una cuenta en Bnext, aparte de tener más de 14 años, es tener un número de teléfono español y DNI o NIE.

Cómo abrir una cuenta Bnext, obtener la tarjeta Bnext y llevarte los 5€ de regalo

El proceso para abrir una cuenta en Bnext y solicitar la tarjeta es bastante sencillo, y como te he dicho además te llevas 5€ de regalo.

Para llevarte los 5 euros tienes que abrir una cuenta y activar la tarjeta, que recibirás en casa en 24/48 horas.

Los pasos son:

  • Descargar la aplicación de Bnext en tu móvil y registrarte.

Es imprescindible que accedas a través de este enlace para llevarte los 5€.

Si estás en tu ordenador, te pedirá tu nombre, correo y teléfono y después tendrás que bajar la app desde el móvil.

Si ya estás en tu móvil, primero te dará acceso a bajarte la app, y después podrás registrarte.

  • Hacer una foto a tu DNI o NIE.
  • Realizar un ingreso de mínimo 25€ en tu cuenta con otra tarjeta (el dinero estará disponible al instante en tu tarjeta visa Bnext para ser gastado)
  • Asociar la tarjeta Bnext a la app cuando te llegue a casa.

regalo bnext

Bnext Opiniones

bnext opiniones

Como te he dicho antes, ya me he hecho la tarjeta de Bnext.

Aunque fuera solo por los 55€ ya casi valdría la pena, pero es que además me devolverán un 10% de lo que gaste en Just Eat y otras similares (aunque Just Eat se lleva la palma, seguro).

Son solo 5€ al mes, pero si sois más de uno en casa podéis hacer varias cuentas, y ya son 10€ al mes mínimo.

Entre eso, el hecho de aprovechar la tarjeta cuando vaya al extranjero y los puntos por compras cuando la use por internet, cosa que seguramente haga, serán 100€ al año como mínimo.

Creo que, sin duda, es algo que merece la pena, y es que no se puede perder nada y solo se puede ganar.

Sé que hay gente que piensa que 100€ al año es una miseria, pero sé que tú no, ya que si lees lo que escribo es porque valoras tu dinero y quieres verlo crecer.

Recuerda, como dijo Benjamin Franklin, «Cuida de los pequeños gastos. Un pequeño agujero hunde un barco».

Además, las opiniones sobre Bnext por la red son muy buenas.

Otras Preguntas Frecuentes

¿Cómo ingresar dinero en la cuenta Bnext?

Puedes ingresar dinero de dos formas.

Una opción es realizar una transferencia.

La otra opción es utilizar una tarjeta de crédito para realizar un ingreso inmediato en tu cuenta Bnext, tan rápido como enviar un Watsapp.

¿Es Bnext un banco?

Bnext no es un banco, trabaja con una entidad de dinero electrónico regulada por el Banco de España y totalmente segura.

¿Dónde se acepta la tarjeta Bnext?

La tarjeta de Bnext es Visa, por lo que se acepta prácticamente en cualquier sitio.

¿Cómo gana dinero Bnext?

En Bnext te ofrecen servicios y productos de muchas entidades, entre los que destacan préstamos, hipotecas, seguros, inversiones, etc.

Son un intermediario, ya que no tienen producto propio.

Cuando alguien contrata alguno de estos productos con su cuenta Bnext, éstos se llevan una comisión sin que a ti te cueste más dinero.

¿Puedo hacer transferencias y enviar dinero desde mi cuenta?

Por ahora la tarjeta bnext no permite hacer transferencias, aunque si puedes enviar y solicitar dinero a cualquiera que también tenga una cuenta Bnext.

Como he dicho, bnext no es un banco y no tienes una cuenta corriente, y por tanto no ofrece según que funcionalidades.

¿Qué otras tarjetas similares existen?

Aunque no son exactamente iguales, alternativas a Bnext podrían ser la tarjeta N26 o la tarjeta Revolut, ambas bastante conocidas.

Aquí puedes seguir informándote sobre otras tarjetas y cuentas bancarias.

Hasta aquí este artículo, espero que te haya parecido interesante y que te animes a reclamar tus 5€ de regalo.

Si hay alguna duda que no te haya resuelto no te cortes y pregunta en los comentarios, estaré encantado de ayudarte y darte los consejos que puedas necesitar.

También puedes acudir al servicio de atención al cliente de la página de bnext, dónde encontrarás cualquier duda resuelta y un chat en vivo para ayudarte.

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

¿Quieres invertir tu dinero pero no sabes cómo empezar?
 
 

*más de 17250 descargas

GRATIS

SOBRE MI

8 comentarios en «BNEXT – Opiniones y Guía de su Tarjeta Gratuita»

    • Hola Carlos. La principal diferencia es que con Revoult tienes una cuenta bancaria en el Reino Unido, mientras que Bnext no te crea una cuenta bancaria.

      Hay algunas otras, pero en el fondo son tarjetas bastante similares.

      Un saludo

      Responder
  1. Hola Marc,
    Dices que puedes sacar de cualquier cajero 3 veces al mes, supongo te refieres sin comisión ninguna, sino te la reintegran. Y si sacas más veces? Te cobran entonces la comisión que toque, no?

    Es que lo veo bastante poco, es el único ‘pero’ que le encuentro, porque por poco que saque 1 vez por semana saco en efectivo. Y tener tarjetas por tener tampoco quiero.

    Gracias por la información, es muy interesante.

    Responder
    • Si sacas más veces te cobran la comisión, exacto Cristina.

      La tarjeta no está pensada para ser usada como única tarjeta, sino como una tarjeta complementaria diría yo, por eso solo se puede sacar 3 veces al mes.

      Puede ser ideal si vas de viaje, para pagar cosas por internet, etc., Y más que para sacar dinero en efectivo para pagar con tarjeta, ya que tienes recompensas.

      Responder
    • Hola Miquel. En principio puedes recargar la tarjeta cuando quieras, y tienes que hacerlo por transferencia o con tu tarjeta de crédito.

      No encuentro nada sobre NFC osea que imagino que no.

      Un saludo

      Responder

Deja un comentario

¿Quieres invertir tu dinero pero no sabes cómo empezar?

GRATIS

* más de 1250 descargas en los 

últimos días

Más de 15.500 personas lo han descargado

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

ESTÁS A UN PASO DE CONSEGUIR

LOS 3 SECRETOS

Escribe abajo tus datos y recibirás el email

con el vídeo y sus secretos