¿Deberías fiarte de los analistas de bolsa y de sus predicciones?

Hay muchísimos analistas de bolsa, y cada uno dice una cosa diferente sobre qué pasará en los mercados.

¿Deberías fiarte de los analistas en bolsa?

Es una pregunta fundamental, ya que realizan predicciones cada día.

Si lees periódicos económicos o ves las noticias en la tele oirás predicciones de bolsa seguro.

¿Están bien esas predicciones?

¿Suelen acertar, o fallan más que aciertan?

Empezaré con 2 frases geniales de Warren Buffett, uno de los mejores inversores de la historia.

👉 Wall Street es el único sitio al que la gente llega en Rolls-Royce para recibir consejos de gente que viaja en el metro.

👉 Con un millón de dólares en el bolsillo y los suficientes “soplos”,se puede ir a la ruina en un año.

Creo que la opinión de Buffett está clara, y ya te adelanto que la mía es la misma.

Llevo ya más de 7 años invirtiendo, y me he dado cuenta de lo que al principio ya pensaba, los analistas de bolsa en España y en cualquier otro sitio fallan más que aciertan.

Hacen predicciones que parecen hechas a cara o cruz, y se nota.

¿Conoces el experimento del mono que batió a la mayoría de fondos de inversión?

Esto viene del libro Un paseo aleatorio por Wall Street, uno de los mejores libros de bolsa.

Mucha gente invierte en bolsa y otros productos (oro, futuros…) y por desgracia una gran parte lo hace con poco conocimiento.

Para compensar la falta de conocimiento la gente recurre a las opiniones y valoraciones de los profesionales de bolsa, los analistas.

Por desgracia, aunque no lo parezca a primera vista, los analistas se equivocan muchas veces y pueden llevar a los que confían en ellos a perder mucho dinero.

En este artículo analizaré como el exceso de confianza y el creerse más listo que los demás es una característica nada deseable, ya que puede hacerte perder mucho dinero a la hora de invertir en bolsa.

Por desgracia, creerse más listo que los demás es algo característico de los analistas de bolsa, por lo que confiar en su palabra no tiene porque llevarnos al éxito.

Analistas-Bolsa

Un sencillo experimento comparable a los analistas de bolsa

Para verlo reproduciré un fragmento del libro Psicología financiera de James Montier que trata el tema y en el que con un sencillo experimento queda todo perfectamente claro.

Allá va:

El ejemplo más llamativo de exceso de confianza entre profesionales es tal vez la creencia generalizada de que son más listos que todos los demás, es decir, que entran antes que nadie y se retiran antes de que el rebaño se apresure hacia la salida. Este fenómeno no es nuevo. Nada más y nada menos que el gran John Maynard Keynes escribió las siguientes líneas ya en 1936:

La inversión profesional puede compararse con las competiciones de los periódicos en las que los concursantes tienen que elegir las seis caras más bonitas entre un centenar de fotografías, y en las que el premio se concede al concursante cuya elección se corresponde con más exactitud a las preferencias del conjunto de los competidores como promedio; con lo cual, cada concursante tiene que elegir, no las caras que encuentra más atractivas, sino las que considera que tienen más probabilidades de agradar al resto de concursantes, quienes contemplan el problema desde el mismo punto de vista.

No se trata de elegir las que, según la propia opinión, son las más atractivas, y ni siquiera las que la opinión generalizada encuentra más atractivas. Hemos alcanzado el tercer grado, en el cual ponemos nuestra inteligencia a anticipar qué opinión general es la que espera que sea la opinión general. Y algunos, creo, practican el cuarto y el quinto grado, y hasta más.

Este juego se puede reproducir fácilmente pidiendo a personas que elijan un número entre 0 y 100 y diciéndoles que el ganador será quien elija el número más próximo a dos tercios de la cifra media elegida. En el gráfico siguiente se muestran los resultados del experimento, realizado a más de 1.000 personas.

Concurso-Belleza-Heynes

En el gráfico se observan claramente diferentes picos.

Se aprecia un pico en 50, relacionado con gente que no ha pensado mucho a la hora de contestar y contesta el número que está en la mitad del rango.

El segundo pico está en 33, y pertenece a la gente que ha pensado que mucha gente elegiría 50.

Siguiendo la lógica, el siguiente pico está en 22, correspondiente a la gente que ha pensado que se escogería 33, y así sigue…

Conclusión y similitudes entre el experimento y las predicciones de los analistas de bolsa

Finalmente, el promedio resultante fue 26, haciendo que la elección correcta fuera el número 17.

Sólo 3 personas de las más de mil eligieron correctamente.

A raíz de estos resultados vemos lo difícil que es estar sólo un paso por delante de todos los demás, entrar antes y salir antes que los demás.

A pesar de ésto, la realidad es que muchos inversores se dedican a intentar ser mejores que los demás en lugar de intentar simplemente hacerlo bien, ya sea siguiendo los consejos de los analistas de bolsa o inventando estrategias de inversión complejísimas para intentar predecir como actuará el resto del mundo.

Con el experimento queda claro que pretender ser más listo que los demás a la hora de invertir en bolsa es un error, ya que por norma general poca gente es más lista que los demás.

Lo recomendable es tener los pies en la tierra, reconocer que la mayoría de gente está en la media (por algo se le llama media) y actuar en función de nuestros criterios de inversión y no de lo que pensemos que va a pasar o de lo que digan los analistas y profesionales del tema.

Y lo mismo pasa con los analistas de bolsa, ya que son personas igual que el resto.

Solo unos pocos aciertan más que fallan, y es muy difícil predecir cuáles serán.

Los analistas de bolsa se creen muy listos pero se equivocan incluso más que la media.

Si te interesa seguir leyendo el libro, que principalmente muestra muchos experimentos para analizar diferentes aspectos de la psicología que juegan en nuestra contra, Psicología financiera de James Montier

 

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

¿Quieres invertir tu dinero pero no sabes cómo empezar?
 
 

*más de 17250 descargas

GRATIS

SOBRE MI

2 comentarios en «¿Deberías fiarte de los analistas de bolsa y de sus predicciones?»

  1. Muy buen consejo. Si hacemos caso de todo lo que leemos nos volvemos locos, a parte de estar comprando y vendiendo todo el día.
    Saludos

    Responder
  2. Toda la razón. Si a todo esto le añades que a muchos de los analistos, les pagan los mismos de los que sueltan las opiniones, obtenemos un cocktel explosivo.

    Mi consejo es claro: Nunca hacer caso de lo que digan los demás, siempre aprender nosotros mismos a valorarlo.

    Un saludo

    Responder

Deja un comentario

¿Quieres invertir tu dinero pero no sabes cómo empezar?

GRATIS

* más de 1250 descargas en los 

últimos días

Más de 15.500 personas lo han descargado

Responsable: Marc Frau Suau - Finalidad: Enviarte información de interés y mi newsletter - Legitimación: Tu consentimiento - Destinatarios: Tus datos los guarda ActiveCampaign, mi proveedor de email marketing, que está acogido al acuerdo de seguridad EU-US Privacy. - Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos. Simplemente pregúntame.

ESTÁS A UN PASO DE CONSEGUIR

LOS 3 SECRETOS

Escribe abajo tus datos y recibirás el email

con el vídeo y sus secretos