Cómo Ahorrar Dinero

Ahorrar dinero no es fácil, pero sabes que es imprescindible.

Ya has dado el paso más importante para ahorrar dinero mes a mes, y es buscar información sobre como hacerlo.

Por ello, he pasado días preparando esta mega guía sobre el ahorro, en la que te enseñaré paso a paso todo lo que tienes que hacer para ahorrar dinero.

Te aviso, no la vas a poder leer en 5 minutos porque no voy a darte 2 secretos mágicos para empezar a ahorrar dinero todos los meses, ya que eso no existe.

Eso si, si la lees completa y la aplicas, te aseguro que tu nivel de ahorro mensual aumentará muchísimo.

Con esta guía conseguirás ahorrar más y vivir igual de bien o mejor

En el artículo descubrirás cómo ahorrar dinero paso a paso y te sorprenderé mostrándote como pequeños ahorros que parecen insignificantes pueden cambiar tu vida.

Además, te contaré trucos para ahorrar dinero día a día y te diré que tienes que hacer con el dinero que ahorres para aprovecharlo al máximo.

Por cierto, ¿sabes cuánto dinero tienes que tener ahorrado a los 40 años según los expertos?

ahorrar

Cómo ahorrar dinero paso a paso

Tener un plan para ahorrar dinero es fundamental, pero eso no es lo único importante para ver crecer tu cuenta bancaria y mejorar tu economía doméstica.

Podría pasarme un rato respondiendo a la pregunta qué es ahorrar, pero creo que se resume bien en una simple frase.

Ahorrar es gastar menos de lo que ganas, y hacerlo de forma consistente en el tiempo.

En primer lugar voy a mostrarte a fondo 5 consejos para ahorrar dinero que no deberías pasar por alto

Controla tus gastos para ahorrar más

Ganar dinero cuesta bastante, pero cuando lo tienes en tu cuenta el dinero vuela, ¿a que si?

El primer paso para empezar a ahorrar más es controlar tus gastos al detalle.

Si no sabes cuánto gastas exactamente y en qué, es imposible optimizar el ahorro.

Por ello, es necesario que pases al menos 2 o 3 meses apuntando absolutamente todos tus gastos en una hoja de cálculo en excel.

Por si eres más tecnológico, después te hablo sobre una aplicación de ahorro para llevar el control de tus gastos de forma automática.

Podrá parecerte mucho trabajo, y así es.

Pero ya te lo he dicho antes, la respuesta a cómo ahorrar dinero no es aplicar algunos trucos mágicos, requiere esfuerzo.

Nada bueno se consigue fácilmente.

Una vez tengas todos tus gastos de un mes, podrás agruparlos en categorías para tener una visión general y ordenarlos por prioridad.

La mejor forma de ahorrar es eliminar gastos innecesarios, de esos que no te aportan mucho.

Para que veas como controlar tus gastos de forma práctica, a continuación te muestro 2 ejemplos reales de personas que conozco y que ya han controlado sus gastos

Estos ejemplos los he sacado de mi libro, Inversión y gestión del dinero al alcance de todos.

Los analizaré a fondo y daré mi opinión sobre cuando estas personas podrían gastar menos para ahorrar algo más de dinero.

Ejemplo 1. Gastos de una persona soltera que no paga alquiler.

Los gastos A son los más imprescindibles, y los gastos C los menos.

control gastos

En la tabla anterior se observa que esta persona ya tiene unos gastos bastante reducidos, 759€, pero aun así hay aspectos en los que podría ahorrar más si lo necesitara.

Los gastos categorizados como C representan 169€ al mes, cantidad nada despreciable y que puede suponer la diferencia entre ahorrar algo y no ahorrar nada de nada.

A todo el mundo le gusta ir a tomar algo al bar o comer fuera de vez en cuando, pero no siempre nos lo podemos permitir.

No hace falta eliminar este tipo de placeres, pero tampoco hay que excederse en ellos si quieres terminar ahorrando a fin de mes.

En lugar de gastar 70€ al mes en el bar y 99€ en comer fuera y comida para llevar, el protagonista podría intentar gastar la mitad en esos dos apartados, algo seguramente fácil de conseguir controlándose un poco, ahorrando así 85€ extras al mes.

85€ al mes parecen pocos, pero suponen 1020€ al año

Para un mileurista, ahorrar “solo” 85€ al mes implica ahorrarse el sueldo de un mes al año, algo para nada despreciable.

Reduciendo las visitas al bar y al restaurante nuestro protagonista podría pedir un mes sin sueldo al año para relajarse, por ejemplo.

Este punto es realmente importante. Ahorrar 85€ al mes, que parece poco, implica el sueldo de un mes cada año para un mileurista. Piénsalo bien, y te darás cuenta de que ningún ahorro es despreciable. Todos los ahorros son importantes, por pequeños que sean, como verás más adelante.

¿Cuándo debería plantearse esta persona eliminar gastos?

Si el protagonista del ejemplo está ganando 2000€ al mes no tiene ninguna necesidad de suprimir gastos ya que tampoco hay que quitarse todos los lujos solo por ahorrar un extra y 169€ para alguien que puede ahorrar 1000 euros no supone una cifra excesivamente elevada.

En cambio, si está ganando 800 € al mes, con estos gastos su ahorro es prácticamente 0 y sería recomendable intentar gastar un poco menos para, al menos, empezar a crear un colchón de seguridad por si sucede algún imprevisto.

Ejemplo 2. Gastos de una pareja joven que paga alquiler

control gastos ahorro

Los gastos fijos de esta pareja incluyen alquiler, internet y teléfonos, facturas y gimnasio. Las necesidades incluyen cosas como transporte, gasolina y ropa y los caprichos comidas, ropa innecesaria o viajes entre otros.

Los ingresos de esta pareja no son excesivos pero su control de gastos es excelente (en sus datos cada categoría está perfectamente detallada, cosa que permite controlar a la perfección donde se va el dinero), factor mucho más importante.

Hay parejas con ingresos combinados de 5.000€ que no consiguen ahorrar ni un euro a final de mes y en cambio nuestros protagonistas son capaces de ahorrar más de 800€ (un nada desdeñable 35%).

Cuando los ingresos de esta pareja suban con el tiempo a 5.000€ seguirán con la misma filosofía de ahorro y podrán seguir ahorrando ese 35% fácilmente, unos 1750€ al mes, tasa de ahorro que les acercará muy rápidamente a la independencia financiera.

Gastos fijos, comida y necesidades son cosas en las que es difícil ahorrar, ya que, a pesar de poder comer más barato o no ir al gimnasio, es importante vivir bien y disfrutar del día a día.

La categoría que marca la diferencia entre ahorrar y no ahorrar y por tanto la primera que hay que controlar son los caprichos

Cosas como viajar o cenar fuera es algo que esta pareja puede permitirse sin problemas ya que a pesar de ello terminarían el mes sin gastar más de lo que han ganado, pero es algo que no podrían permitirse cada mes.

Establece tus prioridades de ahorro

como ahorrar dinero

Todo es cuestión de prioridades.

TODO.

Para alguien ir a cenar fuera una vez a la semana puede ser imprescindible y para otros puede ser una tontería pero ir a un gimnasio caro una necesidad.

Todas las posturas son igualmente respetables, lo que no es posible es que todo sea una prioridad.

Si todos los gastos se consideran una prioridad será imposible ahorrar y salir de la carrera de la rata por muchos años que se trabaje, por lo que todos tenemos que tener gastos en el apartado C y estar dispuestos a recortarlos si es necesario.

Si ahora mismo te quedaras sin trabajo y tuvieras que vivir con 1000€ al mes seguramente podrías recortar aquí y allá y conseguirlo, por lo que también puedes sin necesidad de perder el trabajo.

Empieza poco a poco, elimina algún gasto de los que no te aportan nada y verás cómo a fin de mes tienes un extra ahorrado y no has echado de menos ese gasto para nada

Personalmente, yo antes pedía comida para llevar varias veces a la semana, cosa que terminaba suponiendo bastante dinero a fin de mes.

Actualmente me controlo (me cuesta, como a todos) y pido máximo una vez a la semana, ahorrando un buen dinero a fin de mes.

Este control aplicado a diferentes gastos puede ser la diferencia entre gastar más de lo que se gana mes a mes o ahorrar centenares de euros.

No se trata de eliminar todos los pequeños placeres y de vivir como un pobre, sino de moderarse con los gastos y no vivir como un rico sin serlo.

No compres a crédito. Planifica tu ahorro

Vivir a base de préstamos y endeudarse cada vez más es algo muy habitual.

Aun así, debes evitarlo a toda costa

Hace 20 años la gente pedía un préstamo para comprar una casa, préstamo que solía pagar en unos 10 años, cifra bastante razonable.

Para comprar televisiones, ordenadores o para irse de vacaciones lo que se hacía era ahorrar hasta tener el dinero para ello, cosa que ya no se hace en muchas ocasiones en la actualidad.

Antes la gente que no tenía dinero para irse de vacaciones se quedaba sin ir, ahorrándose ese gasto y pudiendo quizás ir al año siguiente.

Ahora alguien que no puede ir de vacaciones no tiene problema en pedir un préstamo para conseguirlo, hecho que no solo implica que se gaste dinero que no se tiene, sino que también conlleva unos gastos gigantes en intereses.

Las cosas compradas a crédito cuestan mucho más dinero

ahorra créditos

Sencillo ejemplo de un coche comprado con un préstamo bancario

Alguien que quiere comprarse un coche tiene la opción de pedir un préstamo a un banco, ya que estos suelen ofrecer mejores condiciones que las muchas páginas de internet que dan préstamos sin condiciones ni preguntas.

En este ejemplo concreto se requieren 10.000€ para comprar un coche y se va a un banco a pedir dinero para ello, obteniendo las siguientes condiciones, que representan una media del mercado.

  • Dinero pedido 10.000€
  • Plazo de devolución 60 meses
  • Cuota mensual 200 €
  • Seguro de pago obligatorio y gastos de apertura
  • TAE 10,45%
  • Cantidad total a devolver 12.580€

Por tanto, comprarse un coche de 10.000€ con un préstamo con unas condiciones que no son especialmente malas si se compara con lo que hay en el mercado cuesta 12.580€, un 25,8% más.

¿Cómo alguien que no es capaz de ahorrar 10.000€ para comprar un coche puede después pagar 12.580€?

En un caso así lo más lógico y prudente, en mi opinión, sería estar 50 meses ahorrando 200€ antes de comprar el coche, en vez de estar 60 meses pagándolos por culpa de los intereses del préstamo, y mientras tanto o comprar un coche de segunda mano o aguantar con el que se tiene.

Fíjate, la diferencia entre ahorrar primero y comprar, o comprar y ahorrar después es estar 10 meses más pagando esos 200€ mensuales.

Simplemente, una barbaridad.

Elabora un presupuesto doméstico y ahorra dinero

presupuesto domestico

Una muy buena forma para ahorrar más dinero es elaborar un presupuesto doméstico, un presupuesto que tenga en cuenta todos tus gastos y cuánto dinero puedes dedicar a cada categoría.

Mi consejo es que no elabores el presupuesto ahora, ya que será demasiado teórico.

Si no sabes cuánto gastas de media, no podrás hacer una estimación realista de cuánto te gustaría gastar.

Mi consejo es que primero controles tus gastos, como te he contado antes, y una vez ya tengas claro eso te pongas con lo del presupuesto más adelante.

Hacer un presupuesto doméstico no es difícil, simplemente tienes que decidir cuánto dinero quieres gastar al mes o al año en cada cosa.

Como no tienes que hacerlo ahora, prefiero no contarte al detalle cómo hacerlo.

Si quieres más información sobre los cómo hacer un presupuesto doméstico, aquí tienes una guía bastante completa.

Págate a ti primero – Trata el ahorro como un gasto

Creo que este es uno de los mejores consejos para ahorrar dinero que puedo darte.

Trata el ahorro como un gasto, como si fuera una factura que te cobran el día 1 del mes.

El dinero vuela, y si cobras 1.500€ a final de mes te quedan 0, pero seguramente si cobraras 1.300€ pasaría lo mismo y vivirías igual de bien.

Ahí está la clave, en pagarte a ti primero, en ahorrar antes de gastar

Vivirás igual de bien, y además ahorrarás dinero, por lo que tus finanzas personales serán mucho mejores.

Decide que cantidad de dinero quieres ahorrar, y a partir de ahora haz que ese dinero desaparezca automáticamente a principios de mes de tu cuenta, como si te lo hubieras gastado.

Sin darte cuenta, irán pasando los meses y tus ahorros crecerán, sin ver tu calidad de vida disminuir.

Ese dinero puedes ponerlo en alguna cuenta de ahorro o en algún plan de ahorro, pero yo creo que la mejor opción es invertir esos ahorros.

Por mucho que escojas una de las mejores cuentas de ahorro del mercado, los resultados serán mucho peores que si inviertes ese dinero.

Al final del artículo te doy algunos consejos para empezar a invertir tu dinero desde 0, no te preocupes.

Cómo Ahorrar Más Dinero – Pequeños ahorros implican miles de euros

invertir tu ahorroQuiero ponerte 2 ejemplos que pueden cambiar tu forma de ver las cosas.

Mucha gente desprecia los gastos pequeños y se sigue preguntando como ahorrar si gano poco.

Ese, sin duda, es el fallo.

A todos nos gustaría ahorrar mucho dinero, pero hay que empezar poco a poco.

Cuida los pequeños gastos. Un pequeño agujero hunde un barco. – Benjamin Franklin

Aquí tienes los dos ejemplos que te mostrarán la importancia de los pequeños ahorros, ya que a largo plazo éstos implican miles de euros

Ideas para ahorrar dinero de este tipo hay muchas, seguro que se te ocurren más después de leer esto.

Ahorrar en café

¿Bebes café?

Imagina a alguien que toma dos cafés al día, sin excepción. Tiene varias opciones para hacerlo:

Imaginemos 3 escenarios diferentes.

  • En el primero, te tomas los 2 cafés en el bar, ya sea por pasar el rato con los compañeros de trabajo o por pereza de hacerlo en casa.
  • En el segundo, te tomas los dos cafés en casa usando tu estupenda máquina Nespresso o similar.
  • En el tercero, te tomas los dos cafés en casa usando la cafetera tradicional.

Escenario 1. Vamos al bar

A todos nos gusta tomar el café en el bar.

No hay que preparar ni limpiar nada y es un momento genial para desconectar, pero ¿Cuánto nos cuesta realmente?

Imaginemos que un café nos cueste 1,2€. Tomando 2 cafés al día, nos gastaremos 2,4€ al día, 72€ al mes, 864 € al año (SI, ¡864€ al año en café!)

Si eres mileurista como muchos, tomar el café en el bar implica gastar el sueldo de un mes cada año en café.

Visto así, parece una locura tomar dos cafés al día en el bar.

Escenario 2. Cápsulas, a lo moderno

Como el bar nos parece caro nos hemos pasado a las cápsulas de café, que se llevan ahora porque son mucho mas «chic» que usar una cafetera tradicional y tenemos que ir a la moda.

¿Cuánto nos cuesta tomar café con la Nespresso o similar?

Cada cápsula Nespresso cuesta unos 0,4€. Nos gastaremos 0,8€ al día, 24€ al mes, 288€ al año.

La factura baja mucho con respecto al primer escenario, pero 288€ al año en café sigue siendo mucho dinero

pequeños ahorros

Escenario 3. Cafetera de toda la vida

Viendo el gasto en los otros escenarios decidimos probar con la cafetera tradicional para ahorrar un poco. ¿Cuánto nos gastaremos?

Asumiendo que una taza contenga unos 8 gramos de café y que 1 kg cueste 10€, podemos hacer unas 125 tazas por 10€, resultando en 0,08€ por taza.

Nos gastaremos por tanto 0,16€ al día, 4,8€ al mes y 57,6€ al año.

Aunque parezca un ahorro pequeño, el primer caso representa 864€ al año en café, el segundo 288€ y el tercero 57,6€.

La diferencia es de 800€ entre el primer caso y el tercero, cifra que en algunos casos puede suponer el sueldo de todo un mes.

Si pensamos en el largo plazo, en 10 años alguien que deja de ir a tomar el café al bar para empezarlo a tomar en casa puede ahorrar más de 8.000€, una auténtica barbaridad para algo tan insignificante como el café.

Entonces, ya podrías preguntarte dónde invertir 10.000€, para además así hacerlos crecer.

Ejemplos como este muestran el potencial de los gastos pequeños y dejan claro que absolutamente vale la pena ahorrar aunque sea 1€ extra al día.

Incluso microgastos que parezcan miseria, a largo plazo serán mucho dinero.

Ahorra en internet y teléfono

Internet y teléfono son un lujo que actualmente ya tenemos todos, aunque no todos pagamos lo mismo por ello.

¿Cuánto pagas al mes por tu internet y tu teléfono?

Gente que no llega a fin de mes pero que tiene planes de internet y teléfono con televisión y todo lo que ofrezca la compañía es por desgracia algo mucho más común de lo que parece.

Veamos con unos números rápidos la diferencia entre tener contratado un plan completo con una de las compañías típicas o un plan básico con una de las compañías baratas que tenemos a nuestra disposición actualmente.

El pack completo (fibra óptica, televisión y algún que otro móvil) cuesta unos 100€ al mes, suponiendo 1200€ al año, mientras que el pack básico de una compañía barata cuesta, incluyendo internet y móvil, unos 30€, representando 360€ a final de año

Habrá gente que dirá que no es el mismo internet, que los canales de televisión son imprescindibles, etc., pero al final todo son excusas.

Y fíjate, la diferencia es similar a la del caso del café.

La diferencia a final de año entre tener una compañía barata o una cara es de 840€, cifra que supone 8400€ al cabo de 10 años.

En unos minutos puedes comparar lo que pagas con otras opciones, y ahorrarás dinero casi seguro.

Ahorra en las pequeñas cosas, y verás tu cuenta corriente subir como la espuma.

Trucos para ahorrar dinero día a día

Ahorrar dinero puede ser muy difícil o muy fácil.

Puedes ahorrar dejando de gastar dinero en cosas que quieres o necesitas, pero eso no tiene mucho sentido si puedes evitarlo.

Lo mejor es ahorrar en cosas que no cambien para nada tu vida, y así vivirás igual de bien y tu dinero crecerá día a día.

Voy a darte algunos trucos para ahorrar dinero día a día que además no te harán vivir peor

Ser feliz es esencial, y es algo difícil de lograr sin poder gastar dinero en lo que mejora tu vida.

trucos para ahorrar dinero

El dinero no existe, lo pagas todo con tiempo

Descubrirás que realmente el dinero no existe, y que todo lo que compras es con tu tiempo.

Este concepto, aunque suene raro, te facilitará muchísimo ahorrar día a día.

Ahorrar dinero en electricidad

Cuando alguien se pregunta cómo ahorrar en casa, ahorrar en electricidad suele ser de sus primeras búsquedas.

Disminuir el consumo eléctrico, así como el consumo de agua, puede permitirte ahorrar bastante dinero mes a mes.

Además, con el ahorro de energía conseguido ayudas un poco también al planeta 🙂

Pero, en mi opinión, ahorrar en luz es algo que debe complementarse con todas las demás ideas para ahorrar dinero que estamos viendo.

No sirve de nada ahorrar en electricidad y no aplicar todo lo demás, por que la clave es ir acumulando diferentes ahorros para ahorrar al máximo.

Como no soy un experto en como ahorrar luz, te aconsejo buscarlo directamente en google si es el punto que te interesa.

O usar un comparador de tarifas, como el de Rastreator, que hace el trabajo por ti.

También puede que te preguntes si ahorra apagar el fluorescente, ya que es un tema bastante habitual.

Según estudios, si vas a estar fuera de la habitación más de 5 – 10 minutos, ahorrarás dinero apagándolo. En cambio, si vas a volver a los pocos minutos, puede compensarte más dejarlo encendido.

Ahorrar dinero en gasolina

Vamos con otra de las técnicas para ahorrar.

Ahorrar en gasolina es fácil si vas con cuidado y lo intentamos y quizá ya tengas controlado donde pones la gasolina, pero teniendo en cuenta que yo hace no mucho tiempo quemaba dinero poniendo la gasolina en el sitio equivocado estoy seguro de que hay gente que le podrá sacar provecho a lo siguiente.

Gastar en gasolina es prácticamente inevitable ya que casi todo el mundo necesita el coche para moverse de un sitio a otro, pero dependiendo de donde se ponga el precio varía sustancialmente.

A parte de fijarnos en el precio cuando conducimos, hay webs que nos permiten comparar el precio de la gasolina en todas las gasolineras de la zona, poniéndonos muy fácil ahorrar dinero así.

Si hacemos unas cuantas pruebas en diferentes zonas vemos que en función de la gasolinera escogida para repostar puede haber una diferencia de 10 céntimos por litro, que puede sonar a poco pero es más de un 7%

Vamos a hacer unos números rápidos para ver cuanto dinero puedes ahorrar si pasas de poner gasolina en una gasolinera cara a ponerla en un sitio más barato.

¿Cuánto se puede ahorrar?

Hay gente que conduce mucho y gente que conduce poco, pero considero realista imaginar un escenario en el que se realizen 50 km al día, que serían 1500 km al mes.

Un coche que gaste una media de 6,5 l/100 km gastará un total de 97,5 litros al mes.

Ahorrando 10 céntimos por litro y gastando 97,5 litros al mes la diferencia entre poner gasolina cara o barata es de 9,75€ al mes, 117€ al año o 1170€ en 10 años

Si lo miras mes a mes no parece mucho ahorro, pero en mi opinión ahorrar más de 1.000€ en 10 años solo por poner gasolina en la gasolinera que tenga el mejor precio es algo muy significativo.

Si realizas más de 50 km al día, el ahorro puede ser todavía mucho mayor.

Espero que te parezca un buen consejo para ahorrar y que no desprecies estos pequeños ahorros, ya que sumando de aquí y de allá puedes ahorrar mucho dinero sin prácticamente ningún esfuerzo.

Hay otra forma de ahorrar con la gasolina, y es conduciendo para gastar el mínimo posible. Te dejo este artículo en inglés que explica perfectamente cómo hacerlo.

Ahorra en comisiones bancarias

¿Sabías que la gente paga 168€ anuales de media en comisiones bancarias?

Yo pago 0€ al año, por lo que hay gente que paga mucho más que esos 168€.

Puedes llegar a pagar por tarjetas de crédito, mantenimiento e incluso por tener una simple cuenta.

Las comisiones bancarias son un gasto totalmente innecesario, y puedes ahorrar mucho dinero sin esfuerzo simplemente cambiando de banco.

Si te interesa el tema, aquí tienes mi estudio completo sobre las comisiones bancarias.

Aplicaciones para ahorrar dinero

Hay muchas aplicaciones para ahorrar dinero gratuitas, y en este apartado te muestro 4 de las que me parecen más interesantes.

1 – Fintonic

Fintonic es una aplicación para ahorrar dinero que te permite llevar el control de tus gastos dividiéndolos automáticamente en categorías.

  • Conexión directa con tu banco.

Conecta la app con tu banco de forma totalmente segura y si eres de los que paga siempre con tarjeta de crédito o débito tendrás un análisis exhaustivo de todos tus gastos sin tener que apuntar nada.

  • Descubre en qué gastas de más.

Gracias a la categorización automática de gastos verás de un vistazo cómo se va tu dinero.

2- Money Lover

Alternativa a Fintonic con la que no tienes que conectar tu banco para nada, por lo que se elimina la preocupación de su seguridad.

Perfecta para manejar tus finanzas personales y ahorrar dinero a través de la planificación y el control de gastos.

Además de categorizar tus gastos, te permite diseñar tu presupuesto doméstico.

aplicaciones para ahorrar

3- SoySuper

Comparador de supermercados con el que podrás comparar el precio de tu compra rápidamente.

Aplicación para ahorrar dinero perfecta, ya que sin esfuerzo puede permitirte pagar menos por lo mismo.

Hay productos en oferta con lo que puedes ahorrar mediante cashbacks, del estilo de beruby, y además no pagarás ninguna comisión extra por usar esta aplicación.

4- GasAll

Aplicación para ahorrar dinero que localiza las gasolineras más baratas en tu zona.

Goin, por ejemplo, también puede ser una opción interesante.

Ahorra aprovechando ofertas

ahorrar ofertas

Seguramente compras por internet, ¿verdad?

Yo, desde luego, lo hago cada vez más.

Y es genial, porque hay muchas formas de ahorrar dinero aprovechando ofertas y descuentos.

Aquí tienes algunas de las que más me gustan y más dinero me han hecho ahorrar

  • Groupon

Te he dicho antes que me gusta mucho salir a comer fuera, y ahí entra groupon.

La comida te puede salir a mitad de precio por comprar en groupon o páginas similares, y además puedes probar sitios a los que no irías nunca.

El precio de los productos en Amazon no es fijo, oscila muchísimo. Esta página te dice cuál ha sido el precio mínimo y el precio máximo de cualquier cosa en amazon, permitiéndote así esperar hasta conseguir un buen precio en tu compra.

Tanto Beruby como Aklamio son páginas de cashback, páginas que te devuelven dinero por según que compras en internet.

Con Beruby he acumulado más de 100€, que no tendría si no hubiera estado registrado con ellos. Dinero gratis, vamos.

Además, tienes a tu disposición páginas de cupones descuento como cupones.es o radarcupon.es, y comparadores como idealo.es, que pueden ayudarte a ahorrar todavía más en tus compras.

En resumen – Los 3 mejores consejos de ahorro

Antes de terminar esta guía sobre el ahorro, quiero contarte dos últimas cosas.

La primera es resumirte los 3 mejores consejos de ahorro que hemos visto en la guía, y la segunda será que hacer con el dinero que ahorres, algo fundamental

Gastar menos de lo que ganas es la clave

ahorro

Lo que puedas ahorrar dependerá de muchas cosas y variará cada mes pero hay una norma fundamental que no puedes saltarte si quieres llegar algún día a conseguir la libertad financiera.

Tienes que gastar menos de lo que ganas

La gente que gasta más de lo que gana está metida de lleno en la carrera de la rata y tiene que subsistir a base de pedir créditos y préstamos cuando quiere algo que cuesta un cierto dinero.

Préstamos para comprar coches, para irse de vacaciones e incluso para comprar una televisión son cosas que están a la orden del día y el único culpable de ello es la falta de ahorro conseguida por gastar más de lo que se gana.

Personalmente mi objetivo es ahorrar el máximo que pueda cada mes, no tengo ninguna cantidad fija ya que algunos meses sale algún imprevisto y gasto más y otros no pasa nada extraordinario y gasto menos, pero siempre ahorro algo.

Habrá meses en los que ahorre un 50% del sueldo y otros en los que solo pueda ahorrar el 10%, pero siempre ahorro.

Hay gente, en cambio, que usa una táctica diferente que ya hemos visto antes, la táctica de ahorrar primero y gastar después.

Algo conocido como Preahorro

Si eres de los que acostumbran a gastar sin mucho control y no ahorras mes a mes prueba a usar esta táctica y ya verás cómo da buenos resultados.

Gracias al constante ahorro mensual cuando toque comprar un coche, una televisión o irse de vacaciones no te hará falta pedir un préstamo ya que tendrás el dinero necesario disponible.

Te aseguro que la diferencia entre gastar 10€ más de lo que ganas cada mes, o gastar 10€ menos de lo que ganas cada mes es BRUTAL.

Vivirás mucho mejor, no hay duda.

Eliminar pequeños gastos produce grandes ahorros

Como has visto con todas las ideas para ahorrar dinero que hemos comentado, controlar y minimizar los gastos pequeños es fundamental.

No te amargues para ahorrar, eso no tiene ningún sentido.

Esfuérzate por ahorrar en cosas que no supongan ningún cambio en tu vida, y así no te costará nada hacerlo

Ahorra eliminando los gastos prescindibles

gastos prescindibles

Una vez tienes claros tus gastos, decide seriamente cuáles son gastos imprescindibles, ya sea por necesidad o porque sean un capricho al que no quieres renunciar, y cuáles son prescindibles.

Los gastos prescindibles, que no te aportan nada realmente, son los que pueden marcar la diferencia entre ahorrar mucho y no ahorrar nada.

Recuerda, Todo es cuestión de prioridades.

¿Qué hacer con el dinero que consigas ahorrar?

1 – Crea tu colchón de seguridad

Lo primero que tienes que hacer con el dinero que consigas ahorrar es crear un colchón para emergencias.

Si tienes 0 euros en el banco, ese número tiene que crecer.

Poco a poco, gastos imprevistos ya no serán un problema.

Podrías tenerlo en MyInvestor, por ejemplo, que ofrece una cuenta remunerada al 1%.

2 – Invertir tu dinero

invertir tus ahorros

Una vez ya tengas creado tu colchón, no puedes dejar tu ahorro parado.

La inflación hace que tu dinero valga menos cada día que pasa, por lo que es imprescindible invertirlo.

Mi opción preferida, sin duda, es invertir en bolsa.

Tienes dos opciones para empezar a invertir tu dinero:

  • Aprender a invertir desde 0.
  • Invertir a través de un gestor automático o Robo Advisor que lo haga todo por ti.

Si quieres invertir, pero no quieres tener que aprender a hacerlo tu todo, te aconsejo empezar a invertir con los mejores robo advisors.

No te quedes aquí, por favor.

Ahorrar es fundamental, pero ahorrar dinero y después no invertirlo no tiene ningún sentido

Y, aunque no tengas mucho dinero, puedes invertirlo. Aquí te cuento, por ejemplo, dónde invertir 1000 euros.

Espero que toda la información de esta guía haya respondido a tu pregunta cómo ahorrar dinero. Ya lo ves, no hay un método mágico, y cualquiera puede conseguirlo.

Si te ha gustado, ¡no dudes en compartirla!